Filtros de aceite: función, características y diferentes tipos

El aceite tiene un papel clave en el funcionamiento adecuado del motor de nuestro auto pero para que este fluido cumpla su tarea, es de suma importancia que cuente con un filtro de aceite en buen estado. A continuación te contamos todo acerca de los filtros de aceite.
- ¿Cómo funciona el filtro de partículas diésel?
- Lo que necesitas saber del filtro de aire para autos
- ¿Cómo cambiar el filtro de gasolina? ¡Descúbrelo!
Filtros de aceite: función, características y diferentes tipos
Uno de los elementos más importantes para que el motor de nuestro auto funcione correctamente es el aceite, cuya función principal es la lubricación más no es la única pues también se encarga de limpiar las impurezas que entran al motor, absorbe calor, evita la liberación de gases de la cámara de combustión y de paso, que se oxiden ciertas piezas del motor.
Pero ¿qué pasa con todas estas impurezas? Toda esta suciedad no desaparece como por arte de magia, sino que es absorbida por el filtro de aceite, una pieza de la cual te contamos todos sus detalles a continuación en Automexico.
Los filtros de aceite evitan que las piezas del motor se desgasten rápidamente debido a las impurezas que recoge el aceite
1. Filtros de aceite para autos
Empecemos por definir qué son los filtros de aceite del motor. Se trata de una pieza muy sencilla, generalmente del tamaño de una lata de refresco, aunque varía ligeramente según el modelo del auto y su función, como su nombre lo indica, es filtrar las impurezas del aceite.
Generalmente, el filtro de aceite para autos está hecho de papel plegado en forma de acordeón, algodón y materiales sintéticos.
Además del papel, el filtro de aceite tiene una carcasa que puede ser de acero o plástico, unas juntas de goma cuya función es evitar fugas y lo logra gracias a sus capacidades impermeables y de resistencia a altas temperaturas.
Los filtros de aceite retienen hasta 95% de partículas contaminantes
También cuentan con un tubo central que es a donde va el aceite limpio que ya ha sido filtrado para pasar al motor y dependiendo del tipo de filtro, se incluye una válvula antidrenaje que mantiene el aceite dentro del filtro cuando el motor está apagado.
2. Tipos de filtros de aceite
Principalmente existen dos tipos de filtros para aceite de motor: los filtros de cartucho y los filtros blindados.
- Filtros de cartucho: Se distinguen por tener un cartucho filtrante que debe sustituirse cada vez que se cambia el aceite, mientras que la carcasa debe limpiarse también en cada cambio de aceite. Este tipo de filtros no cuenta con válvula antidrenaje y es el mismo motor el que realiza esta tarea a través de una válvula ubicada en la tapa del filtro.
- Filtros blindados: Se encuentran prácticamente en todos los autos modernos y cuentan con una carcasa metálica y válvula antidrenaje que mantiene cierta cantidad de aceite al interior cuando el motor se apaga. Estos filtros también son conocidos como monoblock y tienen un filtro metálico que se coloca directamente en el motor.
Los filtros blindados o monoblock se distinguen por una carcasa metálica
3. Llave para filtros de aceite
Debes saber que para que tu auto funcione adecuadamente, es importante cambiar el filtro de aceite de motor pues al no hacerlo, no podrá retener la suciedad del aceite y esto podría provocar daños en el motor, desde un mal desempeño del auto, más consumo de combustible y el desgaste de ciertas piezas.
El cambio del filtro de aceite generalmente se incluye en algunos de los servicios de mantenimiento de tu auto pero si quieres hacerlo por tu cuenta, es recomendable contar con herramientas especiales pues es una pieza que no se afloja fácilmente.
Una de estas piezas es la llave para filtros de aceite. Esta llave te permitirá aflojar el filtro para retirarlo y ajustar adecuadamente el nuevo filtro pero aunque existen llaves universales que sirven para prácticamente todos los modelos comerciales, también hay algunas específicas para diferentes modelos (he ahí la importancia de que el cambio lo haga un profesional).
Es recomendable que el cambio de filtros de aceite lo haga un experto que cuente con las herramientas necesarias
De acuerdo con expertos, las llaves saca filtros de aceite son aquellas tipo copa porque no dañan el filtro y su diseño permite que funcionen en espacios reducidos.
También existe otro modelo como la llave de cadena que sirve para cualquier tipo de filtro de aceite y tiene un buen agarre pero puede ser complicada de maniobrar en espacios reducidos., mientras que las llaves de cinta de metal u otros materiales también son otra opción aunque a veces no son tan útiles para retirar filtros demasiado ajustados.
Si quieres hacer el cambio tú mismo, no olvides contar con una llave para filtro de aceite
Sea cualquier modelo el que elijas, debes saber que se trata de una herramienta bastante accesible ya que es posible encontrar alguna desde $100.
Otra herramienta para esta tarea son las pinzas para filtros de aceite y son ideales para aflojar los filtros en zonas de difícil acceso ya que en la mayoría de los modelos, las garras tienen un amplio rango de inclinación, un fuerte agarre y varias opciones de ajuste, por lo que son aptas para diferentes tipos de filtros. En cuanto a precio, son más costosas que las llaves de filtro de aceite, pues rondan entre $400 e incluso superar los $1000.
>>>Te puede interesar: Qué hacer con el aceite usado de motor

- Filtros de aire de cabina: tipos, funciones y síntomas de falla
- Cómo limpiar el filtro de aire de tu auto
- Lo que quizá no sepas del filtro de alto flujo

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
