Ventajas y desventajas del uso de la fibra de carbono en autos

31/12/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Mendoza, S.
Ventajas y desventajas del uso de la fibra de carbono en autos

La fibra de carbono es un material con gran presencia en la industria automotriz, pese a estar relacionada principalmente al segmento premium y la personalización.

Ventajas y desventajas del uso de la fibra de carbono en autos

La fibra de carbono lleva varios años dentro de la industria automotriz. Inicialmente, se le veía casi de forma exclusiva en los superdeportivos y los vehículos orientados a la conducción de alto desempeño. Si bien los orígenes de este material se remontan a los años 60, su uso en autos comenzó a hacerse más recurrente en la última década. Gracias a su eficiencia probada en el sector aeroespacial, despertó la curiosidad de los fabricantes de coches.

La fibra de carbono también es conocida como CFRP (Carbon Fiber Reinforced Plastic) y, actualmente, la encontramos con mayor frecuencia en los modelos de producción en serie. Solo bastaron unos años para que las compañías la adoptaran a fin de darle un extra de refinamiento a sus coches de lujo, sacando provecho de su composición y propiedades. A continuación, te presentamos las principales ventajas y desventajas que ofrece este material altamente valorado en la industria del motor.

Ventajas

La fibra de carbono se ve con mayor frecuencia en el segmento de autos de lujo

Es un material frecuente dentro del segmento de los autos de lujo

Entre las principales virtudes de la fibra de carbono se encuentra su relación rigidez-peso. Esto se debe gracias a su naturaleza y baja densidad, ya que es hasta 5 veces menor si se compara con el acero. El aluminio, que también es frecuentemente usado por los fabricantes para la elaboración de diferentes piezas, tiene el doble de densidad. Cabe mencionar que es posible optar por diferentes niveles de rigidez, dependiendo de las necesidades puntuales del proceso de ingeniería. 

Derivado de su baja densidad y masa, la fibra de carbono también es extremadamente ligera. Para muestra, un panel de 1 metro cuadrado con 10 milímetros de grosor registra un peso de aproximadamente 16 kilogramos. Una pieza de acero con las mismas dimensiones marcaría en báscula alrededor de 80 kilogramos. 

Esta es una de sus propiedades más valoradas, especialmente, dentro del automovilismo de competencia y la conducción de alto desempeño. Lo anterior, debido a que los fabricantes requieren bajar a niveles mínimos el peso del coche para mejorar el comportamiento aerodinámico. Por ello, podemos encontrar que dicho material se utiliza para la elaboración de diferentes componentes, desde escapes hasta alerones, rines o cofres enteros.

Su ligereza es una de sus principales ventajas

Su estructura ligera es una de sus principales virtudes

Podríamos pensar que esa ligereza y aspecto elegante hará que la fibra de carbono resulte afectada al menor impacto. Sucede todo lo contrario, ya que se trata de uno de los materiales más resistentes y con mayor dureza dentro de la industria automotriz. En este apartado, supera claramente a los componentes o piezas que están hechas de fibra de vidrio. Asimismo, dicha característica le da una ventaja importante sobre el aluminio, otro de los materiales más ligeros de la industria.

Finalmente, la fibra de carbono también cumple un fin decorativo para exaltar el refinamiento y exclusividad en la gama premium. Cabe destacar que este fue uno de sus primeros usos en algunos modelos de producción, siendo frecuente encontrarla en este segmento desde las molduras hasta las carcasas de espejos o aletas.

Desventajas

Su fabricación resulta muy costosa

Es un material muy costoso de producir

Dadas las numerosas virtudes de la fibra de carbono, existe una buena razón para no verla de forma masiva en los vehículos de producción. Desafortunadamente, se trata de un material que sigue siendo demasiado costoso, ya que un simple componente fabricado con dicha fibra elevaría el precio final de manera considerable. Esto se debe a que su propia elaboración exige un proceso meticuloso y especializado, sumado a que se requiere de un trabajo manual y casi artesanal para su colocación en la carrocería del coche.

En este sentido, parece imposible que se convierta en algún momento en un estándar de fabricación. El moldeo mediante inyección sigue siendo mucho más accesible, económico y rápido para la industria automotriz. La fabricación de piezas de fibra de carbono es notablemente más lenta si se compara con los materiales tradicionales. Aunque marcas como BMW desarrollaron sistemas para agilizar este proceso, algunas veces se requiere la manipulación artesanal para asegurar máxima precisión. Prácticamente, se trata de un material peleado con la producción en masa.

Es un material que destaca por su alta resistencia

No es una material que se pueda reciclar con facilidad

A pesar de que la fibra de carbono es un material de alta resistencia, incluso ante las variaciones drásticas de temperatura, acusará del daño ante impactos de consideración. En caso de agrietamiento o un daño más severo, muchas personas deciden dar por perdido el componente o la pieza. Esto se debe a que se trata de un material que es difícil de reciclar debido al uso de resinas termoestables. 

Tampoco podemos olvidar que es un material con alta conductividad, a diferencia de la fibra de vidrio que ofrece aislamiento. Esto exige que se adopten soluciones que garanticen la seguridad tanto del coche como de los pasajeros. En una industria que gira hacia los vehículos eléctricos, es un factor de consideración y que, como mínimo, exige una inversión económica superior para eliminar los riesgos.

>>> Te puede interesar: ¿Asientos de tela o de piel? Elige el mejor para ti

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más