Consejos de Feng Shui que puedes aplicar a tu auto

Para todos los que recurren al Feng Shui como una alternativa para decorar sus casas, tenemos algunos consejos para equilibrar la energía en sus automóviles
- ¿Cuándo y cómo conducir con cubrebocas?
- Así es como puedes eliminar los puntos ciegos al conducir
- Razones por las que deberías comprar un inversor de corriente para auto
Consejos de Feng Shui que puedes aplicar a tu auto
- 1. 1. ¿Qué es el Feng Shui?
- 2. 2. Todo debe estar en orden
- 3. 3. Procura traer una botella de agua
- 4. 4. Estacionarse en lugares adecuados
- 5. 5. Aromatizantes y cuarzos pueden ser buenos compañeros de viaje
- 6. 6. Presta atención al tanque de gasolina
- 7. 7. El color del auto es un punto a considerar
Esta filosofía está influenciada por el taoísmo
1. ¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui se define como una filosofía que se encarga de buscar equilibrio y armonía. Su origen nos remonta a la corriente de pensamiento taoísta (caracterizada por el símbolo del yin y el yang). Para lograr el equilibrio, el Feng Shui se enfoca en armonizar el espacio que ocupamos.
La forma en la que esta filosofía aplica sus fundamentos es con el uso “correcto” de elementos para canalizar la energía que nos rodea. Dentro del Feng Shui esta energía es nombrada como Chi, misma que se encarga de equilibrar todo lo que nos rodea y que es susceptible a cambios debido a la configuración de nuestros espacios.
Habitualmente se piensa que el Feng Shui se aplica únicamente a espacios habitacionales, es decir, casas, cuartos, oficinas etc. Sin embargo, esta filosofía abarca diversas áreas, una de ellas son los automóviles que usamos día a día. A continuación te daremos unos consejos para que puedas aplicar esta filosofía en un auto.
2. Todo debe estar en orden
Uno de los primeros pasos a seguir dentro del Feng Shui es ordenar el espacio donde pasamos gran parte de nuestro día. Este consejo puede aplicarse a quienes usan sus autos para trasladarse a sus labores o como medio de trabajo. Para generar un ambiente de tranquilidad se recomienda hacer una limpieza exhaustiva en el auto. Tener un auto limpio no solo ayudará a armonizar tu espacio, sino que es una medida de higiene que se debe seguir.
Mantener el orden en espacios como cajuela y guantera es fundamental
Posteriormente hay que enfocarnos en la cajuela, guantera o cualquier espacio destinado para guardar cosas; estos lugares deben estar ordenados y no guardar cosas que no necesitamos, por ejemplo, normalmente usamos la cajuela para almacenar ropa y la guantera para depositar cualquier objeto pequeño. Esto genera desorden y con ello estrés, ambos elementos impiden generar espacios armónicos.
3. Procura traer una botella de agua
Dentro del Feng Shui el agua sirve para disipar las energías negativas, otra de sus ventajas es la relajarnos y aclarar nuestros pensamientos. De tal forma que es recomendable tener una botella a la mano para relajarte después de un día de trabajo y purificar el espacio interior de tu auto.
Una botella de agua puede ayudar a despejar la mente
Es importante que cambies la botella periódicamente, es decir, si utilizas una cantimplora o un vaso especial debes cambiarlo semanalmente, con esto mantienes los efectos positivos del agua en tu cuerpo y el equilibrio energético de tu auto.
4. Estacionarse en lugares adecuados
Por increíble que parezca, estacionarse mal o poner el auto en lugares de difícil acceso es un problema que puede alterar tu estado de ánimo y con ello la armonía. De acuerdo con el Feng Shui, introducir energías negativas es el principal problema para encontrar el equilibrio, de tal forma que los disgustos generados por estacionarse en lugares donde es complicado subir y bajar del auto tienen un efecto negativo en el carácter de los pasajeros.
Estacionarse de forma inadecuada puede cambiar tu estado de ánimo
5. Aromatizantes y cuarzos pueden ser buenos compañeros de viaje
Dentro del Feng Shui se emplea el uso de cuarzos blancos, se piensa que esta piedra puede absorber energías densas, mismas que propician un ambiente negativo en cualquier espacio, por otro lado, favorecen la circulación de energía. En cuanto a su uso en autos, se aconseja poner el cuarzo en un lugar donde no entre en contacto con los pasajeros, esto ayudará que no pierda sus propiedades.
El aromatizante puede ser un aliado para mantener el equilibrio energético
En lo que refiere a los aromatizantes, estos ayudan en diversos aspectos. En primer lugar generan un ambiente amigable al interior del auto y ayudan a eliminar malos olores. Además de ello, los aromatizantes tienen un efecto en nosotros, de tal forma que utilizar ciertas fragancias ayudan a que estés relajado, concentrado y feliz. Por ese motivo el Feng Shui los utiliza para generar espacios equilibrados en los automóviles.
6. Presta atención al tanque de gasolina
Los cambios de humor o disgustos son algo que busca evitar el Feng Shui. Uno de los factores que pueden causar un mal rato es quedarse sin gasolina. El Feng Shui recomienda tener tres cuartas partes del tanque lleno, o mínimo la mitad del tanque. Este consejo eliminará una preocupación de tu lista cuando realices un viaje o te transportes al trabajo, esto se refleja en un conductor equilibrado emocionalmente.
Mantener un rango de gasolina aceptable ayudará a que te concentres en manejar
>>> Lee también: Con estas aplicaciones podrás llevar el control del consumo de gasolina en tu auto
7. El color del auto es un punto a considerar
El Feng Shui señala que el color del auto debe transmitir tranquilidad. Para ello se recomienda elegir colores que sean de una tonalidad neutra o fría. Por ejemplo, el color azul, pues este color transmite tranquilidad y pasividad. Otro color elegido por quienes practican el Feng Shui es el blanco, esta tonalidad neutra transmite equilibrio. Algunos de los colores que se recomienda evitar es el rojo, pues es asociado a elementos negativos como la violencia. Estos son algunos de los consejos para todos aquellos que buscan explorar las posibilidades que trae el Feng Shui en los autos.
Se recomienda que el auto sea de color azul
>>> Te puede interesar: Cómo hacer un aromatizante para autos casero

- TAG:
- Feng Shui
- ¿Dejaste de usar tu moto en la cuarentena? ¡Así debes cuidarla!
- Cómo detectar problemas en los faros de tu auto
- Cómo elegir la mejor aspiradora para auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
