Fallas en los cilindros del motor ¿cómo detectarlas?

20/04/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Fallas en los cilindros del motor ¿cómo detectarlas?

Las fallas en los cilindros del motor no permitirán una óptima combustión, lo que arrojará señales que deberás interpretar para proceder a la reparación.

Falla un cilindro sintomas

Los cilindros son el recinto donde se mueven los pistones

Los cilindros son componentes fundamentales del motor, necesarios para garantizar una óptima combustión y, por consecuencia, el desempeño general de la unidad. Detectar una avería en cualquier elemento del coche siempre será positivo porque entrega mayor margen de acción, a veces evitando daños catastróficos que lastimen nuestra economía. Esto es aún más importante cuando se tratan de componentes del motor, tal como sucede con los cilindros, ya que nadie quiere una falla severa en la máquina.

Los cilindros son los recintos en los que tiene lugar el movimiento de los pistones, por lo que poseen un diseño específico y cuidadoso para que no se presente ninguna clase de rozamiento. Están fabricados de metal para tolerar las elevadas temperaturas y trabajar a en condiciones extremas; el número de ellos variará dependiendo de las especificaciones propias del motor.

Es ampliamente sabido que la cantidad y el diámetro de estos componentes incide directamente en la potencia de la máquina; lo anterior, se debe a la cantidad de mezcla de aire y combustible que ingresa para dar paso a la explosión y, en consecuencia, al movimiento. En su parte elevada, el cilindro forma la cámara de combustión donde, ayudado por la corona del pistón, ocurre la compresión.

La sincronización de todos los elementos del motor es la clave para que este funcione de manera adecuada; la más ligera falla en uno de ellos será suficiente para no sacar máximo provecho de las especificaciones o, en el peor de los casos, para que terminemos por reventar el bloque.

Falla un cilindro sintomas

Los cilindros no deben generar rozamientos para un óptimo funcionamiento

Entre los síntomas que pueden alertar sobre algunas posible fallas en los cilindros del motor se encuentra la pérdida de potencia al acelerar; además, suele ocasionar que el motor se revolucione de forma irregular, es decir, subirán o bajarán las revoluciones en un comportamiento errático e impredecible.

Otra de las señales que puede alertar sobre un cilindro en malas condiciones o completamente roto es que el vehículo tiembla en cuanto pisamos el acelerador hasta el fondo. De la misma manera, existe la posibilidad de que el auto se cale más de lo normal, que alude al fenómeno por el cual el motor deja de funcionar de manera abrupta.

El calado puede deberse a que el motor no consigue el suficiente aire o combustible por un problema en el ingreso de la mezcla, aunque también habría que descartar que es una falla del suministro eléctrico a las bujías o por el aumento desproporcionado en la carga del motor.

Estos síntomas que indican probable avería en los cilindros se deben a que dichos recintos metálicos dificultan el movimiento adecuado de los pistones, por lo que no existe un proceso óptimo de quema de la mezcla.

Como todos los sistemas están conectados, una falla en algún cilindro podría derivar en que el combustible se dirija a la zona del escape y el catalizador, además de que también podría generar una avería en la sonda lambda, el sensor que mide la concentración de oxígeno para evaluar la calidad de la combustión. Dado lo anterior, no se recomienda seguir manejando la unidad, tomando en cuenta que el motor puede apagarse de forma repentina y provocar un accidente automovilístico.

En algunas ocasiones, los cilindros presentan fallas en los cilindros del motor intermitentes, es decir, que no funcionan de manera correcta en determinados escenarios. Por ejemplo, este problema puede presentarse cuando hace frío o si la unidad transporta cargas pesadas. Si llegara a percatarse de ello, lo adecuado sería llevar el auto al taller para su examinación con equipo de diagnóstico profesional.

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más