Señales que alertan sobre problemas en la banda de distribución

Uno de los componentes más olvidados del motor es la banda de distribución, lo que conlleva a que no se realice mantenimiento preventivo. A continuación, te presentamos algunas fallas en la banda de distribucion que debes tener en cuenta.
La banda de distribución es fundamental para lograr una correcta combustión en el auto
Según nuestros expertos de Automexico, la banda de distribución es uno de los elementos fundamentales para el adecuado funcionamiento del motor, sin embargo, pocas personas se preocupan de darle el mantenimiento o realizar una sustitución hasta que se presentan fallas que hacen imposible la conducción.
Este componente es una tira de caucho, goma y nylon cuya finalidad principal es garantizar que exista perfecta sincronía entre los pistones y las válvulas de entrada y salida del motor. Es arrastrada por el cigüeñal, con un desplazamiento que permite mover el árbol de levas, a su vez encargado del movimiento de las válvulas. Por consecuencia, una falla en este elemento no permitirá el correcto desempeño del motor, tomando en cuenta que se encarga de generar el movimiento sincronizado de válvulas y pistones.
No realizar el mantenimiento adecuado o no cambiar la banda de distribución a tiempo puede derivar en daño a las válvulas, ya que estas últimas suelen impactar con los pistones por no estar en sincronía. En consecuencia, el mantenimiento y evaluación es crucial para no enfrentarnos a un escenario más problemático y costoso.
Las señales que puede identificar problemas en la banda de la distribución incluyen síntomas como la expulsión de más humo por el tubo de escape, así como una demora importante para el arranque de la unidad. Aunque estos indicios podrían pasar de largo para algunos conductores, es importante estar pendiente de ellos, porque podríamos estar a tiempo de reemplazar la pieza antes de sufrir un daño mayor.
Asimismo, conviene llevar el auto a revisión si el motor vibra más de lo normal o si suele apagarse en plena conducción. Una falla en la banda de distribución también puede manifestarse con problemas en la dirección del auto y sonidos irregulares, precisamente, en el área donde se encuentra ubicada.
Los especialistas recomiendan llevar a cabo una inspección visual cada cierto tiempo, ya que también hay señales visuales que puedan alertar sobre un deterioro importante. Por ejemplo, debemos estar pendientes si este componente presenta áreas brillantes o zonas de desgaste; en caso de que se halle alguno de los dos en la parte superior, es un indicador de que la banda de distribución está demasiado tensa, pero si es en uno de los costados, apunta a una desalineación. Si vemos desgaste en los dientes, suele tratarse de un elemento de la transmisión que no funciona de forma óptima.
Ignorar las señales de falla de la banda de distribución puede salirnos muy caro
En caso de que tu auto presente el clásico cascabeleo, quiere decir que la banda ha perdido tensión; si el componente se encuentre en óptimas condiciones, no será necesario un reemplazo, sino que bastará un ajuste y no representará un gasto importante. La aceleración lenta es otra señal de que la tensión de la banda de distribución no es la correcta; esto se debe a que la falta de tensión provoca que las válvulas se abran y se cierren sin coordinación, lo que genera menos energía o potencia durante el proceso de combustión interna.
En la misma inspección física, podemos encontrarnos con grietas en la parte superior de la banda , lo que significa que se ha resentido por las elevadas temperaturas de trabajo. En caso de que las grietas se presenten en los dientes, puede ser por sobretensión o desalineación. Asimismo, no debe estar sucia por agua o aceite, ya que esto suele indicar que el sistema de protección no funciona de manera correcta.
El mantenimiento preventivo y la sustitución a tiempo de los componentes siempre generará un ahorro de tiempo y dinero. En caso de que ignores las señales que envía tu vehículo sobre una falla en la banda de distribución, las consecuencias pueden ser catastróficas. En el mejor de los casos, afectará su funcionamiento y solo tendrás que reemplazar algunas piezas, pero también existe la posibilidad de provocar un daño importante al motor.


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
