Síntomas de fallas en el turbo y sus soluciones

En otras ocasiones ya hemos dejado claro que el mantenimiento de un motor turbocargado debe ser especial. Aquí te contamos cómo reconocer las fallas del turbo en tu querido auto.
- Diferencias entre los motores twin turbo y biturbo
- Te explicamos qué es el turbo y cómo funciona
- Los 10 coches con turbo más accesibles en México
Síntomas de fallas en el turbo y sus soluciones
Un turbocompresor
Cada día son más los coches con motores turbo a la venta. Esto se debe a la creciente popularidad del turbo como un componente que incrementa la capacidad de respuesta del motor y que al mismo tiempo disminuye el consumo de combustible, sobre todo en lugares más altos, donde un motor naturalmente aspirado muestra pérdida de potencia y obliga al conductor a acelerar más para obtener la misma respuesta que la que tendría a nivel del mar.
Sin embargo, los motores turbocargados no son perfectos. Al igual que los motores naturalmente aspirados, también son susceptibles a presentar fallas, ya sea en alguno de los componentes del bloque central, en la cabeza o precisamente en el turbocompresor de aire, lo cual puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza y un gasto muy fuerte en reparación si no se detecta a tiempo un posible desperfecto.
Detectar fallas del turbo te ayudará a tener en mejores condiciones a tu auto, pero además de eso te hará evitar gastar una gran suma de dinero, ya que mientras más grave sea un daño, más costoso será arreglarlo. Aquí en Automexico.com te contamos algunas fallas del turbo que puede tener tu auto
Los síntomas de fallas del turbo y sus soluciones
➤ Humo blanco en las salidas del sistema de escape
Es importante aclarar que este síntoma también puede estar relacionado con otros muchos problemas del coche, pero si lo llegas a notar en algún momento, es muy mal presagio. En el caso de los turbocompresores, podrían llegar a filtrar aceite a la admisión de aire del coche, provocando que se mezcle con la gasolina y el aire, y se consuma dejando como evidencia al humo blanco o azul.
Si se genera holgura en el interior del turbo, podría llegar aceite a la admisión del auto
En su interior, el turbocompresor tiene aceite, pero a lo largo del tiempo, y si la exigencia en el manejo es mucha, podría comenzar a tener holgura entre sus componentes, comenzando con las filtraciones mencionadas anteriormente.
Es de vital importancia que si notas que tu auto está emitiendo humo blanco, y la respuesta del motor o del turbo parecen ralentizarse, pares inmediatamente y llames al servicio de asistencia técnica para descartar que la falla pueda estar en el turbo. Podrían necesitar trasladar tu coche en grúa.
➤ Desempeño por debajo de lo normal, o disparejo
Un turbo cumple con la función de suministrar la cantidad ideal de aire, con la compresión correcta, durante el proceso de combustión por encima de cierto margen de revoluciones que varía de acuerdo a muchos factores. El turbo puede tardar cierto tiempo en entrar en acción, en un periodo conocido como “turbo lag”.
Pero si una vez que entro en acción, notas que en momentos lo hace con mayor intensidad y en otros instantes es prácticamente imperceptible, puedes comenzar a sospechar de las fallas del turbo. Ante esta situación, debes acudir al taller tan pronto como sea posible, ya que es probable que haya una acumulación de polvo, restos carbónicos o grasa en alguna parte del turbocompresor, impidiendo que funcione bien y provocando daños.
➤ Cambios en el sonido del motor
Nadie conoce tu auto mejor que tú. Si un día comienzas a escuchar que su sonido se volvió más fuerte, grave o tiene silbidos intermitentes, significa que podría estar algunas fallas del turbo. Este caso no es tan grave, ya que suele deberse a abrazaderas o mangueras rotas o mal ajustadas: una reparación sencilla pero que se debe hacer prioritariamente para evitar daños más graves.
Si el sonido del motor cambia, el turbo podría estar a punto de fallar
➤ Ruidos de roce metálico al acelerar por encima del régimen de entrada del turbo
Si sabes que el turbocompresor de tu coche entra en acción a las 3,000 RPM, y justo después de eso comienzas a notar un sonido de roce metálico, o parecido al de una aspiradora, es síntoma de que las aspas del turbo están haciendo contacto con la carcasa del mismo: algo indeseable bajo cualquier circunstancia. Llama al servicio técnico y pide una grúa urgentemente.
>>>Te puede interesar: Qué es el intercooler y para qué sirve

- ¿Qué cuidados necesitan los motores con turbo?
- ¿Qué es el turbo lag?
- Síntomas de un tanque de gasolina con agua

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
