Los daños que podría sufrir tu auto diésel por falta de uso y cómo evitarlos

Ya sea durante una cuarentena u otro periodo de inactividad, tu motor a diésel es propenso a sufrir ciertos daños por falta de uso. Aquí te decimos todo al respecto.
El motor de un coche de diésel puede sufrir más con la inactividad
A ningún coche le resulta provechoso estar sin moverse. Tanto así que se pueden deteriorar verdaderamente rápido si no tomamos las previsiones adecuadas para su correcto mantenimiento durante el tiempo que no los estaremos usando. Pero en el caso de los coches con motor a diésel, esto es bastante peor de lo que podrías pensar.
Un coche de diésel tiene una mecánica bastante distinta a la de un auto de gasolina, y como tal, requiere cuidados muy diferentes, especialmente por algunas de sus partes, que son verdaderamente susceptibles a fallas graves si no se le da el uso adecuado o simplemente si no se usa durante un largo tiempo.
En Automexico nos interesa que tu coche esté en perfecto estado siempre, y es por ello que te vamos a describir el daño que puede sufrir tu auto diesel por pasar un tiempo inactivo. También te diremos cómo evitarlo, así que te conviene leer este breve artículo.
1. El daño principal para un auto de diésel en inactividad
A los coches de diésel les hace mal el exceso de trayectos cortos, con bajas revoluciones de motor y a temperatura baja de operación, pero también la inactividad total. Este tipo de uso es el que se le está dando a la mayoría de los coches en el momento que vive el mundo actualmente: la pandemia del COVID-19.
Pero esto no es exclusivo para este fenómeno, y puede aplicar para cualquier momento de baja actividad de nuestro auto. El componente que más resiente este tipo de escenarios de manejo (o no manejo) en un coche de diésel es el filtro de partículas. Este componente cumple con una función vital en el funcionamiento del auto, y es uno de un precio bastante elevado.
El filtro de partículas es el componente más afectado
Este filtro presenta una tendencia a la acumulación de partículas y saturación cuando el coche no se encuentra en circulación o circula a muy bajas velocidades y trayectos muy cortos: tal como ahora.
Evidentemente hay otros componentes que también pueden resentir los largos periodos de inactividad. Entre estos destacan todos los componentes móviles que lleven algún tipo de grasa, que podrían resecarse y endurecerse, presentado posteriormente cuarteaduras o fracturas, pero estos son menos problemáticos y costosos.
2. Cómo y por qué prevenir el daño al filtro de partículas por falta de uso
Todavía estás a tiempo de actuar para evitar la saturación del filtro de partículas de tu coche de diésel. Lo más adecuado es que lo saques a pasear, y esto no es una broma. Sabemos que estamos en un estado de la pandemia donde se nos sugiere quedarnos en casa, pero todavía podemos salir.
Debes usar tu auto para evitar daños graves
La idea no es que bajes del auto, solamente es necesario llevarlo a carretera por al menos cuarenta minutos. Para ayudar a quitar cualquier exceso de partículas en el filtro, lo ideal es que en ese trayecto de carretera mantengas revoluciones algo más altas de lo habitual. Recuerda que esta es una práctica sana en un motor a diésel.
Asimismo, debes monitorear constantemente la temperatura de operación del motor, que debe siempre estar en el rango adecuado para quemar la mayor cantidad de partículas posibles. Trata de evitar entornos urbanos, procura centrarte en carreteras que se encuentren cerca de ti, y hazlo al menos una vez por semana mientras vayas a mantener inactivo el auto. El resto de tareas para prevenir desperfectos, son las mismas que para los otros autos.
>>> Te puede interesar: Cómo cuidar tu vehículo si se va a quedar parado durante un tiempo
- Cómo elegir el mejor aceite para un auto diésel
- Situaciones cotidianas que desgastan a un motor diésel silenciosamente
- Los autos con motor diésel que puedes comprar en México

Ortega, J. Mantenimiento
Qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos
El alternador es un componente fundamental en el sistema eléctrico de nuestro auto. Por ello es que en Automexico.com te contamos qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos.

Azuara, D. Mantenimiento
Qué es el servofreno y cómo funciona
El servofreno es un componente muy importante a la hora de querer detener nuestro vehículo, y en Automexico.com te diremos por qué.

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo funciona un ventilador automotriz y cuales son sus tipos
Aquí en Automexico.com encontrarás toda información necesaria acerca de uno de los componentes más importante de tu automóvil, el ventilador automotriz.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
La válvula EGR está hecha para regular los contaminantes que emiten los autos con motor de combustión interna, conoce más sobre esta pieza en la siguiente nota.

Castro, M. Mantenimiento
Conoce todos los tipos de caja de velocidades que hay
La caja de velocidades es una de las características de nuestro auto que ha tenido grandes cambios y también se ha mantenido fiel a su origen, conoce todo acerca de estas tecnologías.

Mendoza, S. Mantenimiento
Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
Las bielas de motor son piezas fundamentales para el funcionamiento de todos los vehículos de combustión interna, por lo que es importante conocer su estructura, funcionamiento y posibles fallas.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
