Fallas de una transmisión manual, ¿cuáles son?

26/04/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Mendoza, S.
Fallas de una transmisión manual, ¿cuáles son?

Lamentablemente, existen diferentes fallas de una transmisión manual, escenarios que pueden ser altamente costosos, pero que tendremos que resolver y aprender a prevenir.

Fallas de una transmisión manual, ¿cuáles son?

Fallas de la transmision manual

Una caja de cambios manual puede presentar fallas muy costosas

Sin importar el tipo de transmisión de tu vehículo, la caja de cambios necesitará mantenimiento. Entre los escenarios más desastrosos a los que se puede enfrentar un automovilista se encuentra que se estropee la caja de velocidades. Si bien es cierto que la compostura de una transmisión automática suele ser más costosa, las fallas de una transmisión manual también son complejas y no precisamente baratas.

Antes de abordar las fallas más comunes de una transmisión manual, conviene repasar brevemente cómo funciona este tipo de caja de cambios. En líneas generales, los engranes van fijados sobre ejes paralelos dentro de la cúpula de la caja; cuando estos se unen entre sí, provocan el movimiento de las flechas transversales y horizontales para el movimiento de las llantas. Con este tipo de transmisión, el conductor debe alterar la relación de cambio de forma manual a través del embrague, que interrumpe la conexión con el motor para evitar daños.

El drama comienza cuando nos enfrentamos a síntomas que indican fallas en la transmisión manual, sin embargo, es importante no caer en pánico y tener un conocimiento general de los diferentes escenarios a los que nos podemos enfrentar.

>>> Ver más: 5 errores que no debes cometer al manejar tu coche manual

Fallas de la transmision manual palanca

Los malos hábitos en la conducción pueden acelerar el daño en la transmisión

1. Holgura de los engranajes

Esta falla de la transmisión manual ocasiona un ruido excesivo, imposible de ignorar. No es extraño que aquellos autos que tienen un kilometraje muy elevado sufran del desgaste de los engranajes, lo que derivará en ruidos muy molestos. La solución no es sencilla, ya que consiste en el desmontaje de la caja de cambios y su apertura. Lo mejor será preparar la cartera porque pueden irse varios miles de pesos en esta tarea.

2. Falla en varilla de cambio

Si este componente de la transmisión o alguno de sus elementos tiene alguna deformación, es probable que haya dificultad a la hora de cambiar de velocidad. Lo anterior, se debe a que estos mecanismos de mando se encargan de transmitir el movimiento desde la palanca hasta el interior de la caja. Una revisión o mantenimiento preventivo puede derivar en que las marchas entren con mayor suavidad; sin duda, un escenario mucho menos grave que el daño en los engranajes.

3. Desgaste de los cojinetes

Esta falla en la transmisión manual también se presenta en vehículos que acusan el paso del tiempo. Se trata de un desgaste de los cojinetes donde se apoyan los ejes, por lo que es común que se escuche mayor ruido del normal. Antes de que la situación sea más complicada, conviene llevar el auto al taller para desacoplar el motor de la caja y proceder a su apertura. Evidentemente, requiere de varias horas de trabajo y, en consecuencia, representará un costo elevado.

Fallas de la transmision manual

Si la caja debe desmontarse y abrirse para el diagnóstico, representará un gasto elevado

4. Sincronizadores dañados

En caso de que los sincronizadores se encuentren dañados, es probable que una marcha se desengrane de manera repentina. De la misma forma, no es una falla común y suele presentarse con mayor frecuencia en los coches que cargan con muchos kilómetros.

5. Convertidor estropeado

Esta falla de transmisión manual ocasiona que la aceleración sea muy reducida a bajas velocidades, lo que impide que el rodamiento unidireccional funcione de manera adecuada. Lo lógico sería cambiar el convertidor de forma inmediata, pero antes de asumir un gasto tan elevado conviene comprobar que el nivel de aceite de la caja de trasmisión sea el correcto.

6. Mala lubricación

Entre las razones más comunes que ocasionan una falla en la transmisión manual se encuentra la mala lubricación. Al igual que sucede con el motor, el aceite es la “sangre” vital de este componente, por lo que debemos estar seguros de que la lubricación se está realizando de forma correcta. Un aceite demasiado espeso o con características que no son las recomendadas por el fabricante pueden ocasionar dificultades para el cambio de marcha.

7. Conclusión

Los síntomas que pueden alertarte sobre las fallas de la transmisión manual son sonidos extraños en la introducción de las marchas, dificultades para ejecutar los cambios, el mal acoplamiento de la primera o segunda velocidad, movimiento delimitado del mecanismo interno de la transmisión, chillidos o roce metálico en marcha mínima y vibración rotacional del motor.

Desafortunadamente, el diagnóstico de una caja manual no es algo sencillo, a excepción de aquellos casos donde la falla sea visible y no requiera el desmontaje y apertura. Normalmente, los talleres optan por bajar la caja de cambios, un proceso que es muy laborioso, para después abrirla y evaluar el estado de todos los componentes. De esta manera, es posible percatarse si existen daños en los engranes de determinada velocidad, árboles de salida y entrada en mal estado, o una lubricación defectuosa.

Debido a que la caja manual se basa en un sistema de engranes que tienen un alto coeficiente de fricción, es necesario que la lubricación sea la correcta. El líquido de la transmisión es fundamental, pero incluso con los niveles correctos es posible experimentar alguna de las anteriores fallas en la transmisión manual, ya sea porque se trata de un vehículo con kilometraje elevado o por ser víctima de malos hábitos del conductor.

Te puede interesar:

>>> Estas son las diferencias entre caja de cambios manual y automática

>>> La transmisión manual de tu auto funciona con estos elementos

>>> Cómo arrancar un auto manual sin carga en la batería

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más