Problemas comunes con los frenos ABS que debes saber identificar

08/04/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Macuil, J.
Problemas comunes con los frenos ABS que debes saber identificar

Los frenos ABS son un elemento de seguridad que es indispensable en todos los autos. Sin embargo, pueden presentar fallas que debes identificar a tiempo.

Problemas comunes con los frenos ABS que debes saber identificar

Si bien un auto tiene múltiples mecanismos y tecnologías de seguridad, uno de los más importantes es el sistema de frenos. Una falla en alguno de sus componentes aumenta de forma radical el riesgo de sufrir un accidente. Incluso, no deberías tomar el volante de ningún coche que presente problemas en el frenado. A la par, debes cerciorarte durante el mantenimiento preventivo que todos los elementos, piezas y tecnologías relacionadas funcionen de manera correcta.

En esta ocasión, nos vamos a enfocar en el sistema de frenos ABS. Esta tecnología se encuentra en la gran mayoría de los vehículos modernos. Su implementación inició a mediados de la década de 1990, convirtiéndose en un sistema altamente eficaz para ofrecer un frenado más contundente, seguro y estable. Antes de abordar a profundidad las fallas comunes en frenos ABS, así como algunas de las causas y soluciones, te decimos cómo funciona el sistema.

1. Qué es el sistema de frenos ABS

El sistema de frenos ABS es prácticamente una característica estándar en los vehículos modernos

El sistema de frenos ABS está presente en la gran mayoría de los coches modernos

Las siglas ABS hacen referencia al concepto en inglés de “antiblockiersystem”, que podría traducirse a nuestro idioma como sistema antibloqueo. Asimismo, algunas personas conocen este mecanismo como sistema de frenos antideslizantes. En cualquier caso, su objetivo principal es evitar que las llantas de los vehículos se bloqueen. De esta forma, los conductores pueden mantener el control de la dirección, sumado a que el vehículo conserva la adherencia a la superficie para evitar un derrape agresivo.

Lo primero que debes saber es que los frenos ABS forman parte del control de estabilidad electrónica, un sistema cuya finalidad es el monitoreo durante un frenado contundente. Como parte de esta tecnología, cada rueda lleva un sensor adjunto. Si alguno de estos pequeños componentes detecta que la rueda está a punto de bloquearse, el sistema libera el freno por un momento. En tanto, los frenos ABS aplican de manera continua y repetida la fuerza óptima a cada rueda, a fin de que no se produzca un bloqueo que pueda causar una tragedia.

Los frenos ABS se componen de 4 componentes principales, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Sensor de velocidad
  • Válvulas de aire
  • Unidad electrónica de control
  • Unidad de control hidráulico

A continuación, Automexico te presenta las posibles fallas y soluciones en el sistema de frenos ABS.

2. Función de los frenos ABS

El sistema de frenos ABS evita que las llantas se bloqueen y ayuda a tener un frenado seguro  al mantener un mejor control del vehículo. Este sistema incluyen componentes como la válvula de pedal de freno, sensores de velocidad, unidad electrónica de control, válvulas moduladoras de presión, cilindro de diafragma, tanque de aire comprimido. A través de los sensores de velocidad en cada una de las llantas del vehículo, el sistema detecta la velocidad de giro de cada una de ellas y transmite la información al sistema de control. En el caso de que haya un descenso importante en la velocidad, el sistema de frenos ABS modificará la presión de frenado de cada rueda de manera individual.

Frenos ABS evita que las llantas se bloqueen

Frenos ABS evita que las llantas se bloqueen

3. ¿Cómo saber si está funcionando el ABS?

Cuando el sistema de frenos ABS está activado, los conductores sentirán una vibración en el pedal del freno al hacer una frenada de emergencia, pero podrán controlar mejor la dirección del vehículo, gracias a eso se puede aumentar la posibilidad de esquivar un obstáculo y evitar un accidente.

4. Fallas comunes en frenos ABS

Existen señales que pueden indicarnos una falla en el sistema de frenos ABS

Las fallas en el sistema de frenos ABS deben atenderse de inmediato

Un coche con un sistema de frenos ABS defectuoso presentará un comportamiento errático en determinadas situaciones. Los síntomas suelen incluir pérdidas de tracción, derrapes y deslizamientos sobre la superficie, una situación que suele darse con mayor frecuencia sobre áreas mojadas o con poca adherencia. La gran ventaja es que dicho sistema está diseñado para enviar varias señales de advertencia en caso de avería. De esta manera, nos brinda la posibilidad de realizar el mantenimiento oportuno para maximizar la seguridad.

Estos son los síntomas que apuntan hacia fallas en el sistema de frenos ABS:

  • La respuesta del pedal de freno comienza a deteriorarse de manera paulatina
  • Las pastillas de freno demandan mayor esfuerzo
  • Encendido de la luz ABS en el cuadro de instrumentos (en algunos vehículos, este sistema también puede valerse de la luz Check Engine para lanzar la advertencia)
  • Los frenos se pueden bloquear incluso en condiciones normales de conducción

Es importante mencionar que la luz de advertencia del sistema ABS no siempre se debe a un mal funcionamiento del mecanismo principal. Lo más común es que haya algún desperfecto con un sensor o el cableado. Esto se debe a que dichos elementos se contaminan muy fácilmente durante el uso diario o por residuos de metal. En tanto, el cableado defectuoso no permite un monitoreo eficiente y continuo.

Otra de las razones que podrían estar causando la falla es la contaminación del líquido de frenos, un problema que normalmente se deriva de un servicio mal realizado. Esto también ocasionará que la unidad de control hidráulico no funcione correctamente.

5. Fallas y soluciones en el sistema de frenos ABS

El sistema de frenos ABS puede evitar accidentes de gravedad

La mayoría de los problemas en el sistema de frenos ABS están relacionados con el estado de los sensores y el cableado

Si nuestro vehículo experimenta fallas en el sistema de frenos ABS, el primer paso es verificar físicamente el cableado y los sensores. Concretamente, tendremos que buscar residuos de metal u otra clase de desechos que puedan estar afectando los datos que los sensores envían al controlador electrónico. Existe una posibilidad elevada de que la retroalimentación equivocada de los sensores esté ocasionando el funcionamiento errático de los frenos ABS.

En caso de que no encuentres ningún desperfecto visual sobre los cables y los sensores, tendrás que recurrir a un instrumento de escaneo ABS. Estos dispositivos son cada vez más comunes en los hogares, al menos, entre aquellos que tienen cierta afinidad por la mecánica. Asimismo, todos los talleres serios tienen su propio escáner profesional para determinar cuál es la falla concreta. Siempre será más sencillo realizar una reparación si se tiene un diagnóstico detallado y preciso.

En el mejor de los casos, el problema podría solucionarse con el reemplazo de los sensores o los cables defectuosos. Sin embargo, es posible que la luz del ABS se mantenga encendida tras este proceso. Lamentablemente, dicho escenario suele indicar un problema con el controlador, el cual se compone de varios sistemas hidráulicos y electrónicos. El reemplazo de este elemento debe considerarse tras descartar todas las opciones posibles, tomando en cuenta que requerirá un desembolso considerable.

>>> Te puede interesar: Indicadores para cambiar el líquido de frenos y cómo hacerlo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más