¿Qué es una bomba de aceite y cuáles son sus fallas frecuentes?

La bomba de aceite es un componente crucial para que el motor se mantenga en óptimas condiciones y no sufra ningún daño por falta de lubricación. Descubre qué es una bomba de aceite y cuáles son las fallas de bomba de aceite que le pueden pasar.
¿Qué es una bomba de aceite y cuáles son sus fallas frecuentes?
1. ¿Qué es una bomba de aceite?
En varias ocasiones, hemos escuchado que el aceite es la “sangre” del motor; en efecto, la lubricación es un apartado que nadie puede descuidar si quiere alargar la vida útil de su vehículo y evitar situaciones que representen gastos excesivos. Aquí es donde cobra especial importancia la llamada bomba de aceite, un elemento crucial para garantizar que el motor se encuentre en condiciones de lubricación adecuadas para mantenerse en funcionamiento.
Según nuestros expertos de Automexico, en términos generales, la bomba de aceite tiene la función principal de hacer circular el líquido lubricante por todo el motor, a fin de garantizar que exista una presión y niveles adecuados, los cuales variarán dependiendo del bloque que monte cada automóvil. Si bien las presiones y el flujo de lubricación constante dependen del motor, lo más común es que las primeras se muevan en un rango de entre 2 y 10 kilogramos.
La bomba de aceite se encarga de poner en circulación el líquido lubricante
Si el aceite es la sangre del motor, la bomba de aceite podría considerarse como el corazón, ya que se encarga de lanzar el líquido a través de cada conducto. Primeramente, lo succiona del cárter para impulsarlo a través del filtro con dirección a los cojinetes del cigüeñal y el árbol de levas. Gracias a que se encarga del engrasado, las principales partes del motor no sufren un deterioro acelerado por los rozamientos.
Una bomba de aceite está conformada por 4 elementos, como lo son el cuerpo principal, la tapa (también referida como aspirador), un engranaje conductor y otro libre, y una válvula para aliviar el aceite. Esta última puede estar localizada al interior de la bomba o en el bloque.
2. Fallas de una bomba de aceite
Una falla en la bomba de aceite puede deberse a varias situaciones, por lo que habrá que prestar atención a los resultados de un examen visual. En primer lugar, es probable que se encienda el testigo en el tablero de instrumentos referente al aceite, aunque si el problema es de mayor gravedad también podría prenderse la luz que indica fallo del motor.
La bomba de aceite es el “corazón” del motor al garantizar su correcta lubricación
Entre las fallas de bomba de aceite más frecuentes se encuentran la falta de presión, la presencia de partículas extrañas que están en los engranajes, el deterioro del filtro de aceite o una mala instalación de este componente si hubo la necesidad de removerlo con anterioridad.
En el primero de los casos, es necesario revisar que el cárter se encuentre en buen estado, comprobar que el motor está poniendo en marcha la bomba, evaluar el estado del eje de la misma y que estén bien afianzados los tornillos. Asimismo, habrá que descartar la presencia de partículas metálicas en el área de aspiración de la bomba.
En tanto, las partículas extrañas en los engranajes suelen ser consecuencia del desgaste de otros elementos, como lo son el deterioro de los retenes de la válvula, el desgaste de los engranes de distribución de nylon, los botadores, el sellador de juntas o el filtro de aceite, lo que puede derivar en la obstrucción del circuito de engranaje.
Los especialistas aseguran que una bomba de aceite no falla por sí sola, sino que está ligada al deterioro o daño de otro de los elementos relacionados. Por ello, si bien puede necesitarse un reemplazo del componente, conviene revisar el estado de todo el sistema periférico para asegurarse que no habrá otra falla con la pieza nueva.
Te puede interesar:
>>> ¿Por qué debes mantener el nivel correcto de aceite en tu auto?
>>> ¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite del coche?
>>> Aceite para motor de alto kilometraje. ¿Vale la pena el costo adicional?


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
