Fallas comunes en autos híbridos

Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.
- Autos híbridos producen más CO2 del prometido
- Estados Unidos pide incluir el sistema AVAS en autos híbridos y eléctricos
- Taraschi Berardo, un híbrido italiano con genes alemanes
Fallas comunes en autos híbridos
- 1. Sistema eléctrico
- 2. Problemas con la batería
- 3. Caja de cambios
- 4. Junta de culata
- 5. Sensores de oxígeno
- 6. Conector de servicio
- 7. Recomendaciones de mantenimiento
En los últimos años la oferta de vehículos con funcionamiento alternativo ha aumentado y los híbridos han ganado popularidad debido al interés de la gente por una movilidad más amigable con el ambiente y también el endurecimiento de medidas en algunos países hacia los autos de combustión.
Su principal característica es que combinan dos tipos de motores, generalmente uno de combustión interna y un motor eléctrico. Dependiendo de factores más específicos, se catalogan en híbridos enchufables, microhíbridos, Mild-Hybrid, híbridos en serie o híbridos combinados.
Debido a su funcionamiento estos vehículos ofrecen múltiples ventajas como un menor impacto ambiental, mayor rendimiento de combustible e incentivos gubernamentales pero no son perfectos y como cualquier auto, necesitan un mantenimiento adecuado y periódico.
Si eres dueño de un auto híbrido o estás pensando en comprar uno, en Automexico.com te contamos más acerca de las fallas comunes en autos híbridos.
Los autos híbridos ofrecen muchos beneficios pero también fallas específicas
1. Sistema eléctrico
Los problemas eléctricos son bastante comunes en todos los autos, sin importar el funcionamiento pero en los autos híbridos son más recurrentes porque hay un mayor desgaste del sistema y puede llegar a quemarse.
Generalmente estas fallas aparecen después de los 60,000 kilómetros recorridos, por eso es importante hacer revisiones periódicas.
Dependiendo del daño la reparación puede ser relativamente barata si sólo es cambiar algunos cables pero si se necesita un reemplazo de todo el reemplazo de todo el cableado o de la batería, el costo se eleva considerablemente.
2. Problemas con la batería
Conforme envejece la batería se ve afectada la autonomía del auto e incluso la potencia por lo que esto es una señal clara de que debes llevarlo a revisión.
Los problemas de batería suelen aparecer después de cinco años de uso de los autos híbridos
En ocasiones sólo se debe a algunas celdas dañadas por cortocircuitos internos causados por la cristalización de las sales metálicas que unen los electrodos dentro de las células.
Este problema generalmente afecta a los híbridos de mayor antigüedad, sobre todo si son mayores de cinco años que es cuando la batería empieza a perder capacidad.
3. Caja de cambios
Otra de las fallas comunes en autos híbridos y que por cierto es de las más graves, tiene que ver con la caja de cambios asociada al inversor.
Este sistema es clave para el funcionamiento de tu auto porque a diferencia de los autos de combustión, en un híbrido tiene tres funciones, pues además de servir para el cambio de velocidad, opera como alternador que genera energía y como motor de arranque.
4. Junta de culata
La junta de culata es una pieza fundamental en todos los autos y en los híbridos no es la excepción.
Su función es mantener aislados y a la vez unidos, la culata y el bloque motor del auto, además de evitar que el anticongelante y el aceite de motor se mezclen durante el proceso de combustión.
Si el motor se calienta de más o hay pérdida de anticongelante puede afectar la junta de culata
Su mal funcionamiento puede deberse al exceso de temperatura derivado de la pérdida de agua ya sea porque el motor se sobrecalienta o se pierde el líquido refrigerante y te puedes dar cuenta si notas una fuga de líquido anticongelante o si éste tiene un color marrón, lo que indica que hay aceite en el sistema de refrigeración.
Otra señal es la expulsión de agua por el tubo de escape, humo de color blanco o gris y pérdida de potencia y rendimiento.
Los problemas con la junta de culata son bastante complejos y comunes en los autos híbridos y suelen aparecer cerca de los 300,000 kilómetros recorridos.
En estos casos, los expertos también recomiendan reemplazar la batería de servicio para que el auto funcione adecuadamente.
5. Sensores de oxígeno
Entre las fallas comunes en autos híbridos también se reportan las relacionadas con los sensores de oxígeno, que son los encargados de monitorear la cantidad de oxígeno restante de la combustión y así inyectar el combustible necesario para maximizar el rendimiento.
Una falla en el sensor de oxígeno puede afectar el rendimiento de combustible de los autos híbridos
Al haber residuos de oxígeno significa que la mezcla no fue correcta y el restante se envía al tubo de escape; sin embargo un alto nivel de este gas aumenta el consumo de combustible y por ende, las emisiones contaminantes.
Lo más recomendable es revisarlos cada año o después de 30,000 kilómetros recorridos y en caso de ser necesario,reemplazarlos, algo que puede ser costoso pero necesario.
6. Conector de servicio
Este problema afecta sobre todo a los vehículos híbridos enchufables debido a la falta de estandarización de los conectores.
Ocurre al momento de recargar la batería ya que si la temperatura es demasiado alta, el conector puede quemarse.
7. Recomendaciones de mantenimiento
Para evitar las fallas comunes en autos híbridos es importante seguir los consejos básicos de mantenimiento; entre ellos, seguir puntualmente los servicios de mantenimiento indicados por el fabricante y en caso de notar algún ruido o comportamiento extraño, llevarlo de inmediato a revisión.
No todos los talleres cuentan con herramientas y personal especializado en autos híbridos
También debes ser muy cuidadoso al llevarlo al taller pues no todos los mecánicos cuentan con herramientas o personal calificado para la evaluación y reparación de los autos híbridos, por lo que es recomendable hacer las revisiones directamente con el fabricante, esto además, mantiene vigente la garantía de tu vehículo.
Por último es importante mantenerte pendiente y atender cualquier llamado a revisión que haga la marca.
>>>Te puede interesar: Los autos híbridos le ganan la carrera a los eléctricos, por ahora

- Consejos para comprar un auto híbrido usado
- Lo que debes saber de los seguros para autos híbridos y eléctricos
- Cómo sacarle el máximo provecho a tu coche híbrido

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
