Fallas de la bomba de gasolina: todo lo que debes saber

Lamentablemente, nuestro auto nos puede dar muy malas sorpresas en el momento menos indicado, las fallas en la bomba de gasolina es una cuestión importante en la que hay que poner especial atención.
- Autos más ahorradores de gasolina en México
- Estas modificaciones hacen que tu auto sea más lento y consuma más gasolina
- Esto sucede cuando usas gasolina con distintos octanajes
Fallas de la bomba de gasolina: todo lo que debes saber
- 1. 1. Cómo saber si la bomba de gasolina no funciona
- 2. 2. Lo que puedes hacer
- 3. 3. Algunas consideraciones
Ningún vehículo se exenta de presentar fallas, por lo que también nos podremos encontrar con fallas internas que definitivamente no solamente son molestas, podrían generarle un gran daño a tu auto. Una cuestión que siempre hay que estar al tanto son las fallas de la bomba de gasolina.
Es importante tomar en cuenta que los síntomas de un auto que está fallando o que está en el proceso de tener más complicaciones podrían ser variadas, sin embargo, en Automexico.com te indicamos todo lo necesario para que identifiques esta falla y actuar apropiadamente.
Por otra parte, si deseas vender tu auto o encontrar miles de vehículos usados a excelente precio y condiciones, no olvides visitar nuestro portal de modelos usados.
Es importante verificar los síntomas de las fallas de la bomba de gasolina y actuar inmediatamente
1. Cómo saber si la bomba de gasolina no funciona
Primeramente, es muy importante tomar en consideración que esta falla puede ser grave, por ello, si tu auto es reciente, si inmediatamente comienzas a notar un comportamiento extraño, ve con tu agencia más cercana y haz válida tu póliza de garantía, ya que no te debería de pasar.
Uno de los síntomas de bomba de gasolina dañada más comunes es si tu vehículo no arranca de la manera adecuada, lo sientes con torpeza y esto lo hace de manera esporádica, por lo que esto ya debería de ser el primer foco de atención.
Una cuestión para considerar es que si la bomba de gasolina está completamente dañada el vehículo de plano no arrancará, sin embargo, los problemas previamente mencionados nos podrían dar indicios de que la bomba se está desgastando o igualmente, problemas con los contactos eléctricos al no tener el voltaje necesario para que el auto arranque.
También, otros síntomas para estar atento es si sientes intermitencias cuando aceleras el vehículo, así como a ralentí, por lo que la velocidad no será constante y sentirás el auto torpe. Igualmente, si hay ruidos extraños en el motor o si el indicador de tanque de gasolina se muestra vacío aunque lo hayas recargado recientemente, son indicadores de que algo no va bien.
Las partes de una bomba de gasolina se componen de un depósito, la bomba, filtro para que no entren las partículas contaminantes, regulador de presión, colector, rampa de distribución y válvulas de inyección.
Su funcionamiento consiste en que gira un rotor interno, este capta la gasolina y es enviada al cuerpo de inyección en las líneas de combustible. Es muy importante que la presión sea constante, ya que si hay intermitencias, la bomba se podría calentar y fallar, generando graves problemas para tu auto.
Los síntomas de las fallas de la bomba de gasolina son diversos, sin embargo, si comienzas a notar situaciones así contacta a tu agencia cercana o taller de confianza
>>> Busca autos usados a buen precio en Automexico.com
2. Lo que puedes hacer
Si cuentas con los conocimientos necesarios, sí podrás hacer algunas reparaciones, sin embargo, nosotros recomendamos ampliamente que si se trata de un auto reciente, sí optes por la agencia o un taller de confianza, esto para que no te estafen y te acaben cobrando más dinero.
Si quieres hacerlo por cuenta propia recuerda contar con las herramientas necesarias, esto para que no acabes empeorando el estado de tu vehículo y generes un problema más costoso y difícil de arreglar.
Primeramente, puedes probar la bomba de combustible, revisando que esté marchando mientras se usa el motor, checa si no hay sonidos extraños y también podrías medir la presión, mediante un manómetro que vaya a la conexión de prueba de presión y revisar que vaya de 30 a 80 PSI.
También es esencial que si falla, tendrás que comprar el reemplazo, pero es muy importante verificar que sea compatible y no acabes comprando un componente que no entre, no tenga las especificaciones de tamaño o de capacidad para el combustible.
Por las últimas razones lo mejor es que busques ayuda profesional para arreglar tu vehículo, ya que el proceso de reemplazo y mantenimiento requiere de algunos conocimientos especiales.
Podrías arreglarlo, sin embargo, es necesario contar con las herramientas y conocimientos
>>>Te puede interesar: Cómo cambiar la bomba de gasolina de tu auto
3. Algunas consideraciones
Es importante tomar en consideración que hacer la reparación, mantenimiento o reemplazo será complicado en modelos recientes, ya que estos normalmente vienen sellados y preparados para ser tratados con los especialistas de las agencias oficiales.
Si piensas hacer el mantenimiento por mano propia podrías arreglar lo anterior en autos de más años de antigüedad.
Siempre ten a la mano tu documentación en caso de que tengas fallas, ve con tu agencia cercana y haz válida la póliza de garantía, no deberías de tener problemas para que te atiendan.
Arreglar la falla de la bomba de gasolina por ti mismo en un auto moderno podría ser más complicado
>>>Te puede interesar: Qué hacer si le ponen diésel a un coche de gasolina

- TAG:
- Bomba de gasolina
- Con estas aplicaciones podrás llevar el control del consumo de gasolina en tu auto
- ¿Qué es la gasolina aditivada y por qué conviene usarla?
- Qué hacer si me quedo sin gasolina

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
