Situaciones cotidianas que desgastan a un motor diésel silenciosamente

Los motores diésel son increíblemente distintos a los de gasolina. Tan es así, que hay situaciones cotidianas que los dañan poco a poco aunque no lo parezca. En Automexico te contamos cuáles son estos escenarios.
- Los 10 mejores autos diésel: entre ellos se encuentra el Ford Lobo y el Range Rover Velar
- ¿Cómo saber si las bujías de precalentamiento de un auto diésel están fallando?
- Consejos para que tu auto diésel contamine menos
Situaciones cotidianas que desgastan a un motor diésel silenciosamente
Cuida tu motor de diésel
Aunque en México no son tan comunes como en Europa, es un hecho que tenemos coches propulsados por motores a diésel destinados a su uso en la vida diaria. En otras ocasiones ya te hemos contado acerca de los cuidados que hay que tener con este tipo de motores o su diferencia con los de gasolina.
Sin embargo, el tema de hoy también es sumamente importante, y es que hay una diversidad de escenarios a los que nos enfrentamos en la conducción diaria que podrían estar provocando mucho más desgaste del que crees a un motor de diésel. En Automexico queremos que sepas cuáles son estas situaciones para que cuides todavía más tu propulsor si es que tienes uno de diésel, o para que analices si te conviene comprar uno de estos coches, de acuerdo al estilo de vida que llevas.
1. Bajas revoluciones
Mientras que en los motores de gasolina, tener siempre un motor poco revolucionado ayudará a mejorar el consumo de combustible al mismo tiempo que evita daños por excesivo desgaste al mismo, en un motor de diésel podría provocar más daño que beneficio.
Tampoco es recomendable que todo el tiempo estés llevando las revoluciones del motor más allá del rango normal, pero sí es muy aconsejable que de vez en cuando lo hagas para evitar averías que son bastante comunes en este tipo de autos.
Un margen de revoluciones bajo puede desgastar rápidamente varios componentes
Entre las averías que podrás evitar en un coche a diésel si de vez en cuando revolucionas más al motor se encuentran algunas en componentes como los sistemas de filtración de gases emitidos, válvulas, y filtros de partículas. Esto se debe a que estos componentes funcionan mejor ante un régimen alto de revoluciones, velocidad constante y mayor temperatura. Por otra parte, si esas condiciones no se cumplen, su vida útil se verá reducida considerablemente.
Aunque la mayoría de los motores diésel modernos ya están diseñados para automatizar parte de estos procedimientos, también es aconsejable que el conductor, de vez en vez “le eche la mano” para que los componentes antes mencionados funcionen de la forma más adecuada.
Hay que tener siempre en mente que un motor de diésel es muy diferente a uno de gasolina, y por ello la forma de conducirlos debe ser distinta. Mientras que en uno de gasolina se obtiene un gran beneficio en el bolsillo al manejar a bajas revoluciones, en el de diésel no es tan notorio el impacto.
2. Trayectos muy cortos
Sin lugar a dudas, los motores de diésel se han ganado buena fama por ofrecer una buena cifra de torque y economizar mucho combustible en trayectos largos; de hecho, eso último es el mejor escenario posible para un auto de diésel.
Por el contrario, en trayectos cortos, como los típicos de un lugar a otro en ciudad, donde no se recorren más de 10 kilómetros y se circula a bajas velocidades, podrían provocar serias averías en los motores de diésel.
No manejes en trayectos muy cortos
Al igual que en el punto antes mencionado, los componentes afectados serían los de más reciente inclusión en este tipo de motores: los que están destinados a reducir la cantidad de contaminación que uno de estos coches produce.
El hecho de circular principalmente en ciudad por tramos muy cortos hará que sea bastante probable que las revoluciones nunca puedan subir mucho, y eso, a su vez, provocará problemas en la válvula EGR. El problema más habitual es la acumulación de restos carbónicos en ella, obstruyéndola irremediablemente y haciendo que sea necesario reemplazarla. Esta válvula se encuentra presente en todos los motores diésel desde hace 20 años.
Una válvula EGR obstruída provocará una notable pérdida de potencia en el motor, un incremento en el consumo de combustible, poca estabilidad en las revoluciones a ralentí, y “jalones” en el andar.
3. Conducción 100% urbana
Los motores diésel fueron diseñados desde sus inicios para ser aprovechados al máximo en carretera. En trayectos largos, a velocidades constantes, y con las revoluciones más elevadas, es donde estos motores entregan su máximo potencial, y donde brillan más que cualquier otro.
Por el contrario, en la conducción urbana, donde los trayectos son más cortos, las velocidades son variables y los márgenes de revoluciones tienden más a la zona baja que a la zona alta, el desempeño de un motor diésel no será aprovechado al máximo, y además de ello este escenario provocará un desgaste muy acelerado en válvulas, filtros, conductos y tuberías del auto.
Este escenario es terrible para un auto a diésel
No es un pecado llevar un coche de diésel a la ciudad, pero considera que comprar uno con este sistema de propulsión para no llevarlo jamás a las carreteras podría ser una idea bastante mala para tu bolsillo.
>>> Te puede interesar: Cómo elegir el mejor aceite para un auto diésel

- Los autos con motor diésel que puedes comprar en México
- Estas son las camionetas diésel que ofrecen las mejores cifras de rendimiento
- Tips de mantenimiento para motor diésel

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
