Productos caseros que pueden dañar la pintura de tu auto

Si quieres evitar daños en la pintura de tu auto debes evitar usar estos productos al momento de lavar tu auto.
Productos caseros que pueden dañar la pintura de tu auto
- 1. 1. Refresco de cola
- 2. 2. Crema de afeitar
- 3. 3. Cloro
- 4. 4. Limpiadores multiusos
- 5. 5. Detergente para ropa
El detergente para ropa te puede causar daños a la pintura de tu auto
Con la intención que nuestro auto esté reluciente y sin gastar mucho dinero podamos acaparar las miradas de quienes nos vean circular, podemos caer en recomendaciones que no son lo mejor que podamos hacer para embellecer a nuestro compañero de viaje.
Es cierto que con las redes sociales y la proliferación de los tutoriales, existen cualquier cantidad de opciones caseras que podrían parecer lógicas pero al momento de aplicarlas, el resultado puede ser muy diferente, sobre todo si hablamos de la pintura de nuestro auto.
Porque además, es un hecho que de momento los resultados pueden verse bien pero lo que no dicen en esos videos de Youtube o blogs "especializados" es que la gran mayoría de los daños se presentan con el paso del tiempo y el uso constante de estos productos, por lo que aunque de primera podría parecer un remedio exitoso, los problemas con la pintura se pueden presentar en el futuro.
Y es que aunque pudiéramos pensar que la pintura es muy resistente si es capaz de soportar tormentas y los rayos solares, pero la realidad es que muchos productos que usamos de forma cotidiana, tienen en sus fórmulas algunos químicos que pueden tener una reacción negativa en el recubrimiento de nuestro vehículo.
Estos son los productos caseros que no debes usar para evitar daños en la pintura de tu auto.
1. Refresco de cola
Se dice que el refresco de cola es muy efectivo para desmanchar los excusados y lavamanos, pero hablando de la pintura de tu auto no es nada recomendable. Hay quien usa el refresco de cola para limpiar las llantas con la supuesta idea de que mejora la adherencia de los neumáticos, pero no se debe usar para eliminar la corrosión en los parachoques de acero y mucho menos como limpiador en la carrocería ya que pueden aparecer manchas que dañarán la estética de tu auto y serán muy difíciles de quitar. Además, si lo pensamos bien, con lo caro que está actualmente este producto en las tiendas, su uso para limpiar el automóvil ni siquiera ayuda a tu bolsillo.
Si quieres darle un uso realmente bueno a tu botella de refresco de cola, lo mejor es servirlo en un vaso con hielo para cuando termines de lavar tu auto con algún shampoo especial.
El mejor lugar para el refresco de cola es un vaso, no en tu auto
2. Crema de afeitar
Probablemente muchos que hayan visto esos videos podrían pensar ¿qué tan malo puede ser usar en mi auto un producto que utilizo en mi rostro tantas veces a la semana? Pues bien, Automexico te diremos que aunque este producto, al igual que la pasta de dientes, se recomienda para pulir los faros de tu vehículo, por ningún motivo debes utilizarlo para revivir la pintura de tu auto, ya que sólo provocarás que surjan manchas importantes en la carrocería dado que estos productos reaccionan con la luz del sol y contrario a tus deseos, tu auto se irá decolorando por el efecto de los componentes de las cremas de afeitar.
La crema de afeitar puede ayudar a pulir los faros pero no en la pintura
3. Cloro
Durante mucho tiempo el cloro fue el elemento casero más usado para eliminar las manchas, sin embargo, en el caso de los autos no es nada recomendable. Mucha gente dice que el cloro ayuda a desmanchar la carrocería y ayuda con los rayones. Sin embargo, el cloro es un producto muy invasivo y corrosivo para la pintura automotriz y en el largo plazo afectará el brillo natural del recubrimiento y además provocará daños en el metal de la carrocería.
Si tu auto tuviera una etiqueta de lavado como tus playeras, seguro tendría el icono del cloro con una cruz encima.
El cloro no se usa para la pintura de tu auto
4. Limpiadores multiusos
Los que son fanáticos de la limpieza se obsesionan con la idea de que su auto huela como los pisos de su casa tanto en el interior como en el exterior y consideran lógico que si usan limpiadores multiusos en el hogar, esa amplia gama de usos de aquella botella mágica, también incluye el exterior de su auto. Pues nada más alejado de la realidad, pues no solamente quedarán lejos de objetivo de que su auto tenga olor a "aromas campestres", además provocarán daños en la pintura que pueden llegar hasta el desprendimiento de la misma en algunos sectores del vehículo y eso ya no suena tan “fabuloso”.
El líquido multiusos no tiene el mismo efecto en tu auto
5. Detergente para ropa
El detergente para ropa puede ser muy bueno para eliminar manchas en las camisas como lo vemos en los comerciales, pero si hablamos de la pintura de tu auto, la situación es completamente distinta. Estos productos son poco recomendables para lavar tu auto debido a que sus compuestos pueden ser muy dañinos a largo plazo para la pintura. Evita aplicar jabón con pequeñas cápsulas de color, ya que éstas podrían rayar la pintura del auto o aquellos que entre sus ingredientes se encuentra cloro o un compuestos decolorantes.
Lo más recomendable para dejar tu auto como nuevo y evitar daños en la pintura es sin duda usar productos especiales como un shampoo en una simple cubeta de agua y una esponja no abrasiva para la carrocería. Muchas veces resulta tentador el querer ahorrar dinero o evitar comprar productos que no se usan tan cotidianamente, pero esto puede resultar peor si hacemos cuentas de lo que nos puede costar un baño de pintura para el auto para resarcir los daños provocados por el uso de productos inadecuados.
El detergente en polvo puede rayar la pintura de tu auto
>>> Te puede interesar: Estos productos te ayudarán a mantener tu auto impecable


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
