Los artículos extra en tu auto que te pueden salvar el día

Existen artículos que puedes traer en tu automóvil que pueden ayudarte a salir en caso de una eventualidad durante el camino.
Los artículos extra en tu auto que te pueden salvar el día
- 1. 1. Guantes de trabajo
- 2. 2. Rollo de papel higiénico
- 3. 3. Toallas húmedas
- 4. 4. Paños de microfibra o franelas
- 5. 5. Mechudo quita polvo
- 6. 6. Cable cargador para tu teléfono
- 7. 7. Chaleco reflejante
- 8. 8. Minicompresora o Spray inflador de llantas
Hay artículos que puedes llevar en tu auto para salir de apuros
Más allá de tener un kit de herramientas en tu auto que te ayude en caso de alguna avería (juego de llaves, desarmadores o un gato) o una llanta de refacción en excelentes condiciones, existen otros artículos que te pueden ayudar en caso de algún percance en el camino.
Estos son algunos artículos extra que puedes traer en tu auto y puede ser de gran ayuda según nuestros expertos de Automexico.
1. Guantes de trabajo
En ocasiones hay en que es necesario abrir el cofre o revisar algún elemento del motor que puede estar caliente o ensuciar tus manos, por lo que valdría la pena contar con un par de guantes que te ayuden a maniobrar sin ponerte en riesgo o ensuciarte para poder continuar con tu camino.
Los guantes de trabajo evitarán que te ensucies las manos
2. Rollo de papel higiénico
Pudiera parecer una obviedad pero no todo el mundo tiene la precaución de tener un rollo de papel higiénico en el auto y te puede ayudar a realizar una limpieza inmediata en caso de algún inconveniente menor. Sobre todo si hablamos de un auto familiar donde los niños comiendo dulce o las mujeres aprovechando el tiempo para retocar el maquillaje son situaciones a las que no se pueden escapar y que podrían resolverse con tener un rollo de papel a un lado. Tampoco estamos exentos de emergencias de salud que requieran su uso, ya sea un resfriado o un malestar estomacal, ese pequeño rollo siempre será un aliado y no se trata gastar demasiado comprando del "pachoncito", cualquier marca económica es funcional.
El rollo de papel higiénico en el auto puede ser de gran ayuda
3. Toallas húmedas
Si el papel higiénico no es suficiente para limpiar algo que se haya derramado en el auto, puedes hacer uso de toallas húmedas que puedes usar para limpiar las superficies del tablero o la tapicería de los asientos. Hay una gran cantidad de marcas que se venden con empaques muy prácticos como aquellos que están en un vaso plástico que cabe perfecto en el portavasos de la consola central. En lo que sí debes tener cuidado es que no sean de las toallas que contienen cloro normalmente usadas para el hogar, ya que eso puede perjudicar el material del que estén forrados los asientos de tu auto. También hay que considerar que es un elemento de auxilio inmediato cuyos residuos debes quitar por completo para evitar que se quede la mancha que dejó el uso de la toallita.
Existen toallas húmedas especiales para las superficies del auto
4. Paños de microfibra o franelas
Si no te convenció el uso de los guantes o consideras muy "de mamás" traer papel o toallas húmedas en tu auto, los paños de microfibra o franelas también son una opción que vale la pena considerar ya que puede cumplir con todas las funciones mencionadas arriba y otras como limpiar los espejos, vidrios etc. Lo que hay que procurar es lavarlos después de su uso para que puedan estar disponibles para la siguiente ocasión. Estos paños con el líquido adecuado te pueden ayudar a darle una limpieza rápida a tu auto.
Los paños de microfibra son muy prácticos y sencillos de lavar
5. Mechudo quita polvo
Este es un elemento totalmente estético, pero si tu auto ha pasado por lugares con mucha tierra, lo dejaste en el exterior durante una lluvia o no te ha dado tiempo de llevarlo a lavar (o hacerlo tú mismo) puedes recurrir a estos prácticos mechudos para eliminar buena parte de la suciedad y el auto te dure con buen aspecto mucho más tiempo. Si eres chofer de transporte privado, la limpieza del auto es algo que los clientes califican ya que es la primera impresión que se da sobre quien presta el servicio. Un auto sucio puede hablar de descuido y eso no es del todo bueno para quien vive de generar confianza en sus clientes. Este tipo de mechudos los encuentras en cualquier centro comercial que tenga área destinada para la venta de artículos para el auto.
Los mechudos quita polvo ayudan a mantener limpio el auto
6. Cable cargador para tu teléfono
Actualmente existen muchos autos de gama alta ya cuentan con cargador inalámbrico para el teléfono, lo que evidentemente es una gran ayuda para el propietario, sin embargo, la gran mayoría de los vehículos no cuenta con este aditamento haciendo necesario el tener a la mano un cable para cargar nuestro teléfono. En estos tiempos los teléfonos inteligentes cumplen muchas otras funciones que descargan la batería con mayor rapidez que en otros tiempos como el uso de aplicaciones de movilidad o mensajería. Por esa razón es muy importante tener con qué cargar tu teléfono en el auto para mantenerse comunicado en caso de alguna emergencia.
El cable para cargar el teléfono es muy necesario en el auto
7. Chaleco reflejante
Este artículo podría contar como herramienta, pero es un artículo de seguridad que no siempre se encuentra en los autos. El chaleco reflejante también es muy utilizado por ciclistas y motociclistas y es un gran auxiliar cuando tienes que bajarte del coche sobre todo de noche en carretera. Es un artículo que puedes conseguir a buen precio pues no necesitas que sea de una marca muy exclusiva y de un material excesivamente caro. Además que no ocupa nada de espacio ya que debidamente empacado podría ocupar el mismo espacio que tu teléfono celular.
8. Minicompresora o Spray inflador de llantas
Seguramente te ha pasado que después de pasar por un bache o un hoyo (de esos que abundan en la CDMX) y que movió tus neumáticos como no esperabas, al poco tiempo alguna de tus llantas se desinfle. Es en ese momento en el que una minicompresora te puede ayudar a inflarla lo suficiente para poder mover el auto a una gasolinera o vulcanizadora en la que puedan inflarla por completo o darle una revisada más a fondo para asegurarte de que todo está bien.
Existen muchos modelos que se conectan a la toma de corriente del vehículo y cuyo tamaño no representa un estorbo en la cajuela. Pero si tuviste un accidente mayor en el que la llanta sufrió una ponchadura, puedes usar algún spray que infle y selle la llanta para que puedas llegar a tu destino o alguna estación de servicio. Si no traes una llanta de refacción o herramienta para hacer el cambio (muy mal hecho en ambos casos) tener a la mano este bote de spray te puede ahorrar tiempo o evitarte riesgos si el percance fue en un lugar u hora donde tu seguridad esté en riesgo.
Te puede interesar:
>>> Top productos para lavar autos
>>> Estos productos te ayudarán a mantener tu auto impecable


Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
