Estas herramientas debes tener en tu coche para casos de emergencias

02/02/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Hernández, A.
Estas herramientas debes tener en tu coche para casos de emergencias

Muchos conductores toman carretera con una sensación de seguridad que podría calificarse de excesiva. Ciertamente la tecnología, (teléfonos celulares, empresas de seguro, sistemas de posicionamiento global o, incluso, tener un auto nuevo) podrían sacarnos de cualquier problema en la carretera. ¿O no? Sin embargo hay que estar preparados para casi cualquier cosa.

Herramienta que no debes faltar en auto

Un conductor debe estar preparado para casi cualquier eventualidad

En primera instancia todo conductor debe saber que un coche es una máquina, y las máquinas fallan o pueden sufrir algún desperfecto en el momento más inesperado. Lo segundo que debe saber un conductor es no estará solo allá afuera, por lo que debe compartir unas reglas mínimas de manejo con los otros conductores. Y no siempre esas reglas comunes de seguridad se siguen al pie de la letra.  

Es de suma importancia que atajes una situación inesperada conservando un coche bien mantenido, pues un coche al que se le realiza mantenimiento regular y oportuno será menos propenso a padecer un desperfecto mecánico.

Hablamos de control periódico de llantas (incluida la de repuesto), de los frenos, la batería, revisión periódica de fluidos y en caso de ser necesaria la reparación inmediata de cualquier desperfecto.

También es pertinente llevar un maletín de primeros auxilios en el interior del automóvil. Un cargador extra de teléfono tampoco estaría de más.

Ciertamente la mayoría de los coches vienen de fábrica con un kit básico de emergencia para cubrir ciertas necesidades, sin embargo no siempre llevan todo lo que es esencial.

Lo más recomendable será que tú mismo armes un kit personalizado de emergencias. A continuación Automexico te contamos qué debería llevar este kit.

Si hablamos de mecánica interna, los autos modernos están viniendo menos manejables para la mayoría de quienes los conducen en contraste de lo que ocurría en el pasado. La invasión de componentes electrónicos tiene mucho que ver con esto.

A nuestros padres y abuelos les bastaba con levantar el capó para revisar lo que ocurría en el motor. Hoy en día, aparte de poder llenar el líquido del limpiaparabrisas, son muy pocas las cosas que se pueden hacer en el interior de muchos motores. Esto trae como consecuencia que en caso de avería la herramienta más eficaz sea el teléfono celular para llamar una grúa.

 

Llave de tuercas

Llevar una llave de tuercas en el coche es prácticamente obligatorio

Si hablamos de las herramientas estrictamente obligatorias que debemos llevar en nuestro coche, éstas serían la llave de tuercas y el gato hidráulico que nos servirán para cambiar la llanta. Los kits antipinchazos siguen siendo menos recomendables que una llanta de repuesto.

Pero debes saber que de nada te servirán las herramientas que lleves en el coche si no las sabes utilizar. Si bien es cierto que hoy en día el teléfono nos puede sacar de muchas situaciones no siempre tendrás la posibilidad de llamar a una grúa.

No está de más que aprendas a cambiar una llanta, una cadena de tiempo, un amortiguador, etc.  

Algo que suele pasar desapercibido a la hora de una emergencia es el manual del propietario y es precisamente este instrumento el que nos puede ayudar prácticamente para todo. Recuerda que el conocimiento es poder. El manual que dispone el fabricante para entender su producto te permitirá conocer lo más mínimo, como por ejemplo cómo y cuándo cambiar un fusible determinado.

A continuación te dejamos una lista de las herramientas que se recomienda llevar para encarar cualquier inconveniente.

1. Destornillador: Para poder cambiar algunas piezas pequeñas, como las bombillas del coche, debes hacerte con un destornillador de pala o cabeza plana, pero también de uno de cabeza de estrella.

Hay destornilladores que aglutina ambos tipos de una sola caña que es reversible. Sólo si nos aseguramos de no ir perdiendo las piezas, un destornillador de puntas intercambiables será una buena opción para estos fines.

2. Linterna: Una herramienta que debe tener cada coche es una linterna. Si no llevamos esta herramienta, deberíamos dar por perdidas las piezas que caigan en el vano del motor, debajo de los asientos o las que se caigan cuando hagas una reparación en la noche.

3. Pinzas: Las pinzas o alicates constituyen otra de las herramientas imprescindibles que debemos tener en el maletero. La zona de corte de esta herramienta te servirá para pelar el revestimiento de los cables. También harán el trabajo más sencillo en aquellos trabajos que exigen alcanzar piezas que con los dedos sería imposible hacerlo. Además sirve para cortar cualquier pieza de plástico.

4. Guantes: Para manejar todas estas herramientas, será muy conveniente llevar unos buenos guantes en el maletero. Nos protegerán la piel de manchas, y también de rozaduras y quemaduras por contacto con las piezas más calientes del vehículo.

5. Llave inglesa: A la hora de aflojar o apretar tuercas de distintas dimensiones la herramienta indicada es la llave inglesa. Esta herramienta no necesita de mucho espacio en el auto, y se puede llevar sin problemas a todos lados. Su precio también es bastante accesible.

6. Triángulo de advertencia: Son prácticamente imprescindibles ya que en caso de desperfecto advierten a otros conductores, especialmente si quedas detenido en lugares oscuros.

>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más