¿Qué es y cómo funciona el espejo retrovisor electrocrómico?
Aunque muchos no se fijan en esta característica, espejo retrovisor electrocrómico sí influyen en la experiencia detrás del volante.
El espejo retrovisor electrocrómico mejora la experiencia de conducción
A la hora de comprar un vehículo es normal que las preguntas se orienten hacia el motor, el consumo de gasolina por litro, el tipo de transmisión, el equipamiento interno y el diseño; sin embargo, también es recomendable poner atención en los pequeños detalles y, sobre todo, si influyen de forma directa en la experiencia de conducción. Una vez detrás del volante y en plena carretera, la calidad de los espejos y las tecnologías que incorporen pesará más que el espacio que tengamos en la guantera. Aquí es donde entra el espejo retrovisor electrocrómico, claves para tener un viaje placentero.
Una de las principales quejas de los conductores es que las luces de los coches que vienen detrás deslumbran y merman la visibilidad. No hace mucho tiempo atrás, la única solución que teníamos para este problema era acomodar el espejo con mucha paciencia, pero esto solo aplicaba para el espejo retrovisor y no para los laterales. Bastaba cambiar mediante la palanca situada debajo del marco del espejo a la posición antideslumbrante, a fin de modificar la dirección de los rayos de luz.
Espejo retrovisor electrocrómico, también conocido como de oscurecimiento automático, es incluido cada vez con mayor frecuencia en los nuevos modelos que llegan al mercado, aunque todavía hay algunos fabricantes que no los integran en sus configuraciones estándar. Además, no solo se interesan en el espejo retrovisor interior, sino también en los laterales para entregar los mismos beneficios.
Estos espejos electrocrómicos se caracterizan por estar fabricados en varias capas; la más superficial está hecha de vidrio, la cual esconde detrás otras cuatro que se encargarán de hacer la magia. En estas últimas ocurre la reacción electroquímica, ya que una está hecha de viológeno para pintarse más rápido, otra tiene capacidad para el almacenamiento de iones y otra más se encarga de la conducción de la energía. Detrás de todas se encuentra la capa hecha de metal reflexivo.
Integran un par de sensores: uno dirigido hacia el parabrisas y otro hacia la parte trasera
Después de que los sensores registran datos de medición de luz ambiental y procedente de los coches que avanzan detrás, el microprocesador se encarga de suministrar corriente eléctrica en función de la intensidad de la luz. En promedio, el proceso de oscurecimiento no tarda más de 6 segundos, mientras que para aclararse aplica corriente inversa y demora cerca de 10 segundos.
A primera vista, no existe ninguna diferencia entre espejo tradicional y espejo retrovisor electrocrómico, pero poniendo un poco más de atención nos daremos cuenta que hay algunos detalles característicos. Por ejemplo, el retrovisor interior ya no cuenta con la palanca debajo del marco, sino que integra un piloto que comúnmente está encendido con luz verde.
El funcionamiento es muy básico, pero sumamente eficaz gracias al montaje del vidrio electrocrómico de múltiples capas, el cual va perdiendo transparencia al aplicarse determinada cantidad de energía eléctrica. Este proceso inicia cuando los sensores de luz, uno ubicado en la parte delantera y otro en la trasera, detectan las variaciones de la iluminación.
Si desmontamos un espejo electrocrómico, encontraremos que está conformado por cables encargados de transmitir la corriente eléctrica, así como por el microprocesador interconectado con los sensores. Uno de ellos se encargará de captar la luz ambiente que proviene de la zona del parabrisas con la finalidad de determinar si es de día o de noche, mientras que el sensor delantero y de cara al conductor es sensible a la luz que llega de los vehículos que marchan detrás de nosotros.
Una confusión común es creer que espejo retrovisor electrocrómico emulan el comportamiento de las gafas que se oscurecen bajo la luz solar. En este último caso, estamos ante un fenómeno menos complejo llamado fotocromático, es decir, que no necesita una corriente eléctrica para lograr el oscurecimiento.
Te puede interesar:
>>> Tips para evitar el hackeo de tu automóvil

Morante, L. Mantenimiento
Fallas comunes en autos híbridos
Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.

Ortega, J. Mantenimiento
Barra estabilizadora: todo acerca de este componente de la suspensión
La barra estabilizadora es uno de los componentes clave de la suspensión del automóvil. En Automexico.com te contamos todo acerca de esta parte para que conozcas más acerca de tu coche.

Azuara, D. Mantenimiento
Esto es lo que debes saber del aceite para transmisión manual
Tu transmisión manual también requiere cuidado y lubricación, por lo que en Automexico.com te decimos lo necesario sobre el aceite para transmisión manual.

Macuil, J. Mantenimiento
Aceite para dirección hidráulica, puntos a considerar y cuándo cambiarlo
La dirección asistida requiere de cuidados, uno de ellos es cambiar del aceite hidráulico, aprende a identificar los tipos de aceite y cuándo debes cambiarlo.

Castro, M. Mantenimiento
Nissan 370Z: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios
Los autos deportivos también tienen sus cuestiones para revisar y uno de ellos es el Nissan 370Z, si quieres comprar uno nuevo o usado, esto es lo que debes de checar.

Morante, L. Mantenimiento
Cómo quitar el alquitrán de tu auto
Si pasaste por un camino recién pavimentado y tu vehículo se ensució con alquitrán o chapopote, te decimos cómo eliminar las manchas sin dañar la pintura.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
