Tu auto puede enfermarte. ¡Evítalo!

19/07/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Tu auto puede enfermarte. ¡Evítalo!

Si eres de los que pasa mucho tiempo en su auto, cuidado, tal vez podría traerte problemas de salud.

Tu auto puede enfermarte. ¡Evítalo!

Pasar mucho tiempo en el auto y una poca higiene, puede traerte problemas de salud, sobre todo durante el verano 

Ya sea porque tu trabajo requiere que pases muchas horas conduciendo, porque tus trayectos son muy largos o congestionados o simplemente porque te gusta mucho manejar, debes saber que pasar largos periodos frente al volante puede traer diversos problemas de salud.

Uno de ellos tiene que ver con lesiones musculares y articulares. Pasar mucho tiempo en el auto, aunado a una mala postura para conducir puede provocarte dolores en el cuello, hombros y espalda, por eso es fundamental ajustar bien la altura, distancia y posición del reposacabezas, así como manejar con un calzado adecuado

Otro problema que se presenta con algunos conductores está asociado al sistema digestivo. Desde gastritis, colitis o estreñimiento y hasta úlceras. Esto debido a la poca actividad  y una mala alimentación. 

Sin embargo el malestar más común tiene que ver con las vías respiratorias. 

Entre los asientos sucios, residuos de comida, filtros del aire acondicionado en mal estado o exceso de polvo, tu auto puede albergar hasta 700 diferentes tipos de cepas de bacterias. 

Tu auto puede enfermarte. ¡Evítalo!

Es importante que por lo menos una vez al mes limpies las ventilas del aire acondicionado y cambies el filtro de aire una vez al año

Tal vez no lo habías notado pero es durante el verano cuando la gente es más susceptible a enfermarse debido a que el calor y la humedad crean un ambiente idóneo para la proliferación de bacterias y esporas, además es la época en que más usamos el aire acondicionado y si no está en buen estado, inhalamos todo el polvo que se acumuló desde el verano pasado.

Según estudios, es precisamente en el aire acondicionado en donde se encuentra la mayor cantidad de bacterias que dañan tus oídos, nariz y garganta e incluso pueden bajar por todo el tracto intestinal; ahí la razón de por qué te enfermas.

Así que si quieres evitar o reducir el riesgo de una enfermedad relacionada con el uso excesivo del auto, sigue estas sencillas recomendaciones de Automexico:

1. Limpia una vez al mes las ventilas del aire acondicionado. Usa cepillos y una toalla para quitar la mayor cantidad de polvo.

2. Reemplaza el filtro del aire acondicionado una vez al año. Aprovecha cuando lo lleves al servicio y pide que hagan el cambio.

3. Adopta siempre una buena postura de manejo.

4. Realiza pausas cada dos o tres horas para estirarte, ir al baño y despejarte.

5. Si comes dentro del auto, evita dejar recipientes sucios, recoge cualquier rastro de comida y evita dejar alimentos a lo largo del día.

6. Tira diariamente la basura. No importa que se trate de un recibo, un vaso de café o la envoltura de tu comida. Mantén limpio el auto.

7. Aspira el auto al menos una vez a la semana para quitar cualquier remanente de polvo, migajas o suciedad.

8. Al menos dos veces al año realiza una limpieza profunda de la tapicería.

9. Si tu auto tiene asientos de piel, aspíralos y límpialos con productos de limpieza especiales para no dañar tu auto y remover cualquier tipo de suciedad

10. Forma el hábito de llevar una toalla de microfibra para que en caso de derramar algo o que veas mucho polvo, lo limpies de inmediato. No olvides lavar dicha toalla con regularidad.

Como recomendación adicional, si utilizas un aromatizante, opta por uno natural y evita en la medida de lo posible los químicos ya que dependiendo de los ingredientes, puede provocar alergias.

>>> Te puede interesar: Cansancio y sueño, los peores compañeros de viaje

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más