Encerar los cristales ¿Sí o no? ¿Por qué?

Existe la idea de que la cera automotriz es una grasa y por ende no debe aplicarse en los cristales. ¿Es cierto?
El encerado ayuda a mantener el brillo de todo el auto
Muchas personas que tienen un auto y quieren cuidarlo a la perfección, están familiarizadas con el proceso de encerar la carrocería, pero no lo hacen con los cristales porque piensan que la cera es una grasa que va a impedir la correcta visibilidad a través del vidrio. Si eres de los que piensan eso, quédate a leer este artículo en Automexico.
1. El mito de la cera como grasa
Comencemos aclarando que la cera no es por definición una grasa, aunque sí un componente de ella. La cera, entonces, en un vidrio hará lo mismo que en la capa transparente de la pintura de la carrocería: darle un acabado más brillante y liso, protegerlo, mantenerlo más limpio e impedir que partículas finas se le adhieran. Dicho esto, la respuesta a la pregunta del título es obvia. Es completamente recomendable encerar los cristales.
2. ¿Por qué encerar los cristales?
Como ya explicamos, la cera hará que los cristales estén protegidos principalmente contra daños medioambientales, como el excremento de las palomas, la acumulación excesiva de polvo o las lluvias ácidas de la Ciudad de México, que tienen más contaminantes que nada.
Con una capa de cera evitarías esto
En un ejemplo más práctico para el día a día, la cera también hará que el agua no se adhiera a los cristales, y esto lo encontrarás especialmente útil en días lluviosos, donde los cristales laterales y el medallón suelen estar llenos de pequeñas gotas de agua que parecen no respetar las leyes de la gravedad y se quedan ahí sin importar la velocidad o la inclinación.
3. ¿Cómo encerar los vidrios?
El procedimiento es exactamente el mismo que al encerar las partes de la carrocería de tu automóvil: lavar el auto hasta que no queden partículas que puedan dañar la pintura o los cristales, y enseguida aplicar una capa uniforme de cera, no muy gruesa, esperar a que seque y retirar. Recuerda acariciar la superficie para sentir la diferencia antes y después de realizar el procedimiento, y toma en cuenta que el parabrisas y el medallón deberán ser encerados más a menudo para conservar esas propiedades. No dejes que la cera manche los plásticos.
Te puede interesar:

Azuara, D. Mantenimiento
Todo lo que necesitas saber de los espejos laterales digitales
Aquí encontrarás toda la información acerca de lo más nuevo en tecnología: los espejos laterales digitales.

Macuil, J. Mantenimiento
Cómo funciona el desempañador trasero
El desempañador trasero de un auto es una pieza que muchas veces pasa totalmente desapercibida, pero es de gran ayuda para la visibilidad del conductor.

Ortega, J. Mantenimiento
Buscador de llaves, un accesorio que deberías tener
Todos hemos tenido problemas encontrando las llaves del coche en más de una ocasión. Para esos momentos, lo mejor es tener un buscador de llaves, y en Automexico.com te contamos todo acerca de este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Esto es lo que necesitas saber del motor de combustión interna
El motor de combustión interna se usa desde hace mucho tiempo y aquí encontrarás información de su funcionamiento, partes y los distintos tipos que existen.

Morante, L. Mantenimiento
Tipos de alarmas para autos
Ya sea porque tu auto no cuenta con ella o quieres añadirle seguridad, puedes instalar una alarma antirrobo. Conoce cuáles son los diferentes tipos que existen, precios y funcionamiento.

Morante, L. Mantenimiento
Fallas comunes en autos híbridos
Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
