Problemas que puedes tener si decides elevar la suspensión del automóvil

Si estás pensando en levantar la suspensión de tu auto, conviene que analices algunos de los problemas que podrían aparecer si no consideras todas las variables posibles.
Levantar la suspensión del auto puede derivar en diversos problemas
El mal estado de los caminos, calles y carreteras de nuestro país empuja a algunas personas a querer levantar sus autos; sin embargo, podría no ser lo más recomendable por las posibles consecuencias. Mientras algunos optan por aumentar el tamaño de sus llantas, otros se plantean una alteración más profunda como intervenir en la suspensión del automóvil.
Una de las razones por las que la gente se anima a alterar la altura de fábrica de su coche es por la “relativa” facilidad del proceso. Normalmente, esta decisión viene justificada por el deseo de poder conducir por terrenos irregulares o por vías maltratadas sin golpear algún componente importante de la parte baja del coche. Pero, ¿cuáles son las consecuencias o los problemas que pueden surgir? Ahora Automexico te contamos todo.
1. Pérdida de estabilidad
Si el coche tiene suspensión independiente por barras de torsión, levantarla ocasionará un incremento en el ángulo de caída de las llantas. La consecuencia más evidente tiene que ver con la pérdida de estabilidad a la hora de tomar las curvas, además de que habrá un desgaste anormal en los neumáticos. Para evitar que se presente este efecto, se necesitan realizar algunas adecuaciones que permitan recuperar la verticalidad.
2. Afectaciones en la dirección
Levantar la suspensión del automóvil modificará la distancia que existe entre la caja de la dirección y la mangueta de la rueda maestra. La alteración debe corregirse mediante un reajuste de la regulación de la barra para que el vehículo se desplace en línea recta cuando el volante está colocado en posición central.
3. Alteración en los frenos
Modificar la suspensión del coche también repercutirá en los frenos. De forma concreta, los latiguillos no serán lo suficientemente largos, por lo que deberán ser reemplazados de manera cuidadosa. Habrá que poner atención en que la longitud sea la adecuada para que no interfieran en el funcionamiento de otros componentes. Asimismo, tendríamos que montar unos de gran resistencia para que no sufran una deformación acelerada por los neumáticos de mayor tamaño. De no hacer esta adaptación, los latiguillos podrían reventarse o, en el mejor de los escenarios, ofrecer una frenada ineficiente.
Se requieren ajustes secundarios para reducir el riesgo de avería
4. ¿Nuevos amortiguadores?
No podemos elevar la suspensión del automóvil sin considerar el cambio de amortiguadores. Algunas personas optan por mandar a hacerlos a la medida, a fin de asegurar el recorrido que permiten los topes de los ejes en compresión. Otra solución es prolongar estos últimos y montar limitadores en dicho recorrido. Asimismo, se pueden instalar amortiguadores de mayor dureza para mitigar el riesgo de volcadura tras haber desplazado hacia arriba el centro de gravedad.
5. Mayor gasto de combustible
Elevar la suspensión derivará en un mayor gasto de combustible. Esto se debe a que se necesita aplicar una mayor contundencia sobre el acelerador, sumado a un neumático de mayor diámetro. El centro de gravedad elevado ocasionará una mayor resistencia y carga sobre los rodamientos y amortiguadores, por lo que será más complicado desplazar el vehículo.
6. ¿Conviene o no levantar la suspensión del vehículo?
Levantar la suspensión del coche no debe ser una decisión a la ligera, sino resultado de un análisis profundo de nuestros requerimientos. Evidentemente, una de las ventajas de elevar la suspensión es el incremento de la altura del chasis con relación al suelo, por lo que suele dar mayor confianza a la hora de enfrentar el off-road.
Otros beneficios es que permite mejorar los ángulos de entrada, ventral y salida, por lo que ciertas adecuaciones se ajustarán a las necesidades de quienes practican off-road extremo o mixto.
Además, hay que asumir que la suspensión levantada será más rígida que la configuración de fábrica, por lo que la cabina perderá confort. Sin duda alguna, la mayor afectación tiene que ver con la elevación del centro de gravedad y la pérdida de estabilidad, algo que debemos tener presente en todo momento a la hora de conducir.
Como podemos darnos cuenta, el secreto está en realizar las adecuaciones secundarias y no escatimar en ellas después de elevar la suspensión. Por ejemplo, utilizar amortiguadores demasiado largos afectará el recorrido en compresión y aumentará el riesgo de que se colapsen durante una maniobra o salto.
Modificar la altura de la suspensión requiere corregir errores que se puedan presentar en otros componentes. En caso de querer realizar esta modificación, los especialistas sugieren decantarse por algún kit prefabricado y diseñado especialmente para el auto en cuestión, ya que reduce de forma sustancial el riesgo de dañar algún mecanismo.
La estabilidad del vehículo se reduce tras elevar la suspensión

Azuara, D. Mantenimiento
Mitsubishi Montero Sport: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
La Mitsubishi Montero Sport es una SUV 4x4 muy capaz y por consiguiente, hay que darle un mantenimiento apropiado.

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
