Disco de embrague: Todo lo que debes saber

El disco de embrague es un componente muy importante en el funcionamiento de la transmisión manual de nuestro auto y en Automexico.com te diremos todo lo que necesitas saber sobre él.
- ¿Cuándo cambiar el embrague del auto?
- Pasos para cambiar disco de embrague
- Señales de que algo no anda bien con el cilindro maestro de embrague
Disco de embrague: Todo lo que debes saber
- 1. ¿Dónde está situado el disco de embrague?
- 2. ¿Qué materiales se emplean en el disco de embrague?
- 3. ¿Cómo funciona el disco de embrague del coche?
- 4. ¿Qué pasa cuando el disco de embrague está desgastado?
En los autos con transmisión manual, que cada vez son menos, la transmisión está conectada al motor mediante un componente conocido como embrague, el cual está compuesto por una serie de discos. Entre todos estos discos, hay uno llamado disco de embrague y en Automexico te diremos el por qué es tan importante y por qué debes prestar atención a su comportamiento y estado.
1. ¿Dónde está situado el disco de embrague?
El disco de embrague solo estará disponible en los modelos que cuenten con una transmisión manual, ya que los automáticos utilizan un convertidor de par. Este disco de embrague se encuentra dentro de la composición del embrague, entre el volante motor y el plato de presión.
Si bien trabaja en conjunto con todas las demás piezas que componen el embrague de la transmisión, el disco de embrague o de fricción es la pieza más importante ya que está acoplado directamente a la caja de cambios mediante un eje. Este disco es fácil de reconocer ya que tiene unos resortes visibles en su parte interna y es muy similar a un disco de freno.
El disco de embrague se ubica entre el volante motor y el plato de presión
2. ¿Qué materiales se emplean en el disco de embrague?
El disco de embrague está compuesto por materiales resistentes al desgaste, en especial porque generar fricción es una de las tareas principales del embrague, para así poder cambiar de marcha de forma sencilla y cómoda. El material principal es el que compone el disco que crea la fricción y actualmente se utilizan materiales orgánicos como fibras de metal tejido o fibra de vidrio y resinas poliméricas.
Otro material que se utiliza es el kevlar. Este material es más resistente que el de fibras de metal tejido y por consiguiente, tiene más duración. El disco de embrague también puede utilizar kevlar segmentado, lo que ayuda a que el calor se disipe y es ideal para vehículos de mucha potencia o equipados con transmisión secuencial.
También existe el disco de embrague híbrido que es una combinación entre material orgánico y material de carbono o cerámico, uno en cada cara del disco y aquí se busca que la cara con el material orgánico suavice el proceso inicial de actuación, mientras que el material de carbono o cerámico contacta con el volante y el plato de presión de forma rápida, siendo el primero en actuar en situaciones de gran demanda.
Finalmente, están los discos de embrague carbocerámicos y es común encontrarlos en vehículos con más de 500 caballos de fuerza y erosionan el material del volante motor y del plato de presión con mayor velocidad, por lo que los cambios entran con mayor facilidad y velocidad.
Además del material con el que está fabricado en disco de embrague, también hay unos resortes en la parte central que se encargan de absorber y suavizar el impacto de la potencia que es transmitida al centro y así evitar vibraciones del motor.
El disco de embrague puede estar hecho de distintos materiales
3. ¿Cómo funciona el disco de embrague del coche?
El disco de embrague funciona como superficie de fricción entre el volante motor y el plato de presión, y es el responsable de transmitir el torque al árbol de entrada de la caja de cambios gracias a los forros de fricción que permiten compensar el diferencial de revoluciones del motor y de la caja de cambios. La calidad de estos forros es indispensable y determina la vida útil del disco de embrague.
Por otro lado, las ranuras que vemos en el disco de embrague también cumplen una función y es la de evacuar el polvo que se genera en el desgaste de los forros, expulsandolos por la fuerza centrífuga del giro contra la carcasa envolvente de la caja de cambios.
Cuando el vehículo está andando y el pedal del embrague no está siendo presionado, el disco de embrague gira junto al volante motor, pero al pisar el pedal, el disco se desacopla y corta la transmisión de potencia, dejando que las ruedas giren libres. En el momento que metemos la velocidad deseada y soltamos el pedal, la transmisión vuelve a mandar potencia a las ruedas.
El disco de embrague ayuda a que los cambios se realicen de manera correcta
4. ¿Qué pasa cuando el disco de embrague está desgastado?
Como todo componente mecánico y que funciona por fricción en un auto, con el paso del tiempo comienzan a desgastarse y dejan de funcionar correctamente. En el caso del disco de embrague, no hay un kilometraje concreto que se pueda establecer de cuándo comenzará a fallar, ya que esto depende del uso de cada quien y los vicios que tengamos como dejar el pie sobre el pedal del embrague o no pisarlo a fondo a la hora de cambiar.
Cuando el disco de embrague presenta desgaste comienza a patinar ya que no hace suficiente contacto con el volante motor. Estos síntomas son más normales en marchas largas como cuarta o quinta. Al acelerar notarás que las revoluciones aumentan, pero la velocidad no aumenta cuando pisamos el pedal de embrague.
El desgaste del disco de embrague hará que la caja no funcione correctamente
Ahora ya lo sabes, si sientes que el disco de embrague patina o que la aceleración de tu vehículo no es la necesaria al meter los cambios, quizás necesites un cambio de disco de embrague. Así que debes estar atento, aunque tampoco es algo que deba preocuparte mucho con un auto nuevo, pues el disco de embrague comienza a presentar fallas hasta después de casi 200,000 kilómetros aproximadamente.
Por otro lado, si buscas un vehículo de segunda mano, en nuestra sección de venta de autos puedes encontrar algunos en buen estado y que probablemente no tengan tan gastado el disco de embrague, además de que tendrán un precio accesible.
>>> Te puede interesar: ¿Qué es el eje de transmisión?

- Consejos para cuidar la transmisión de doble embrague
- Caja de cambios de doble embrague, qué es y cómo funciona
- Todo lo que debes saber sobre embrague hidráulico

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
