Dirección hidráulica y eléctrica, cómo funcionan y cuál es mejor

Tanto la dirección hidráulica y eléctrica llegaron en su momento para facilitar la vida de quienes vamos al volante, pero cada una de ellas tiene sus particularidades. Descubre cuál es la diferencia entre dirección hidráulica y eléctrica.
Dirección hidráulica y eléctrica, cómo funcionan y cuál es mejor
Mover autos con dirección mecánica era muy complicado
Quizá recuerdes el trabajo que le costaba a tu papá mover aquel auto grande y pesado con el que la familia salía a pasear en los años 90 o si ya tienes tus años, seguro te tocó manejar un auto que no tuviera por lo menos dirección hidráulica. Eso hacía que dar una vuelta pronunciada o estacionarse fueran labores que te hacían ejercitar los brazos con movimientos casi sobrehumanos.
Afortunadamente esos tiempos quedaron atrás y actualmente los vehículos de modelo reciente cuentan con dirección hidráulica o incluso eléctrica asistida, que ayudan a mover el volante de manera más sencilla y te veas como todo un fortachón moviendo un vehículo con una sola mano.
Pero, ¿qué es la diferencia entre dirección hidráulica y eléctrica, cómo es que funcionan ambos tipos y cuál es la mejor?
1. Dirección Hidráulica
La dirección hidráulica está integrada por una bomba de aceite que era movida por el cigüeñal por medio de una banda. Dicha bomba envía el fluido a presión por unas tuberías hacia la caja de dirección donde se localiza una válvula que es muy sensible al torque (o sea al esfuerzo que hace el conductor sobre el volante), de tal manera que la válvula puede mandar el flujo de aceite a presión por los circuitos que asisten al esfuerzo del volante para mover la dirección hacia la izquierda o derecha según se requiera.
En su momento este tipo de dirección fue considerado un gran avance sobre todo para los vehículos pesados y con el paso del tiempo se convirtió en un elemento de confort para el conductor de un auto promedio. Sin embargo, la dirección hidráulica tiene sus detalles que no resultan tan convenientes como la propensión a fugas de aceite que pueden presentarse ya sea en las tuberías por donde pasa el fluido tanto al momento de generar la presión como en el retorno e incluso en la misma bomba. Esto causa que los plásticos que rodean a este sistema se desgasten por el contacto con el aceite y si lo vemos desde el punto de vista ambiental, debemos tomar en cuenta lo contaminante que es una sola gota de aceite que llegue al exterior.
La dirección hidráulica utiliza aceite a presión para trabajar
Otra desventaja que pudiera no ser tan importante, pero está presente y se debe mencionar, es el hecho de que en la dirección hidráulica al iniciar el trabajo de la bomba de aceite por medio de la banda conectada al cigüeñal, le resta potencia total al vehículo. Lo es cierto es que el porcentaje que se pierde es mínimo, pero no deja de ser un punto en contra.
Además debemos hablar también de que el porcentaje de asistencia al conductor no varía sin importar si el auto está detenido o circula a baja velocidad, donde la asistencia debería ser mayor o si va a una velocidad muy alta donde en teoría el nivel de asistencia debería ser menor para tener un mejor control del auto. Sin embargo, con la dirección hidráulica este factor se mantiene constante.
2. Dirección Eléctrica
La dirección eléctrica o EPS (Electrical Powered Steering en inglés) es un tipo de dirección más moderno y que solo se activa cuando es necesario, lo que aporta confort y seguridad al momento de conducir. En este tipo de dirección se utiliza un motor eléctrico para generar la asistencia en la dirección.
Dicho motor en conjunto con los sensores electrónicos reemplaza todo el sistema de la dirección hidráulica, lo cual tiene una serie de ventajas que en conjunto la vuelven una opción muy interesante.
Al quedar fuera de la ecuación el sistema de dirección hidráulica, se utilizan menos componentes para contar con la dirección eléctrica asistida. Además, al no existir los componentes hidráulicos, nos olvidamos por completo del líquido hidráulico con lo que se elimina un potencial riesgo de fuga. La reducción de componentes con la eliminación del sistema de dirección hidráulica también libera espacio en el motor y hace un tanto más ligero a tu auto, lo que a la larga se traduce en menor gasto de combustible.
Otro punto importante es que este tipo de asistencia sí se puede graduar dependiendo de la velocidad y las necesidades de la conducción con lo que se aporta seguridad activa en el vehículo.
La dirección eléctrica asistida no puede ser incorporada en todos los autos
Pero no todo es miel sobre hojuelas con la dirección eléctrica ya que todo lo bueno tiene un precio y en este caso, el precio en cuestión de reparación para el sistema de dirección eléctrica aún es muy alto por tratarse de una tecnología reciente y de la que no todos los especialistas están del todo actualizados, por lo que no son tantos los lugares donde se puede llevar el auto a una revisión o reparación. Obviamente en la agencia seguro tienen personal capacitado, pero si quieres buscar un establecimiento por fuera que te dé el servicio, no será una tarea fácil.
También vale la pena mencionar que este tipo de dirección tiene sus limitaciones, pues no está disponible para todo tipo de vehículos (contrario a lo que ocurre con la dirección hidráulica). En vehículos pesados difícilmente veremos dirección eléctrica pues entre más peso tenga el auto, más grandes serán sus ruedas y por lo tanto, se requiere un esfuerzo mayor para desarrollar este tipo de dirección ya que toda la fuerza de la asistencia la genera el motor eléctrico y entre mayor sea la asistencia que se deba generar, mayor tendrá que ser tamaño del motor y la intensidad eléctrica que consuma, lo cual la vuelve poco factible ya que la capacidad eléctrica del sistema de carga de un vehículo tiene sus límites.
Además, un detalle importante que tiene la dirección eléctrica es que no se siente una conexión real entre el vehículo y las ruedas, por lo que se vuelve complicado saber qué está pasando exactamente en las ruedas durante el trayecto, por lo que en caso de una maniobra de emergencia, puede ser una gran desventaja debido a que no tienes una idea clara de qué ocurre con las ruedas al no existir esa retroalimentación que te da la dirección hidráulica en cada movimiento. No olvidemos que este tipo de asistencia de dirección es muy reciente por lo que todavía tiene áreas de oportunidad para el futuro.
Aun con esos inconvenientes, la dirección eléctrica está tomando fuerza en la industria y se ha vuelto popular en cierto tipo de autos, por lo que no descartemos que poco a poco vaya dejando obsoleta a la dirección hidráulica debido a que brinda una serie de ventajas en cuanto a seguridad, en eficiencia energética y por si eso fuera poco, deja muchas posibilidades para trabajar en cuanto al desarrollo de tecnologías como los sistemas de autónomos de conducción los cuales son más sencillos de adaptar en este tipo de dirección.
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
