¿Cuál es la diferencia entre anticongelante y refrigerante?

Algunas personas utilizan los términos de forma indistinta, sin embargo, existe una diferencia entre anticongelante y refrigerante que debemos comprender para el cuidado del motor.
El refrigerante tiene un anticongelante concentrado
Un motor de combustión interna necesita a una temperatura de funcionamiento adecuada y constante; de lo contrario, comenzará a haber problemas que pueden salir muy costosos. Para garantizar que la temperatura es la óptima, el motor cuenta con un circuito de refrigeración líquida, por donde circula el líquido encargado de evitar sobrecalentamiento o congelación. Aunque muchos piensan que no hay diferencia entre refrigerante y anticongelante, la realidad es que cada uno tiene particularidades que es necesario comprender.
En primer lugar, el refrigerante es un líquido que tiene entre sus especificaciones un líquido anticongelante. Se trata de una característica que viene de rigor, pero que sigue causando mucho enredo al menos en el apartado de la terminología. La confusión reside en que la mayoría de las marcas opta por llamarlo anticongelante para resaltar la propiedad central del líquido.
Entender la diferencia entre anticongelante y refrigerante es importante porque algunas compañías todavía comercializan los dos productos por separado, pero esto no debe desviarnos del hecho de que ambos tienen el mismo objetivo; su función es mantener los líquidos a las temperaturas correctas, así como las diversas partes del motor en sus óptimas condiciones climáticas. También cumplen con la doble función de refrigerar el sistema mecánico y ayudar al encendido del motor.
Para ello, el líquido refrigerante incluye en su composición un anticongelante concentrado, el cual se encuentra previamente diluido en agua destilada. Esta última se encarga de disipar y absorber el calor cuando el motor se calienta, sumado a que no tiene ninguna clase de mineral que pueda favorecer la formación de depósitos que causen daño interno. Por su parte, sus aditivos protegen los metales internos contra la herrumbre y la corrosión.
El agua destilada del refrigerante sirve para absorber y disipar el calor
El refrigerante incluye un químico llamado monoetilenglicol, el cual se encarga de cambiar las propiedades del agua para que no se congele a 0 grados ni se evapore a 100 grados. En tanto, el anticongelante solo cuenta con dos de los componentes antes mencionados, que son los aditivos y el monoetilenglicol, algo que permite al usuario realizar sus propias mezclas con agua para aplicaciones específicas.
Como el anticongelante no está diluido en agua destilada posee una mayor concentración, lo que permite que los usuarios que viven en condiciones de frío intenso ajusten la mezcla a sus necesidades correspondientes. De hecho, las marcas que comercializan ambos productos aclaran que el anticongelante prescinde del agua destilada o desmineralizada, precisamente, para que el usuario lo diluya según la concentración requerida.
La composición de ambos líquidos es clave para entender la diferencia entre anticongelante y refrigerante, ya que confirma nuevamente que el primero de ellos se encuentra presente en el segundo de forma estandarizada. En caso de que el refrigerante no tenga suficiente capacidad anticongelante, sufrirá de forma significativa y no cumplirá su función a lo largo del sistema de refrigeración, lo que, seguramente, terminará con fallas graves en el motor


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
