Si detectas estas señales, tu transmisión manual está fallando

09/08/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Arteaga, L.
Si detectas estas señales, tu transmisión manual está fallando

Tu auto te da señales de que algo no anda bien y estas son las cosas de debes poner a atención en la transmisión manual.

Si detectas estas señales, tu transmisión manual está fallando

Diagnóstico de fallas de transmisión manual

La transmisión manual lanza señales de que está comenzando a fallar

Cuando alguien te dice que debes conocer tu auto, no solo se refiere a que revises cada uno de los botones de la consola, encuentres todos los compartimentos del interior o te aprendas cada una de las mangueras del motor, también hablan de los ruidos que hace y que pueden significar señales que puedes atender antes de que se conviertan en un tema mayor que pueda costar más dinero reparar o que en el peor de los casos, provoque accidentes importantes.

La transmisión manual es una de esas partes de tu auto que puede enviar señales en el momento que empiece a fallar. Al ser algo que se ocupa con mucha frecuencia y cuya durabilidad depende también de nuestros hábitos de manejo, es fundamental estar atentos cuando la transmisión de nuestro auto empieza a comportarse de manera inusual.

Si en algún momento detectas estas señales, debes ir a que revisen la transmisión de tu auto. A continuación, Automexico te damos algunos diagnóstico de fallas de transmisión manual que debes saber.

1. Dificultad al cambiar de velocidad

La transmisión manual está diseñada para que los cambios se hagan de forma fluida por lo que si empiezas a notar que cuesta trabajo hacer los cambios, debes llevar tu auto a revisión, porque el problema se puede tornar más complicado con el tiempo al grado de que la palanca "elija" regresar al punto neutral.

2. Ruido al cambiar de velocidad

A menos que conduzcas con camión Torton de 1970, no deberías escuchar ningún ruido al cambiar de velocidad, como lo establecimos antes, el engranaje de la transmisión está pensado para que los cambios se realicen sin que exista ruido, si eso ocurre, probablemente los engranes no estén perfectamente lubricados.

3. Derrames del líquido de transmisión

Siempre es buena idea dar un vistazo debajo del coche para revisar que no existen fugas de líquidos que nos puedan complicar el camino, si notas una mancha en el piso a la altura del centro de tu auto, es muy probable que el líquido de la transmisión se esté fugando, lo que significa que debes llevar a revisar tu vehículo cuanto antes, porque de no atenderse, la ausencia de líquido en la transmisión puede resultar en daños irreversibles para sus componentes ya que su tarea principal es permitir que las piezas funcionen libremente.

>>> Lee también: ¿Tu auto gotea? Descubre dónde está la falla según el color y textura

4. Incremento inusual de las revoluciones

En estricta teoría, el aumento de las revoluciones debe ir acompañado del incremento de velocidad, si notas que las revoluciones suben sin que subas la velocidad, es un indicador de que la transmisión manual ya no está haciendo perfectamente su trabajo.

Diagnóstico de fallas de transmisión manual

Si el clutch se atora es sinónimo de una falla en la transmisión

5. El clutch se arrastra

Si notas arrastre en el clutch o una sensación de que se atora, puede ser una señal de que la transmisión está fallando, lo que puede confirmar esa teoría es que exista vibración en la palanca de velocidades al momento de realizar el cambio.

Para asegurarte que la transmisión manual de tu vehículo dure por más tiempo en excelentes condiciones, debes pedir que la revisen una vez al año (cuando lleves el auto a servicio) o cada 25,000 kilómetros si le das un uso mayor al cotidiano (servicios de transporte o carga). Si llevas a tu auto a un taller que no sea el de la agencia, asegúrate que utilicen el aceite para transmisión que es recomendado para tu vehículo.

>>> Te puede interesar: 5 errores que no debes cometer al manejar tu auto de transmisión manual

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más