Desinfecta tu auto después de usar el valet parking y evita contagio de Covid-19

Si tuviste que dejar tu vehículo en algún servicio de valet parking, es importante que al recibirlo, sigas algunas medidas de higiene para evitar el contagio y propagación de coronavirus.
- ¿Tuviste coronavirus? Algunas secuelas podrían afectar la conducción
- ¿Qué son los ozonizadores y funcionan para eliminar el coronavirus del auto?
- Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico
Desinfecta tu auto después de usar el valet parking y evita contagio de Covid-19
De acuerdo con los lineamientos de medidas de protección a la salud que deben seguir los estacionamientos públicos para un regreso seguro a la "nueva normalidad" que el Gobierno de la Ciudad de México presentó hace unos meses, se menciona que el servicio de valet parking no estará disponible.
Sin embargo, a medida que se retoman ciertas actividades, hemos visto que algunos establecimientos ofrecen este servicio.
Aunque lo recomendable es evitar en la medida de lo posible el uso del valet parking, si por cualquier motivo has tenido que dejarlo ya sea en un restaurante, centro comercial o un hospital, en Automexico.com te damos algunos consejos para que la recepción y entrega de tu vehículo sea lo más eficiente e higiénica posible para así evitar el contagio de coronavirus.
Si utilizas el servicio de valet parking, es importante que te asegures de que el trabajador porte al menos, cubrebocas
1. Antes de dejar tu auto
Al momento de llegar al estacionamiento, asegúrate que el personal del valet parking esté debidamente protegido; es decir, porte cubrebocas y/o careta.
En algunos establecimientos incluso verás que el encargado de mover tu auto se pondrá gel antibacterial antes de subir a tu vehículo e incluso, hay quienes colocan un protector al volante.
2. Al recoger tu vehículo
Una vez que estés de regreso por tu auto, debes seguir algunas medidas de desinfección.
2.1. Mantén la distancia
En lo que esperas a que te entreguen tu vehículo, asegúrate de mantenerte al menos a metro y medio de distancia respecto a otros clientes y trabajadores.
Al momento de pagar el servicio, utiliza guantes desechables para manipular el dinero o en su defecto, realiza el pago y limpia tus manos con gel antibacterial o una toallita desinfectante.
2.2. Desinfecta las áreas de más uso
Cuando te entreguen la llave, desinféctala con una toallita húmeda o un poco de gel antibacterial
Es importante que así como llevas en todo momento tu licencia de conducir, algunas herramientas básicas y objetos que pueden ayudarte en ciertas emergencias; con la pandemia, es importante incluir en estos objetos de primera necesidad, un kit de limpieza que incluya al menos gel antibacterial, toallitas desinfectantes y un trapo limpio.
Una vez que tienes tu auto, limpia de inmediato la llave y cuando subas, desinfecta las áreas que más se usan y que por ende, son las que más riesgo tienen de que se instale el virus por ejemplo: las manijas (por fuera y por dentro), el volante, la palanca de cambios, el freno de mano y botones como los interruptores de las luces o el botón de arranque.
No te olvides tampoco de limpiar el sistema de sonido, la pantalla táctil (si cuentas con ella), el espejo retrovisor, el cinturón de seguridad y los compartimientos que normalmente se encuentran en la consola central y que se usan para dejar el boleto del estacionamiento o cualquier objeto de uso diario.
Recuerda que algunos elementos como el volante o palanca que suelen estar forrados en piel son delicados; evita en estas zonas el uso de gel antibacterial y usa un producto que contenga alcohol isopropílico, ya que no daña los materiales del interior.
2.3. Que circule el aire
Además de desinfectar las zonas de más uso, es muy importante que abras las ventanas para que circule aire limpio. Si el clima lo permite, deja las ventanas abiertas lo que resta del trayecto.
Evita el uso de aire acondicionado pues en caso de haber partículas del virus lo que harán serán recircular dentro de tu auto.
2.4. Limpieza al llegar a casa
Una vez que estés en tu casa y usando cubrebocas, es hora de hacer una limpieza profunda al auto para evitar que cualquier partícula se quede dentro.
Utiliza un trapo de microfibra y con una mezcla de jabón y agua o con el producto de alcohol isopropilico que hayas elegido, limpia el interior del vehículo.
Si es posible, limpia también los cristales y las vestiduras del auto, sobre todo el lugar del conductor que estuvo expuesto a otras personas (en este caso los empleados del valet parking).
Una vez que hayas terminado con la limpieza, lávate bien las manos, cámbiate de ropa y ahora sí, puedes seguir con tus actividades.
No podemos negarlo, es un ritual bastante quisquilloso, por lo mismo lo ideal es evitar al máximo el servicio de valet pero si tienes que utilizarlo, lo mejor es pecar de desconfiados y dedicarle algo de tiempo a tu auto que sufrir las consecuencias de un contagio de Covid-19 ya que no sólo se trata de ti, sino de las personas con las que vives.
>>>Te puede interesar: Las medidas a seguir para ir al taller durante la pandemia

- Cómo limpiar correctamente el cuadro de instrumentos de tu auto
- ¿Cuándo y cómo conducir con cubrebocas?
- Errores al lavar el auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
