Qué es la culata de un motor y para qué sirve

La culata de motor es una pieza metálica de gran importancia para el funcionamiento de los autos de combustión interna, debido a que también aloja a otros componentes clave.
- Todo lo que debes saber sobre el motor de arranque
- Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
- Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Qué es la culata de un motor y para qué sirve
- 1. 1. Cómo funciona la culata de un motor
- 2. 2. Partes de la culata del motor
- 3. 3. Tipos de culata de motor
- 4. 4. Cómo identificar una culata de motor dañada
Entre la gran cantidad de piezas que componen un motor de combustión, la culata figura como una de las más importantes. Es un elemento fundamental para que el bloque funcione de manera adecuada, ya que se encarga de varias tareas clave. A pesar de que es una pieza de la que se habla con frecuencia, muy pocas personas saben qué es la culata de un motor y cuál es su función en el vehículo.
Normalmente, la culata de motor está fabricada en acero o aluminio, a fin de soportar las altas temperaturas. Asimismo, algunas personas se refieren a ella como tapa del cilindro, cabeza del motor o tapa del bloque de cilindros.
Esta serie de nombres o términos responden a la ubicación de la culata en el motor, ya que va instalada en la parte superior. Esto se debe a que su función principal es sellar la zona de acceso a los cilindros dentro de un motor de combustión, a fin de evitar que exista una pérdida de compresión.
1. Cómo funciona la culata de un motor
La culata del motor también es conocida como cabeza del motor
Este bloque de metal está unido al motor a través de una serie de tornillos y una junta, la cual es conocida popularmente como junta de culata de motor. Esta última garantiza un sellado firme para que no se presente ninguna fuga de presión o de líquido refrigerante.
En primera instancia, podríamos creer que su función es básica o sencilla; sin embargo, es mucho más que una tapa para cerrar los cilindros. Es importante destacar que en dicha estructura se colocan varios componentes de vital importancia para el funcionamiento del coche. Entre ellos, se encuentran el tren motriz alternativo compuesto por cigüeñal, las bielas y los pistones, el árbol de levas y los diferentes conductos para la refrigeración.
2. Partes de la culata del motor
La culata del motor aloja a otros componentes fundamentales para la combustión
A continuación, Automexico.com te presenta cuáles son las principales partes de la culata de motor.
a. Tapa de culata del motor
Es la estructura superior que se encarga de cubrir la culata. Su principal objetivo es mantener el aceite al interior para asegurar una óptima lubricación.
b. Junta de la tapa de la culata
Como podemos anticipar, la junta de la tapa de culata de motor se encarga de evitar que haya filtraciones o fugas. En términos sencillos, su función es asegurar la estanqueidad.
c. Culata
La culata alberga una gran cantidad de elementos y piezas. Aunque no forman parte de este componente, van instaladas dentro de la estructura. Entre ellos, figuran mecanismos y componentes como los árboles de levas, los colectores de admisión y escape, las guías para las válvulas, los muelles, los balancines, los semiconos y los platillos. De la misma forma, también aloja las bujías en el caso de una culata de motor gasolina o los calentadores cuando es una culata de motor diésel.
d. Junta de la culata
Al igual que la mayoría de las juntas, es la responsable de garantizar la estanqueidad en la unión entre la culata y el motor.
3. Tipos de culata de motor
La culata del motor puede estar fabricada en acero o aluminio
Existen varias clasificaciones de la culata, ya que se toman diferentes factores o variables. Por ejemplo, dicho componente cambia si hablamos de motores refrigerados por aire o a través de líquido. De igual manera, es posible catalogarlas según la cantidad de válvulas por cilindro o, en su defecto, por el material del que están fabricadas.
Los autos pueden llevar culatas elaboradas en aluminio o acero. Las primeras de ellas son más livianas y logran una mejor conducción del calor. La gran desventaja es su precio elevado y que suelen desgastarse con mayor facilidad. En cambio, las segundas son más pesadas, baratas y ofrecen una resistencia superior al paso del tiempo.
4. Cómo identificar una culata de motor dañada
Una culata del motor dañada suele derivar en proceso costoso de reparación
La mayoría de las averías en este elemento ocurren en la junta de la culata de motor. Lo anterior se debe a que es una pieza que puede sufrir deformaciones, aflojarse o presentar algunas fugas. El problema es que la mayoría de los daños ocasionan una pérdida de compresión, además de que se puede manifestar con fugas de aceite y la emisión de humo blanco por el escape.
Cuando un motor sufre sobrecalentamiento, existe la posibilidad de que la culata se deforme o que el sellado a través de la junta no sea el adecuado. La pérdida de estanqueidad es una avería que debe atenderse de inmediato, ya que podría ocasionarse un daño mayor al bloque. La mala noticia es que la reparación de culata de motor es un procedimiento costoso. Incluso, hay personas que deciden no componer sus autos tras una avería de culata, considerando el kilometraje y su antigüedad.
Además del humo blanco por el escape, existen otras señales que podrían alertarnos sobre problemas en la culata como una caída en el desempeño del coche o tirones durante la conducción. Asimismo, la revisión del aceite podría alertar sobre una mezcla con el líquido refrigerante, sumado a que también son comunes los problemas de temperatura.
>>> Te puede interesar: Qué es la válvula PCV y para qué sirve

- Los diferentes tipos de motores que se utilizan en los autos
- Qué es un motor eléctrico y para qué sirve
- Esto es lo que necesitas saber del motor de combustión interna

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
