¿Dejaste de usar tu moto en la cuarentena? ¡Así debes cuidarla!

Si el confinamiento te obligó a bajar de la motocicleta, te decimos qué elementos debes cuidar tu moto en cuarentena para mantenerla en buen estado.
¿Dejaste de usar tu moto en la cuarentena? ¡Así debes cuidarla!
Si dejaste de usar tu motocicleta por el confinamiento, es importante que revises ciertos elementos para mantenerla en buen estado
Con la medida de confinamiento voluntario impuesta para frenar los contagios de coronavirus, muchos motociclistas tuvieron que abandonar los caminos y guardar la moto para hacer caso a las indicaciones.
Sin embargo, no estar en circulación no significa que debas olvidarte de tu moto, al contrario, es importante que le des el mantenimiento necesario para que cuando sea momento de regresar al asfalto, no te falle.
A continuación en Automexico.com te decimos cuáles son los elementos a los que más debes poner atención:
1. Llantas
Al estar mucho tiempo parada, la presión de los neumáticos se enfoca en un solo punto lo que puede llegar a deformarlas, por eso, lo más recomendable es recargar la motocicleta en un caballete para que las ruedas queden suspendidas.
Si no cuentas con uno, lo que puedes hacer es inflar ambas ruedas un poco más de lo que indica el manual de usuario para que ayude un poco a soportar la carga.
De igual forma, observa si están agrietadas pues de ser así lo mejor será que las cambies lo antes posible.
2. Motor
Muchas personas creen que no usar la motocicleta, no tendría por qué repercutir en su funcionamiento pero esto es un gran error ya que al no haber una lubricación constante en elementos como los cilindros, por ejemplo, puede afectar otras piezas como los pistones.
Por esto, es recomendable lubricar piezas como las palancas, mangueras y cables, además de encender la moto al menos una vez a la semana por algunos minutos; eso sí, asegúrate que sea en un lugar abierto ya que los gases que salen del escape son dañinos para la salud.
También revisa que al encenderla no haya cerca otras personas o niños pues podrían quemarse.
3. Cadena
Este es uno de los elementos más importantes en el mantenimiento de tu motocicleta, estés o no en cuarentena.
Asegúrate que siempre esté tensa y lubricada, lo mismo con la banda; sólo necesitas un kit de lubricación que incluso viene con un aplicador para hacerlo fácilmente.
De ser posible, guarda tu motocicleta en un lugar techado o a la sombra
4. Batería
Este es uno de los mayores problemas que tienen las motocicletas cuando están sin uso.
Lo más recomendable para evitar cualquier complicación es comprar un cargador portátil que se encarga de leer el estado de la batería y le pone la carga necesaria. No lo hagas si tienes suficiente carga, de hecho se recomienda para cuando está por debajo de los 11v.
Otra opción es desconectarla, con que desconectes el polo negativo es suficiente, pero si no, quítala por completo y déjala dentro de tu casa pero en un lugar seco y fresco.
Por último, lo que puedes hacer es encenderla al menos una vez a la semana por un periodo de 10 minutos aproximadamente.
5. Combustible
Aunque no estés en movimiento, es recomendable mantener el depósito de combustible lleno o al menos poco más de la mitad ya que al haber menos aire se evapora menos gasolina y también evitas la corrosión en las paredes del depósito y que esto termine en una fuga.
6. Dale un buen resguardo
Además de darle el mantenimiento básico, es fundamental que mantengas tu moto bien cubierta; de preferencia en un lugar techado o con sombra y no a la intemperie pues algunos factores como los rayos de sol, la lluvia o el granizo pueden afectar ciertas partes como la pintura, agrietar algunos plásticos o dañar los asientos.
Si no tienes un patio, busca una cubierta especial o una lona resistente, eso sí, asegúrate que antes de cubrirla esté totalmente seca pues de lo contrario, la humedad puede oxidar con el tiempo algunas partes.
Aprovecha el tiempo libre y que no puedes salir a rodar para darle un tratamiento de belleza exhaustivo y que esté lista para cuando podamos salir de nuevo.
>>>Te puede interesar: ¿Realmente eres un buen buen motociclista?


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
