Consejos para cuidar el auto si vas a la playa

13/03/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Consejos para cuidar el auto si vas a la playa

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y muchos mexicanos aprovecharán para ir a pasar el rato con sus familias a la playa, por lo que te recomendamos seguir estos consejos para que tu coche no lo resienta.

El sol, la arena y la sal son las enemigas de tu auto en la playa

La arena y la sal no son inofensivas para tu auto

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y las playas de México se llenarán de turistas de diferentes estados de la República. Si eres uno de ellos y estás preparando todo para viajar con la familia, estos consejos para cuidar el auto en la playa te serán de gran utilidad a fin de evitar contratiempos y sorpresas desagradables.

Las condiciones del clima influyen en el desempeño del vehículo, ya sea que se trate de frío extremo o el calor intenso de las costas. Además de procurar el cuidado de tus seres queridos en la travesía, deberás añadir entre tus preocupaciones el mantenimiento de tu unidad.

Antes de salir a carretera, asegúrate de que tu coche se encuentra en buenas condiciones y pon especial atención en los niveles de aceite y líquido refrigerante, sobre todo, si sueles manejarlo en lugares de clima templado o condiciones que contrasten con las temperaturas bochornosas de tu centro vacacional.

Procura que tu auto no esté expuesto al sol por ratos prolongados

Evita estacionarte cerca de la playa y durante periodos prolongados con exposición al sol

Para cuidar del auto en la playa considera quedarte en algún estacionamiento subterráneo o en un sitio donde no quede expuesto al sol por largas horas. En caso de que la carrocería del coche tenga sal, arena o insectos, puede sufrir daños que notarás a tu regreso. Si no hallas ningún lugar que lo libre de la sobreexposición solar, considera llevar una lona que mitigue el impacto de los rayos ultravioleta.

De la misma manera, asume que la arena y la sal no son inofensivas para tu coche; de hecho, el salitre presente en esta última favorece la corrosión de las partes metálicas de los vehículos. Dado que muchos suelen viajar con las ventajas abajo o dejarlas incluso abiertas mientras chapotean en el océano, este mineral también carcomerá algunas zonas de la cabina. La arena es muy dañina porque araña de forma ligera pero insistente, por lo que podrías encontrarte con pequeños rayoncitos en diversas partes de tu coche.

En caso de que no puedas evitar que tu auto quede cubierto de una capa de arena o sal, procura destinar parte de tu día a llevarlo a un autolavado donde utilicen productos adecuados. Las personas que se ofrecen a limpiar tu vehículo en lugares públicos con cubeta y franela pueden agravar la situación al frotar la carrocería.

La pintura de tu auto puede salir dañada si no te das el tiempo de retirar las capas de arena y sal

La carrocería suele resentir los efectos del salitre presente en la sal

Para garantizar el completo cuidado del auto en la playa asegúrate de que también laven los pasos de rueda y los neumáticos, así como cualquier otro sitio donde haya podido acumularse el polvo. Si existe la posibilidad, solicita que le apliquen una capa de cera líquida para obstaculizar la adherencia de suciedad. Como es probable que todos se suban al interior con restos de agua o arena, pide que aspiren a conciencia cada rincón. Asimismo, evita el contacto directo de ropa húmeda con la tapicería.

No le restes importancia a los cadáveres de insectos en la carrocería, ni a los excrementos de aves, ya que dejarlos durante días enteros o hasta el regreso ocasionará que dañen la pintura de forma permanente. Lo mejor siempre será quitarlos en cuanto se produce la mancha por muy molesto o tedioso que pueda resultar.

Un último consejo para cuidar el auto en la playa es no dejarlo parado en el hotel por largo tiempo; si vas a permanecer una semana o más días, procura revisar que todo funcione con normalidad para no llevarte una desagradable sorpresa cuando sea hora de volver a casa.

Te puede interesar:

>>> 6 importantes consejos para viajar durante la época de lluvia

>>> ¿Qué hacer si le entra agua al motor de tu coche? Entra aquí y entérate

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más