Cómo cuidar tu estación de carga rápida

No solamente tu auto eléctrico requiere de ciertos cuidados, también las estaciones de carga rápida necesitan de mantenimiento, esto para que no tengas problemas a futuro.
Cómo cuidar tu estación de carga rápida
- 1. 1. Lo básico para cuidar nuestra estación de carga rápida
- 2. 2. Consideraciones de seguridad
- 3. 3. Consideraciones por el clima
- 4. 4. En caso de que tengas oficinas o un negocio
- 5. 5. Algunas consideraciones finales
Los autos eléctricos ya son una realidad para muchas personas, siendo una excelente opción para esos usuarios que quieren eficiencia, desempeño y sobre todo, dar el paso hacia el futuro. Algunas marcas recomiendan la implementación de una estación de carga eléctrica y si piensas adquirir una, es importante tomar en cuenta que también hay que cuidarla.
En Automexico.com recomendamos que si vas a comprar un auto eléctrico de gama alta, sí adquieras la estación de carga rápida, todo esto para obtener las mejores cifras de carga, menor tiempo al recargarse y sobre todo, tener toda la experiencia que ofrece la marca. Tampoco te olvides del cable indicado y que sea original.
La estación de carga es importante para nuestro auto, compra la que la marca ofrece
1. Lo básico para cuidar nuestra estación de carga rápida
Realmente, no es tan difícil mantener la estación de carga, pero como se trata de un accesorio costoso, hay que mantenerlo. Primordialmente, y esto podría sonar algo básico, pero lo ideal es tenerlo conectado en una buena entrada eléctrica, que sea estable, por otra parte, como algunas estaciones tienen pantallas, por lo que será necesario limpiarlas constantemente.
Por otra parte, es muy importante tomar en cuenta que tenemos que ir checando la eficiencia de la carga, ya que por algún defecto esta no podría ser la indicada. Si esto es constante, tendrás que contactar al servicio de garantía, ya sea para que lo revisen o te indiquen todo el proceso de revisión.
Utiliza el cable indicado, monitorea la carga y si presentas problema, opta por la garantía
2. Consideraciones de seguridad
Como es de esperarse, una cuestión importante es el de la seguridad, ya que la incorporación de una estación de carga rápida requiere de un lugar en específico. Por esta razón, lo mejor es que vivas en una casa y tengas el espacio para esto, o también vivas en un lugar con una buena seguridad para que tu estación de carga no sea robada.
Si vives en una casa con garaje, lo mejor será poner la estación de carga rápida ahí mismo, para que esté segura y no tengas problema alguno. Incluso, al estar dentro del garaje esta estación podrá estar resguardada ante las condiciones climáticas complicadas, como la lluvia o nieve, claro, dependiendo de la región en donde vivas.
Otra cuestión para considerar es que si la estación de carga sea muy accesible a los ladrones, tengas cuidado con los cables, ya que estos no son precisamente baratos, y definitivamente tampoco son tan fáciles de conseguir.
Si la estación está fuera de tu casa o departamento, tienes que verificar constantemente si no te lo roban
3. Consideraciones por el clima
Esto también es muy importante, pero igualmente hay que poner especial atención para las condiciones climáticas. Ya que las estaciones de carga eléctrica sí pueden aguantar sin mayor problemas las lluvias, sin embargo, no creemos que puedan aguantar inundaciones o cuestiones por el estilo.
Por otra parte, te recomendamos que si vives en una región donde la lluvia impera demasiado, procura no dejar la estación tanto tiempo a la intemperie, para que no vayas a tener alguna situación o problema a largo plazo, para esto, les podrías hacer mandar a hacer un techo y así no te preocupes nunca más. Aunque si tienes dudas, no te preocupes, porque cargar tu auto mientras haya lluvia no supone riesgo alguno.
El clima no es problema, pero si hay condiciones extremas, se podrían generar algunos problemas
4. En caso de que tengas oficinas o un negocio
También se puede presentar el caso de que tengas varias estaciones de carga en tu negocio u oficinas. Para esto, te recomendamos que sigas las indicaciones previas, pero sí estés al tanto de estas estaciones y su funcionamiento. Para eso, ten muy en cuenta que las reparaciones en caso de que se presente alguna falla podrían ser costosas, por eso, opta por marcas reconocidas y que ofrezcan una buena cobertura de garantía.
Como se mencionó previamente, revisa constantemente la integridad de los cables, que estén bien y no presenten defectos en las entradas para los autos.
Procura ver tu plan de garantía, la cobertura y que no tengas problemas para aplicarla
5. Algunas consideraciones finales
Debido a la complejidad de sus componentes, no te recomendamos que tú mismo le hagas las reparaciones, ya que también se depende demasiado del software, incluso con muchas estaciones contando con una pantalla táctil para su configuración. Recuerda checar muy bien el tema de compatibilidades entre cables, sus capacidades de carga.
Como podrás ver, las estaciones de carga ya están pensadas para aguantar mucho tiempo, sin embargo, sigue estas consideraciones para sacarle el máximo nivel de provecho y no tengas fallas.
No seas duro con los cables, para que no los dañe
>>>Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre la carga rápida para autos eléctricos

- Cómo adaptarte mejor a la conducción de un auto eléctrico
- Los mejores autos eléctricos que puedes comprar en México
- Ventajas y desventajas de los autos eléctricos

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
