Señales que indican que debes de cambiar el clutch

El clutch es parte esencial en el funcionamiento de tu auto, aprender a identificar señales que avisan cuando este comienza a fallar es básico para su cuidado
- Descubre cuándo debes alinear la dirección de tu coche y los pasos para alinear un vehiculo
- 4H y 4L de las tracciones 4WD, qué significan y cuándo se aplican
- Muelles para auto: tipos, funciones y cuándo cambiarlos
El embrague es pieza fundamental en la mecánica de un auto
El clutch o embrague es el encargado de conectar y desconectar la energía mecánica producida por el motor. Su función es la de realizar de forma adecuada los cambios de velocidad y con ello se convierte en una pieza fundamental para el funcionamiento adecuado de un automóvil.
Por otro lado, el clutch al igual que los demás componentes que comprenden un auto, no está exentos de fallos y por ello debes aprender a identificar cuando sea momento de cambiarlo para asegurarte de que tu auto siga funcionando de una forma óptima. A continuación en Automexico.com mencionaremos algunos de los síntomas del clutch a los que debes prestar atención.
También te puede interesar:
>>> Los malos hábitos que podrían dañar el clutch de tu auto
>>> 3 Tips básicos para proteger tu clutch
1. Olor a quemado
Es uno de los síntomas más frecuentes que se presentan en el clutch. Si comienzas a percibir olores a quemado al interior de tu auto, debes acudir a un mecánico, pues lo más seguro es que sea tiempo de realizar un cambio de clutch. Por otro lado, el olor que vas a percibir es semejante al de madera o metal a altas temperatura.
Presta atención a los ruidos que se producen al pisar el pedal, pueden anunciar el fallo del embrague
Uno de los motivos por los que vas a percibir este olor es mantener mucho tiempo el pie en el pedal del clutch. Ahora bien, si te sucede esto una acción recomendada es dejar enfriar el auto, para evitar mayores fallas en otros componentes, por ejemplo, el volante de inercia del motor. Una vez que el auto se haya enfriado, acude al mecánico y asegúrate de cambiar el clutch, con eso evitaras los olores al interior de auto y alargará el tiempo de vida de tu auto.
2. El clutch patina
Este síntoma se asocia a autos con un embrague sumamente desgastado. En el momento que el clutch comience a patinar, significa que perdió adherencia y se desliza sobre el volante del motor. Ahora bien, este desgaste se hace notar de diversas formas, pero la más común aparecen en cuando efectuamos cambios a cuarta o quinta (dependiendo las velocidades de la caja de transmisión).
En este punto es cuando el embrague transmite de forma directa la potencia del motor, ahora bien, en el momento que realices el cambio notaras el incremento de revoluciones, sin embargo, el desgaste del clutch hará que notes un tirón antes de recuperar la potencia.
Si el pedal está duro, es recomendable llevar el auto a revisión
Esto quiere decir que el embrague está patinando, lo cual producirá variaciones en la aceleración y velocidad de tu auto, algo que puede poner en peligro tu seguridad. En cuanto notes estas variaciones, debes cambiar tu clutch desgastado por uno nuevo.
3. Pedal duro
Otro de los síntomas derivados del nivel de desgaste de un clutch es la rigidez del pedal. Por mínimo que esto pueda parecer, si comienzas a notar variaciones en el pedal del clutch es síntoma de que está fallando y necesario llevar tu auto a revisión.
De tal forma que si notas que el pedal está duro o se recorrió en su posición, es una señal de que el clutch ha llegado a su límite de vida útil. Si omites estas señales, a partir de este punto comenzarás a notar que el auto reacciona de una forma diferente y es más probable que presenten daños mecánicos.
Si notas variaciones en las revoluciones puede que sea necesario cambiarlo
Ahora bien, hay que señalar que en algunos casos la dureza del pedal se pueda deber a fallos en el cable del clutch o del sistema que lo activa. Sin importar el motivo, hay que realizar un chequeo y cambio de componentes dañados en el auto.
4. Ruidos extraños
El último de los síntomas de un clutch que requiere ser cambiado son los ruidos que puede producir. Si comienzas a notar algunos sonidos como el golpeteo de metales al momento de pisar el clutch debes prestar atención al funcionamiento de tu auto. Otros ruidos que se asocian al desgaste del embrague es el denominado sonido de grillo, es un chillido que anuncia que los componentes metálicos del clutch se están moliendo.
En general cualquier sonido extraño al realizar cambios de velocidades puede ser el indicador de que el clutch está desgastado y es necesario cambiarlo. Mantente atento a estos ruidos pues pueden ahorrarte un susto mientras manejas.
Los ruidos extraños son un indicador del desgaste de esta pieza
Por otro lado, el nivel desgaste de un clutch está relacionado directamente con los hábitos de manejo del dueño. De esta forma, si eres de los que apoya el pie en el embrague sin necesidad de usarlo, no pisas a fondo, no pones el auto en neutral durante los altos o cuando el tráfico este parado, seguramente estarás incrementando el desgaste del clutch.
Ahora bien, si mantienes un uso adecuado del clutch este puede durar mucho tiempo, se promedia que la vida útil va de los 5 a los 6 años, por lo que se recomienda hacer revisiones después de este lapso de tiempo. El clutch es pieza fundamental para el funcionamiento de tu auto, asegúrate de que se encuentre en óptimas condiciones.
>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!
- Plásticos de embalaje: por qué y cuándo quitarlos
- ¿Cuándo cambiar las llantas de mi auto?
- Rectificación de discos y tambores: Qué es, por qué y cuándo realizarla

Castro, M. Mantenimiento
Conoce todos los tipos de caja de velocidades que hay
La caja de velocidades es una de las características de nuestro auto que ha tenido grandes cambios y también se ha mantenido fiel a su origen, conoce todo acerca de estas tecnologías.

Mendoza, S. Mantenimiento
Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
Las bielas de motor son piezas fundamentales para el funcionamiento de todos los vehículos de combustión interna, por lo que es importante conocer su estructura, funcionamiento y posibles fallas.

Macuil, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los rines de acero
Los rines de acero son una de las opciones que podemos utilizar en las ruedas de un auto, antes de usarlos considera los siguientes aspectos sobre esta pieza.

Azuara, D. Mantenimiento
Mitsubishi Montero Sport: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
La Mitsubishi Montero Sport es una SUV 4x4 muy capaz y por consiguiente, hay que darle un mantenimiento apropiado.

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
