Mitos y verdades de los limpiaparabrisas

04/07/2019   |   Leer en 3 minutos  |   Bureau, M.
Mitos y verdades de los limpiaparabrisas

La época de lluvias ya está aquí y esta información te será de mucha utilidad.

Mitos y verdades de los limpiaparabrisas

Los limpiaparabrisas están hechos para durar mucho tiempo

La temporada de lluvias ya llegó a nuestro país y con ella las dificultades de que esto provoca para conducir, por lo que preparar y renovar nuestros limpiaparabrisas es muy importante para evitar pasar un mal momento a la hora de que una tormenta nos agarre en las calles.

Sin embargo, alrededor de los limpiaparabrisas de nuestro auto hay una serie enorme de mitos y realidades a las que estamos expuestos todos los días. Por esto mismo hoy te traemos una lista completa de los mitos más comunes que existen y una explicación de su veracidad, así que presta mucha atención.

► Mito: Hay que lubricar las gomas de los limpiaparabrisas

☼ Falso: Las gomas de tu limpiaparabrisas están diseñadas para poder barrer todos los restos de agua que existan en el vidrio sin necesidad de aplicar ningún producto, por lo que hacer uso de lubricantes y otro tipo de sustancias podría provocar que este se extienda a todo el largo y ancho del parabrisas y empeorar tu visibilidad. Nunca uses ningún tipo de lubricante.

Mitos y verdades de los limpiaparabrisas

Es importante revisar periódicamente los limpiaparabrisas

► Mito: Es mejor comprar repuestos originales

☼ Verdadero: Aunque seguramente podrías encontrar una gran oferta en limpiaparabrisas por la calle, regularmente estos productos suelen venir de empresas con baja confiabilidad y sin garantía de su funcionamiento por lo que, aunque es un poco más caro, siempre será mucho más recomendable utilizar los repuestos originales o de marcas con altos estándares de calidad para asegurar un correcto funcionamiento.

► Mito: Si dejan raya ya no sirven

☼ Falso: Muchas veces, desechamos nuestros limpiaparabrisas por considerar que las líneas que dejan al pasar sobre el vidrio son una muestra de que ya no funcionan, aunque la realidad es que estas se provocan por suciedad en las gomas y en ocasiones, con solo limpiarlos usando un trapo húmedo podemos olvidarnos de comprar un juego nuevo.

► Mito: Duran mucho tiempo sin cambiarse

☼ Verdadero: Estos productos están diseñados para resistir un gran lapso sin necesitar ser reemplazados, aunque como consejo, se recomienda cambiarlos cada año antes de la siguiente temporada de lluvias para evitar desperfectos.

Mitos y verdades de los limpiaparabrisas

Nunca lubriques las gomas de los limpiaparabrisas

► Mito: Les afectan los cambios de clima

☼ Verdadero: Algunos factores externos como el sol, el polvo y la misma lluvia afectan gravemente a la goma y el plástico de nuestros limpiaparabrisas, por lo que hay que procurar proteger a la perfección nuestro auto aparcándolo en la sombra o bajo un techo que no deje que las inclemencias del clima lo golpeen directamente.

► Mito: El hule es nuevo, pero raya mi parabrisas

☼ Falso: Lo más seguro es que a la hora de colocar la pieza nueva en su lugar lo hicimos de manera equivocada y las pequeñas pestañas que lo sujetan no están haciendo la presión adecuada y por consiguiente están dañando nuestro auto. Hay que verificar siempre que todo esté perfectamente colocado.

► Mito: Es mejor utilizar líquido para limpiaparabrisas en lugar de agua

☼ Verdadero: Los líquidos para limpiaparabrisas son una fórmula especialmente diseñada para ayudar a remover todos los restos de suciedad del cristal al mismo tiempo que mantienen en buen estado la goma de los limpiadores, por lo que es muy recomendable rellenar estos depósitos siempre con líquido especial en lugar de usar agua de la llave.

Te puede interesar:

>>> Consejos para cuidar tu coche: ¿Cómo cambiar limpiaparabrisas?

>>> ¿Por qué no funciona bien el limpiaparabrisas?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más