Las medidas a seguir para ir al taller durante la pandemia

Si debes llevar tu auto a una revisión, es importante que sigas algunas medidas de seguridad para evitar contagiarte de Covid-19.
- Uber ayuda a rastrear contagios de coronavirus
- Finalizó la temporada de ozono sin contingencias en la CDMX gracias a la pandemia
- Agencias de autos en CDMX deberán tramitar gratis las placas
Las medidas a seguir para ir al taller durante la pandemia
- 1. 1. Los talleres mecánicos en la nueva normalidad
- 2. 2. Medidas de higiene reforzadas
- 3. 3. Alternativas para la revisión de tu auto
A medida que se levantan las restricciones por el coronavirus, la gente retoma sus actividades lo que implica subirse de nuevo al auto.
Si eres uno de los que mantuvo el confinamiento, debes saber que dejar el auto detenido por un periodo prolongado, puede causar cierto deterioro del vehículo e incluso originar algunas fallas.
Ya sea por este motivo o porque pospusiste la revisión de rutina, es hora de ir al taller pero debes hacerlo con ciertas medidas de seguridad que te compartimos en Automexico.com.
Ya sea porque pasó muchos meses sin uso o porque es momento de su revisión de rutina, es importante llevar el auto al taller pero con las medidas de seguridad necesarias
1. Los talleres mecánicos en la nueva normalidad
Si bien los talleres mecánicos se mantuvieron dentro de las actividades esenciales y nunca cerraron, sí redujeron la cantidad de trabajo, enfocándose a recibir fallas mayores o emergencias.
Lo mismo ocurrió con los talleres de las marcas quienes en muchos casos, le dieron al consumidor la oportunidad de reagendar la cita de mantenimiento de rutina para evitar salidas innecesarias y posibles contagios.
- Pero si es momento de llevar tu auto a revisión debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Muchos talleres trabajan a menor capacidad así que es importante agendar una cita antes de aparecer por tu cuenta.
- Llega puntual a la cita para evitar que la cancelen o que se junte más gente de la necesaria.
- De preferencia ve solo o con la menor cantidad posible de acompañantes pero no con niños ni personas en situación vulnerable.
- Si tienes que esperar tu turno, de preferencia quédate dentro de tu auto. Si tienes que salir, permanece en el área de espera designada pero manteniendo una distancia de dos metros respecto a otras personas y evita usar dispensadores de agua, máquinas de comida o tomar folletos o revistas.
- Al ingresar al taller tomarán tu temperatura y te darán gel antibacterial. En caso de superar los 37.5° C, se te prohibirá el acceso al taller y se te darán algunas indicaciones especiales. Obedécelas.
- Utiliza en todo momento cubrebocas o careta y en la medida de lo posible, evita tocar áreas de alto riesgo como manijas o interruptores.
- De preferencia, evita el pago en efectivo y opta por alternativas como pago con tarjeta o transferencia electrónica.
2. Medidas de higiene reforzadas
Una medida de higiene básica que deben seguir tanto clientes como empleados es el uso de cubrebocas y/o careta
Además de las medidas que como cliente debes seguir debe cumplir con requerimientos de sanidad impuestos por las autoridades para evitar la propagación de Covid-19 entre clientes y empleados.
Por ejemplo, los trabajadores deben usar cubrebocas y careta, evitar el saludo de mano o abrazo y en la medida de lo posible, utilizar guantes. Si esto último no es posible, deben lavarse las manos constantemente con agua y jabón durante 20 segundos o usar gel antibacterial.
En todo momento debe haber una distancia de al menos dos metros entre clientes y compañeros de trabajo.
Se deben tener áreas bien delimitadas para indicar el sentido de circulación o el área de espera, siempre manteniendo la distancia de seguridad y de preferencia, tener puertas y ventanas abiertas.
Otro punto importante es que se deben desinfectar el vehículo antes y después de trabajar en él, poniendo atención especial en zonas de mucho contacto como el volante, palanca, manijas o la llave.
De preferencia, se deben usar protectores para los asientos, de esta forma se mantienen alejados los gérmenes y evitas cualquier mancha.
Además, se tiene que desinfectar el taller varias veces al día, sobre todo las áreas de más contacto como mesas, manijas de puertas, interruptores y baños.
También es importante desinfectar las herramientas y materiales que se usen, sobre todo aquellos que son colectivos como elevadores o carros portaherramientas y en la medida de lo posible, evitar el uso compartido de plumas, libretas o trapos.
Por último, es importante que el taller o tu mecánico tenga un registro de los clientes que atiende diariamente para que en caso de un contagio, se les contacte de inmediato.
3. Alternativas para la revisión de tu auto
Si no quieres ir al taller pero tu auto necesita una revisión, hay otras opciones. Por ejemplo, muchos mecánicos independientes, ofrecen el servicio de hacer la revisión en tu domicilio, eso sí, asegúrate que porten cubrebocas o careta y guantes.
Otra opción es aprovechar la tecnología y buscar empresas como Clear, una startup con actividad en Jalisco y quien a través de su plataforma conecta técnicos y talleres con empresas y automovilistas que requieren servicios.
El trabajo se hace a domicilio y aceptan métodos de pago electrónicos, además de contar con garantía por precio bajo, medidas de seguridad y planes de financiamiento.
Si realizas el servicio de mantenimiento de agencia, toma en cuenta que muchos fabricantes ofrecen servicio de valet; recogen el auto en el domicilio que les indicas, lo revisan y lo entregan en la puerta de tu casa.
>>> Te puede interesar: ¿Cuántos días puede permanecer el coronavirus en un auto?

- Así debes desinfectar tu moto y bici para evitar el contagio de coronavirus
- ¿Qué son los ozonizadores y funcionan para eliminar el coronavirus del auto?
- ¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
