Tips para evitar el hackeo de tu automóvil

14/12/2018   |   Leer en 6 minutos  |   Hiram, S.

Con la proliferación de los sistemas digitales en la industria automotriz, aumenta la preocupación por un posible hackeo.

Tips para evitar el hackeo de tu automóvil

Aumenta la preocupación por el posible hackeo de vehículos

Si está conectado a Internet, tu auto es susceptible a sufrir un hackeo

La tecnología digital ofrece un mar de oportunidades, pero no debemos perder el piso. En medio de la euforia por la integración de nuevos servicios inteligentes en la industria automotriz, es fácil perder la objetividad y pasar por alto los riesgos potenciales. Uno de los que empieza a despertar mayor preocupación es el hackeo. Si pensabas que el sistema digital de tu auto estaba libre de ello, estás equivocado.

Para fines prácticos, debemos entender el vehículo como una computadora con sistemas de información, entretenimiento y asistencia. Estos giran en torno a la tríada conectividad, sincronización y almacenamiento de datos; es decir, utilizan la infraestructura informática para conectarse a la red a fin de ejecutarse de forma adecuada. No conviene olvidar que se trata de un camino de ida y vuelta de datos.

La preocupación está justificada si consideramos que la industria se dirige hacia la conducción autónoma. ¿Qué pasaría si un virus malicioso infecta el ecosistema y altera el funcionamiento? Desde el robo de información personal hasta una tragedia de mayor gravedad son los escenarios posibles.

De acuerdo con los expertos, los automóviles que integran sistemas TPMS inalámbricos, prácticamente un estándar en las unidades modernas, son tan susceptibles a sufrir un hackeo como una computadora o celular. Por ello, conviene tomar una serie de precauciones.

1. Conoce tu auto

Conoce los sistemas digitales antes de comprar el auto de tus sueños

Algunos sistemas son más fáciles de ser vulnerados

Aunque suena lógico, el primer paso es conocer, al menos de forma general, los sistemas que utiliza tu vehículo. Al igual que algunos sistemas operativos en ordenadores, existen algunos que son más susceptibles a ataques que otros. Es común que los compradores se enfoquen en informarse sobre el motor, la transmisión, el diseño interior, la potencia, entre otras especificaciones, dejando de lado la seguridad de los sistemas digitales.

2. Vendedores oficiales de la marca

Los vendedores y talleres oficiales te ofrecerán un software original y sin manipulaciones

Acudir a talleres confiables reduce la amenaza​

El riesgo a hackeo aumenta si tu vehículo es adquirido a través de vendedores poco fiables. Los talleres de la marca cargan el software oficial, reduciendo la amenaza de un manipuleo incluso antes de la compra. De acuerdo con los especialistas en sistemas, un auto conectado con otros dispositivos o a una central de información es lo único que se necesita para acceder al sistema de forma ilícita, por lo que una de las claves es contar con el software de fábrica.

Además, conviene conocer si el fabricante entrega garantías de seguridad del sistema de conexión. Algunas empresas incluyen respaldo para cubrir los daños causados en caso de ser blanco de un hackeo.

3. No subestimar una buena contraseña

Una contraseña de combinación de caracteres siempre será más segura

No es un mito: una contraseña compleja sí fortalece la seguridad

Esto es un principio básico de cualquier dispositivo digital. La recomendación consiste en proteger el sistema de infotenimiento con una contraseña de múltiple combinación. Si eres paciente, no está de más ponerla en activo para cada aplicación a utilizar en el vehículo. Considera que el acceso a tus servicios podría dejar al descubierto tu itinerario completo y ubicación exacta en tiempo real.

4. Aplicaciones verificadas

Cuidado con instalar aplicaciones o descargar actualizaciones no verificadas por el fabricante

No es conveniente instalar aplicaciones o actualizaciones no verificadas

El afán de expandir las utilidades digitales en los autos, sobre todo si eres un apasionado de la tecnología, puede ser un arma de doble filo. No es recomendable instalar aplicaciones que carecen de verificación por parte del fabricante. Exactamente lo mismo ocurre con las actualizaciones para tener la última versión del software. La tentación de contar con algún servicio extra puede ser la puerta de entrada para los ciberdelincuentes, ansiosos de robar tu información personal o hasta alterar el funcionamiento de la unidad.

5. Protege la llave electrónica

El cloning o réplica es una técnica muy utilizada por los ciberdelincuentes

El cloning es una técnica de hackeo muy utilizada

Esta técnica de hackeo es conocida como cloning (réplica) y es más común de lo que parece. Posiblemente, alguna vez hayas leído sobre los protectores de Identificadores de Radio-Frecuencia, llamados estuches RFID y que guardan mucha similitud con los protectores para pasaportes o tarjetas de crédito. Fungen como contenedores cerrados inmunes a los campos magnéticos por absorción de ondas.

6. Atento con el phishing

El phishing es una técnica básica de robo de información, pero muy peligrosa si te dejas engañar

El phishing, una técnica muy antigua de hackeo, pero que sigue vigente

Los ciberdelincuentes siguen recurriendo al phishing para robar autos y, en varios casos, les ha dado resultados. Los afectados fueron víctimas de robo solo por atender una oferta que les prometía cierto beneficio si instalaban determinada aplicación en su teléfono. Al tener los dispositivos vinculados al auto, los incautos entregaron “la llave de acceso” sin siquiera haberse percatado de ello hasta que no encontraron su vehículo en el lugar de estacionamiento.

Te recomendamos:

>>> Proteger tu querido auto con el sistema antirrobo de autos

>>> Evitar robo de autos de sistema de apertura y encendido sin llaves

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más