Consejos para que tu parabrisas esté siempre en buen estado

04/07/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Morante, L.
Consejos para que tu parabrisas esté siempre en buen estado

El parabrisas es uno de los elementos más importantes del auto ya que a través de él percibimos el camino, por eso es fundamental que siempre esté en buen estado.

Consejos para que tu parabrisas esté siempre en buen estado

Consejos para que tu parabrisas esté siempre en buen estado

Un parabrisas limpio, además de mantener el valor de tu auto, hace cada viaje mucho más seguro

Uno de los elementos del auto que más importancia tiene pero al que pocas veces se le presta atención es el parabrisas y es que solo lo vemos como mero adorno sin tomar conciencia que es a través de él que recibimos todos los datos del camino: señales de tránsito, curvas, otros autos o peatones.

Por lo mismo, es necesario tenerlo siempre en buen estado: limpio, sin rayones ni grietas y aquí en Automexico te decimos qué debes considerar para que luzca como nuevo en todo momento.

1. Vidrio siempre limpio

Conducir con un parabrisas limpio es el primer paso para un viaje seguro ya que esto te dará una mejor visibilidad del camino y por ende, notarás a tiempo cualquier obstáculo y podrás esquivarlo o frenarte y evitar un accidente.

Lo recomendable es que lo limpies periódicamente, solo necesitas agua, jabón y un trapo limpio, de preferencia de algún material que no raye el vidrio. Depende del clima (cuando hace mucho viento o llueve poco) el polvo puede pegarse al parabrisas; elimínalo fácilmente con agua tibia y un trapo. Si se trata de alguna resina, excremento de aves o algún otro producto con grasa, puedes aplicar un poco de alcohol para quitar la suciedad.

Puedes usar también algún líquido limpiavidrios o algún shampoo especial para el parabrisas, pero asegúrate que no tenga grasa pues ésta podría quedar pegada al vidrio y resultar contraproducente. Hay algunos productos que incluso sirven como repelente.

Es importante limpiar los vidrios por fuera y por dentro. Si eres más quisquilloso, puedes usar un poco de algodón para eliminar cualquier rastro de mugre.

Consejos para que tu parabrisas esté siempre en buen estado

Un parabrisas sucio compromete la visibilidad del camino y por ende, tu seguridad

2. Parabrisas limpio y completo

En ocasiones, cuando viajamos detrás de un camión o un auto en caminos con grava o piedras, éstas pueden salir volando y golpear tu parabrisas. La mayoría de las veces no pasa a mayores, pero si fue un objeto grande, con filo o dio en el ángulo exacto puede rayar el parabrisas y aunque a simple vista no parece dañino, un rayón se convierte en una distracción pues tus ojos la seguirán, comprometiendo tu atención en el camino.

En casos más graves, un objeto puede estrellar el vidrio, lo que afecta tu visibilidad considerablemente y pone en peligro tu seguridad y la de otros. Además, al tener grietas, el agua puede filtrarse al momento de que llueva o incluso al lavar tu auto, estropeando el interior del vehículo.

No solo esto, debes saber que cuando hay una grieta, la estructura completa se puede debilitar y hacerla más propensa a un quiebre mayor al momento de que otro objeto pegue en el parabrisas o incluso con un cambio de temperatura extremo.

En otras ocasiones son los mismos limpiaparabrisas en mal estado los que rayan el vidrio. Cualquiera que sea el motivo, en caso de un rayón considerable o una grieta es necesario cambiar el parabrisas.

3. Mantenimiento de limpiaparabrisas

Los limpiaparabrisas son otro de los elementos que olvidamos con facilidad, hasta que llega la primera lluvia del año.

Es recomendable limpiarlos constantemente, puedes hacerlo cuando laves tu auto. Sólo necesitas limpiar las escobillas con un trapo y un producto para limpiar vidrios o a veces solo basta con un poco de agua.

También es importante que revises su estado constantemente y que los cambies una vez al año o antes si notas algún rechinido cuando los activas o ves que aunque se mueven, no limpian en absoluto.

Revisa que no estén rotos o con grietas pues a veces sufren daños con los cambios extremos de temperatura. En este caso, debes cambiarlos lo antes posible.

Es recomendable cambiar los limpiaparabrisas al menos una vez al año y revisar periódicamente el sistema de lavaparabrisas 

Consejos para que tu parabrisas esté siempre en buen estado

También debes revisar constantemente los limpiaparabrisas y el sistema de lavaparabrisas

4. Cuida el sistema lavaparabrisas

De nada sirve contar con un sistema lavaparabrisas si el depósito que almacena el líquido, está vacío.

Revisa periódicamente que tengan suficiente líquido y rellénalo cuando sea necesario. Existen productos en el supermercado o tiendas especializadas para autos que te indican cómo prepararlos, solo debes seguir las indicaciones.

También revisa y ajusta los eyectores, pues muchas veces al activarlos, terminas echando el líquido al auto vecino en lugar del tuyo.

>>> Te puede interesar: ¿Tiene tu auto el mantenimiento preventivo que realmente necesita?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más