Conoce todo acerca de la bomba de freno

La bomba de freno es uno de los tantos componentes que ayudan a que un automóvil pueda frenar de forma correcta, conoce su funcionamiento y fallas aquí.
- Cómo funciona un ventilador automotriz y cuales son sus tipos
- Qué es el torque en un motor y cómo calcularlo
- Los mitos de las bolsas de aire
Conoce todo acerca de la bomba de freno
- 1. Qué es y para qué funciona una bomba de freno
- 2. Tipos de bomba de frenos
- 3. Partes de la bomba de freno
- 4. Fallas en una bomba de freno
El sistema de frenado en un auto requiere de diferentes elementos para poder funcionar, mismos que van más allá de los discos de freno y calipers. La bomba de freno es una de las piezas que juegan un papel activo al momento que un conductor decide disminuir de velocidad, conocer esta pieza te ayudará a realizar mejores diagnósticos del estado de tu auto. Conoce todo acerca de la bomba de freno en Automexico.
Para frenar un auto se requiere de un sistema complejo
Qué es y para qué funciona una bomba de freno
La bomba de freno (también conocida como cilindro maestro) se encarga de convertir la presión que ejercemos al presionar el pedal de freno en fuerza hidráulica, es decir, en cuanto pisamos el pedal se produce un desplazamiento hidráulico en el interior de la bomba de freno que ayuda a activar los calipers, de esta manera se da inicio a la reducción de velocidad del automóvil en cuestión.
El cilindro maestro es una pieza con forma cilíndrica y cuenta con aperturas en su interior que están diseñadas para la admisión y expulsión de líquidos, mismos que ayudan a producir el desplazamiento hidráulico necesario para frenar. En algunos casos esta pieza se rige bajo un sistema denominado tándem, sistema que se define por el uso de dos pistones colocados de forma continua cuya función es transmitir la señal de frenado a los calipers.
La forma de la bomba de freno es cilíndrica
Otro punto a considerar, es que a lo largo del tiempo el cilindro maestro ha ido evolucionado para adaptarse a los nuevos sistemas de frenado, principalmente a los discos de freno. Las primeras dos generaciones estaban diseñadas para hacer que los autos equipados con frenos de tambor pudieran frenar correctamente y evitar la fuga de líquidos.
Mientras que las últimas dos generaciones se han adaptado a los autos con frenos de disco o sistemas mixtos, es decir, frenos de disco en dos ruedas y frenos de tambor en dos ruedas, si tu auto es antiguo seguramente utiliza una bomba de freno automotriz perteneciente a las dos primeras generaciones.
Tipos de bomba de frenos
Existen dos tipos de bombas de freno, las sencillas y las de doble cilindro maestro. En cuanto a las primeras, están compuestas por un solo cilindro que toma el líquido de freno de un depósito acoplado a la pieza. Al interior del cilindro hay un pistón que se activa en cuanto pisamos el pedal de freno y permite o limita el acceso del líquido al interior de la pieza.
Partes de la bomba de freno
Las partes de la bomba de freno sencilla son cilindro, pistón, válvula de doble acción, seguro, depósito, punto de salida del líquido, varilla de empuje, cámara, orificio de compensación, guardapolvo, goma primaria y goma secundaria.
Dependiendo del número de pistones serán las partes que den forma a la pieza
En cuanto al cilindro maestro de doble cilindro, esta se rige bajo el sistema tándem que mencionamos arriba, que se basa en el uso de dos pistones que se distribuyen el envío de presión hidráulica a los calipers de las ruedas. Una de las mayores ventajas de este tipo de cilindro maestro frente a las que mencionamos primero es su número de pistones. Al contar con dos pistones tiene dos circuitos de gestión de frenado, esto quiere decir que si uno de los pistones falla, aún podemos disminuir la velocidad del auto.
Las partes de un cilindro maestro de doble cilindro son pistón primario, pistón secundario, muelle de recuperación primario y secundario, guía del muelle de recuperación, copela secundaria del circuito primario y circuito secundario, copela de estanqueidad entre circuito primario y circuito secundario, tornillo conjunto de cobre, tornillo de ensamblaje del pistón primario y de la caja de posicionado del muelle, arandela de seguridad y copela del circuito primario y secundario, tope de reposo del pistón secundario, clip y arandela de tope.
Fallas en una bomba de freno
Este tipo de piezas están expuestas a un nivel de desgaste alto, por lo que debemos estar atentos a las fallas que pueda presentar una bomba de freno. El principal factor que puede producir una falla en esta pieza es el desgaste, mismo que se puede ver reflejado en los sellos.
El desgaste en un cilindro maestro producirá que los sellos se rompan y se produzcan filtraciones de líquido al interior, algo que afectará considerablemente el frenado de un auto. Para detectar este tipo de problemas debemos prestar atención a señales como fugas de líquido visibles en el cilindro maestro. Otra señal es la disminución en la respuesta de frenado, o bien, el auto sigue frenado una vez que levantamos el pie del pedal, algo que es síntoma de problemas en los pistones.
El desgaste puede afectar los tubos que conectan con la bomba de freno
Revisa constantemente el sistema de frenos de tu auto para asegurarte de que piezas como la bomba de freno funcionan a la perfección, recuerda que si alguno de los componentes falla, la seguridad de tu automóvil disminuye considerablemente.
>>> Te puede interesar: Colector de admisión de auto, qué es y para qué sirve

- TAG:
- Bomba de freno
- Mini Cooper: Elementos que debes revisar a los 20,000 kilómetros y precios de servicios
- Toyota Yaris: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios
- Audi A1: Elementos que debes revisar a los 15,000 kilómetros y precios de servicios

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
