Conoce cómo cambiar el aceite de tu coche y no fracasar en el intento
Si creías que sólo los mecánicos podían hacer el cambio de aceite de motor, tienes que saber que no estabas en lo correcto, ¿La razón? Tú también puedes hacerlo.
Para nadie es un secreto que el cambio de aceite de motor es vital para mantener el auto en buenas condiciones porque es una de las particularidades más importante, llevar un control del aceite es garantía de optimizar el funcionamiento de tu carro. Aunque no lo creas, cada vez que se renueva el aceite del coche produce que el motor tenga el desempeño deseado a su vez que alarga el tiempo de duración de tu vehículo.
El aceite lo puedes cambiar tu mismo
Algo que necesitan saber es que el aceite tiene la capacidad de lubricar cada vez que se ponga en funcionamiento las piezas internas del motor, cada vez que esto ocurre se quema y se recoge suciedad, como consecuencia el motor comienza a presentar ciertas fallas, pero eso no es todo, el filtro tiende a contaminarse, lo que significa que el desempeño no es el más adecuado.
Antes de darte de forma detallada sobre el cambio de aceite de motor, Automexico te contará todo lo que necesitas para hacer dicha tarea:
-
Consigue 2 rampas portátiles
-
Que no falten las cuñas
-
Un recogedor de aceite
-
Por supuesto que el aceite para el motor no debe faltar
-
Recuerda el filtro para el aceite
-
También se requiere una llave inglesa que será utilizada en el filtro del aceite así como una llave combinada.
-
Si la botella del aceite no tiene embudo, tendrás que conseguir uno.
-
Hay muchas posibilidades de mancharse, por lo que se requiere un trapo que no uses así como varios pares de guantes de nitrilo o si te parece mejor, vinilo.
Vacía todo el líquido
Recomendamos checar el manual de tu vehículo y tomando en cuenta la empresa fabricante y el tipo de aceite. Necesitarás cambiar desde 5.000 kilómetros de recorrido y hasta el máximo que es 30.000.
Recuerda usar un embudo
En Automexico hemos preparado una serie de consejos para que cambies el aceite de tu coche y no fracases en el intento:
-
El aceite lo puedes cambiar tú: No tienes necesidad de acudir a un taller mecánico para que el aceite sea cambiado por un experto del área, aunque probablemente no te sientas capaz de hacerlo, debes intentarlo, es un gasto que vas a ahorrarte.
Cambio de aceite de motor es una de las actividades más sencillas del vehículo, solo debes tomar en cuenta los consejos que aquí te damos.
-
La temperatura del motor: Para llevar a cabo este proceso necesitas encender el motor durante varios minutos, así el aceite se calentará un tantito. Por si no lo sabías, el aceite frío tiende a vaciarse peor cuando está a una temperatura templada. Si el auto hizo algún recorrido largo te aconsejamos que espere un poco para poder comenzar el cambio. De intentarlo notarás que el aceite está muy caliente y sin querer tendrías muchas posibilidades de sufrir alguna lesión de quemadura, y no es el plan.
-
Sobre el coche: Para comenzar a operar, tendrás que elevar el vehículo. Para lograrlo necesitas unas rampas portátiles y un par de cuñas. Vas a proceder a poner las rampas en una superficie que le permita mantenerse elevadas, vas a conducir tu coche hasta conseguir que las llantas de la parte delantera estén encima. Verifica que el coche no vaya a moverse durante el proceso.
Recuerda poner en freno de mano y por supuesto dejar sin función el motor. Al momento de bajarte del vehículo tendrás que poner las cuñas en cada rueda. Como recomendación: No uses gatos hidráulicos en vez de rampas, ellos son inestables y podría ocurrir algún incidente.
-
Tapón de vaciado: Para llevar a cabo este proceso debes utilizar los guantes (nitrilo o vinilo, el de tu preferencia) para que cubras tu piel de las sustancias químicas, pues es bastante perjudiciales el contenido del aceite. Queda prohibido usar guantes de látex.
>>> Quizás te interese: Consejos de cuidar el auto – Malos hábitos que estropean a tu coche
Una vez que tengas los guantes puestos en las manos, te deslizas por debajo del vehículo y localiza el tapón de vaciado y coloca un recogedor del líquido. Si tienes dudas de donde se encuentra el tapón de vaciado, sería bueno que cheques el manual de tu auto.
-
Depósito del aceite: Requieres de la llave inglesa para que aflojes el tapón del depósito donde va el aceite, una vez que realices esto podrás quitarlo con la mano. Notarás como todo el aceite contenido allí caerá. No olvides tener los guantes del material recomendado en líneas anteriores para evitar que te manches y además te quemes.
-
Sobre el filtro del aceite: Localiza el lugar donde se encuentra el filtro del aceite y vas a usar una llave especial para que logres desenroscar. Vas a tomar el filtro nueva y luego lubricas utilizando una capa fina del líquido, con ello logras protegerlo. Después de realizar esta acción debes atornillar nuevamente el filtro. Usa la llave para ajustarlo.
-
Coloca el aceite nuevo: Como notarás el deposito ya no contiene aceite y cambiaste el filtro, ahora lo próximo es llenarlo nuevamente. En la parte superior del motor hay un tapón, esto lo vas a retirar.
Posteriormente vas a poner el embudo justo en el agujero y procedes a colocar el aceite limpio.
Recuerda que la cantidad de aceite que lleva ya está en las instrucciones del manual de tu vehículo.
-
Verificar el aceite: Efectivamente necesitas comprobar que el proceso de cambio de aceite de motor se realizó exitosamente, así que procedes a colocar el auto en punto muerto, y si no hay goteos, todo quedó perfecto.
-
¿Qué hacer con el aceite viejo?: El aceite que usan los vehículos es realmente dañino para el medio ambiente, así que recomendamos que asista a un taller y consultes una forma de reciclarlo o si se puede almacenar, de esta manera estarás aportando tu granito de arena para la conservación del medio ambiente.
Ya sabes los pasos que debes tomar en cuenta para realizar el cambio de aceite de motor, recuerda que esto se debe hacer con frecuencia si queremos tener un vehículo con un buen desempeño.
>>> Haz clic para leer más artículos de consejos y tips que te ayudarán a conducir con seguridad

- Consejos para cuidar tu coche: ¿Cómo cambiar limpiaparabrisas?
- ¿Cómo cambiar pastillas de freno de tu coche? ¡Descúbrelo!

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
