Conoce los ruidos de carro y qué puede significar cada uno de ellos
Cuando nuestros vehículos ya tienen cierto período de tiempo con nosotros y ya hemos recorrido cientos de miles de kilómetros con él, es bien sabido por todos que este comenzará a producir ciertos ruidos característicos y de los cuales en pocas ocasiones sabremos de donde es su procedencia, y que algunas veces pueden ser ruidos que no presenten ningún riesgo, y otros que hay que tomar en consideración y ponerlos en la lista de prioridades para que no nos tome desprevenidos.
- Consejos de cuidar el auto – Malos hábitos que estropean a tu coche
- Olores que indican problemas en tu auto
Conoce los ruidos de carro y qué puede significar cada uno de ellos
- 1. 1. “Pitido” o sonido como si silbara
- 2. 2. Ruido fuerte y seco
- 3. 3. Chasquido o chirrido al encender el motor
- 4. 4. Chasquido o chirrido al momento de pisar los frenos
- 5. 5. Golpe metálico cuando sueltas el embrague
- 6. 6. Ruido parecido a un animal que gruñe
- 7. 7. Explosiones
- 8. 8. Golpes en el motor
- 9. 9. Engranajes moliéndose
- 10. 10. Zumbido
De hecho, no hay tal cosa como “ruidos normales”, solo el hecho de que tu vehículo comience a hacer sonidos raros que anteriormente jamás los habías escuchados, ya es motivo suficiente para estar alerta y buscar la manera de solucionar el problema antes de que esto represente un riesgo tanto para tu integridad como para la de las personas que te acompañan en tu coche.
Es por esto que Automexico te da esta lista de los ruidos de carro más frecuentes que puede emitir tu coche, y que debes revisar y analizar antes de llevarlo a un experto.
1. “Pitido” o sonido como si silbara
La mayoría de las veces cuando sucede esto es que el tubo de escape tiene algún tipo de fuga a lo largo de su tramo, este silbido sucede cuando los gases que emite el motor del auto se escapan por esos pequeños orificios, y que a su vez también puede cambiar el sonido del motor mismo. Otro pitido de este tipo también lo puede emitir el escape de una manguera de vacío en mal estado, aunque son más difíciles de conseguir, hay que tomar en cuenta que no representan un riesgo grave.
2. Ruido fuerte y seco
Si cuando vas en carretera caes en un bache o un hueco sientes en tu vehículo un ruido seco, es muy posible que tengamos enfrente un problema de tren delantero. Lo que causa estos ruidos de carro en comúnmente son los bujes de parrilla de suspensión, las rotulas o precups de dirección, o la barra estabilizadora. Esto puede provocar que se rompa y poner así en riesgo tu auto, así que intenta resolver este problema en la brevedad posible.
3. Chasquido o chirrido al encender el motor
Si cuando al encender el motor sientes que inmediatamente empieza a sonar un ruido constante que a los pocos segundos se apacigua, es posible que la causante sea una correa defectuosa. La mayoría de las veces la que hace este ruido es la correa de accesorio que lidera el alternador, y en otros casos puede ser el de la bomba de agua. Otra variable que puede producir esto es un tensor dañado y que ya no está cumpliendo su trabajo. No es un riesgo grave, pero puedes pasar un mal rato quedándote accidentado en mitad de la calle, así que busca la manera de arreglarlo lo más pronto posible.
4. Chasquido o chirrido al momento de pisar los frenos
Todo el mundo ha sufrido de este molesto ruidos de carro que frecuentemente proviene directamente de las pastillas de los frenos, y esto se debe a que cuando las pastillas llegan al final de su vida útil, es decir, se consume la pastilla en su totalidad, estas comienzan a emitir ese ruido característico debido a que muchas de ellas tienen una punta metálica que cuando empieza a hacer fricción con el disco comienzan a sonar así para avisar que ya se gastaron. Si, por el contrario, el ruido comienza justamente luego de haber reemplazado las pastillas, es posible que estas suenan en el interior del caliper, o a un material que no es el indicado. En este caso sería conveniente cambiarlas por unas antirruido.
>>> Consulta más consejos y tips para cuidar el sistema de frenos automotriz
5. Golpe metálico cuando sueltas el embrague
Existen unos semiejes que tienen la función de realizar la tracción de las ruedas de adelante, y que son los responsables de facilitar su articulación por medio de la homocinéticas y las tricetas, que pueden generar fallas por el uso y emitir el ruido en esas condiciones. Si se trata de la tracción de atrás puede deberse a las crucetas del cardán las que hacen este inusual ruido. Otras partes que pueden producir ruidos de carro similares puede ser del tren delantero o del diferencial.
6. Ruido parecido a un animal que gruñe
Si al momento de cruzar nuestro volante suena una especie de gruñido como de animal esto puede deberse a fallas con la bomba hidráulica. El método efectivo para confirmar que esta sea la falla es girando la dirección a tope hacia cualquiera de los dos lados. Cuando hagas estos ruidos de carro deberían sonar aún más fuertes de lo normal.
7. Explosiones
También le dicen comúnmente como “pistoneo”, está muy enlazado a la calidad de la gasolina que tu vehículo use. Estas explosiones suelen aparecer cuando aceleras tu coche, se produce con varias explosiones seguidas debido a fallas de encendido inusuales dentro de la cámara de combustión donde se encuentran varios frentes de llamas. Al chocar estas ondas provocan, suena algo parecido a un martilleo, si no le consigues pronta solución a este problema puede que termines con los pistones dañados.
8. Golpes en el motor
Estos pueden ser ocasionados por el tren de válvulas. Son muy pocos los motores con válvulas que se pueden graduar de manera manual, muchos de los motores sirven con botadores que trabajan con aceite y que dejan de hacer su función eficazmente con el pasar del tiempo. Se nota más con un motor frío y con las revoluciones bajas. Si el golpeteo va aumentando mientras pisamos el acelerador gradualmente, y el motor consigue alcanzar la temperatura para su correcto funcionamiento, esto podría estar avisandonos que el motor está alcanzado sus días de servicios finales, y el sonido lo esté provocando los cojinetes.
9. Engranajes moliéndose
Los autos con cajas manuales cuando son sometidas a tratos extremos suelen emitir estos ruidos de carro cuando cambias de una velocidad a otra. Esto sucede en la mayoría de los casos, pero otra causante podría ser un embrague defectuoso, pero si el caso es únicamente cuando ponemos marcha atrás, la gravedad del asunto disminuye drásticamente, ya que sería la única velocidad que no está bien sincronizada. Para solucionar esto, lo que tenemos que hacer es poner cualquier marcha hacia adelante, eso parará completamente los engranajes, y después sin soltar el embrague, engranar la velocidad hacia atrás sin el ruido molesto.
10. Zumbido
Si es un vehículo con la tracción atrás, es normal que el diferencial haga este tipo de ruidos de carro con el pasar de los años, sucede cuando aceleramos gradualmente el coche, aunque puede deberse de igual manera a la caja de velocidades, por ende no queda exclusivamente ligado a autos con este tipo de tracción. Otro tipo de zumbidos podrían provenir de piezas mecánicas como las del alternador o la bomba de agua.
>>> Haz clic para leer más consejos y tips para mantener tu auto impecable

- 4 señales de que tu auto necesita un mantenimiento automotriz preventivo de inmediato
- Trucos simples y efectivos para cuidar tu automóvil

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
