Conoce lo que hace el convertidor catalítico de tu coche

06/05/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Conoce lo que hace el convertidor catalítico de tu coche

El convertidor catalítico es una de las piezas del auto que ayuda a reducir las emisiones contaminantes. Conoce todo acerca de su estructura, funcionamiento e importancia.

Conoce lo que hace el convertidor catalítico de tu coche

Seguro has escuchado del convertidor catalítico del auto pero, ¿sabes para qué sirve?

La historia de este sistema data de los años 70 cuando los índices de contaminación en las grandes ciudades crecieron considerablemente y tomando en cuenta que los vehículos eran una fuente altamente contaminante, algunos fabricantes comenzaron a incluir dispositivos para reducir estos gases tóxicos.

Así nació el convertidor catalítico, que marcó un paso importante en el funcionamiento ecológico de los autos pues según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México, es capaz de reducir hasta 80% las emisiones contaminantes.

Esta vez en Automexico trataremos todo lo relacionado con esta pieza; desde su composición hasta su funcionamiento, precio y mantenimiento.

Convertidor catalítico 1
Para reducir la contaminación ambiental, desde hace años se incluyó el convertidor catalítico en los autos

1. ¿Qué es el convertidor catalítico?

El convertidor catalítico forma parte del sistema de escape de los autos con motor de combustión interna. Se trata de un cilindro de acero que por dentro está hecho de un material cerámico con forma de celdas que forman una especie de panal y cuenta con metales preciosos como platino, rodio y paladio.

Debido a que requiere de altas temperaturas (entre 400° y 700°C) para trabajar, se ubica en la parte inferior del auto, cerca del motor.

2. ¿Para qué sirve el convertidor catalítico?

La función del convertidor catalítico es reducir los gases nocivos que son expulsados por los motores de combustión; es decir, gasolina o diésel y así reducir las emisiones contaminantes.

Convertidor catalítico 2
La tarea del convertidor catalítico es reducir las emisiones contaminantes producidas por los motores de combustión

3. ¿Cómo funciona un convertidor catalítico?

Aunque parece un proceso complejo, el convertidor catalítico tarda, en promedio, 0.1 segundos en limpiar los gases del motor mediante el siguiente proceso:

Cuando el motor de tu auto quema el combustible que usa para moverse, hay algunos gases como el monóxido de carbono, los hidrocarburos o el óxido de nitrógeno que se quedan con una combustión a medias y son contaminantes.

Al momento en que estos gases nocivos entran al catalizador, hacen contacto con los metales preciosos, lo que genera una reacción química que oxida los componentes y los separa para convertirlos en gases no dañinos como nitrógeno y oxígeno.

Convertidor catalítico 3
Lo que el convertidor catalítico hace es separar los gases nocivos en elementos como nitrógeno y oxígeno

4. Tipos de convertidor catalítico

Existen diferentes tipos de convertidor catalítico: de reducción, de dos vías y de tres vías.

  • De reducción: Tiene una sola vía y su forma es como de un panal de abeja
  • De dos vías: Llamado también de oxidación, elimina dos de los mayores contaminantes: monóxido de carbono e hidrocarburos al convertirlo en agua y dióxido de carbono. Se usan en los motores diésel. Trabaja con exceso de oxígeno, lo que crea óxido de nitrógeno que se elimina mediante el sistema de recirculación de gases de escape.

Convertidor catalítico 4
Existen varios tipos de convertidor catalítico: de oxidación, de dos y tres vías

  • De tres vías: Es el más caro y usado en la actualidad pues elimina los tres gases más dañinos: monóxido de carbono, óxido de nitrógeno e hidrocarburos mediante el proceso de oxidación y reducción.

5. Convertidor catalítico de 3 vías

El convertidor catalítico de tres vías se llama así porque elimina el monóxido de carbono, óxido de nitrógeno e hidrocarburos no quemados y los transforma en nitrógeno, agua y dióxido de carbono.

Usa dos tipos de catalizadores, uno de reducción y otro de oxidación y para que funcione adecuadamente es importante que el motor tenga una mezcla estequiométrica; es decir, una relación ideal entre el aire y el combustible necesario para que la combustión sea eficiente, algo que se logra a través de la sonda lambda.

6. ¿Cómo limpiar el convertidor catalítico?

El periodo de vida de un convertidor catalítico es de aproximadamente 10 años o 100,000 kilómetros pero para ello es importante darle un mantenimiento adecuado al auto, siguiendo el calendario de servicios con los respectivos cambios de bujías, filtro de aire, filtro de gasolina y cambio de aceite.

Cuando el catalizador falla, el auto vehículo te dará algunas señales como el encendido del testigo del motor, un ruido metálico en la zona del escape o la salida de humo negro.

Dependiendo del daño, deberás cambiar el convertidor catalítico y con él, el sensor de oxígeno del auto o bien, sólo limpiar el catalizador para eliminar los hidrocarburos que se almacenan en la pieza y pueden obstruir los conductos del escape, lo que afecta el rendimiento del auto.

Convertidor catalítico 5
Una señal de que está fallando el convertidor catalítico es la expulsión de humo negro por el tubo de escape

Lo más recomendable es llevarlo al taller donde le harán una limpieza con máquinas especializadas que mediante la circulación de agua caliente a presión, mezclada con aditivos limpiadores, eliminan el hollín y luego, secan el catalizador para evitar que el interior quede húmedo y esto dañe los componentes metálicos.

Otra opción es una limpieza por ultrasonidos que descompone las partículas y luego se eliminan en ciclos catalíticos y la tercera variante es a través de productos limpiadores descarbonizantes que facilitan la eliminación de hollín y mejora la circulación de los gases.

7. Convertidor catalítico precio

Debido a su composición, el precio de convertidor catalítico varía pero no es muy barato pues puede ir desde $1,800 y superar los $40,000; por ende, es importante darle el mantenimiento adecuado para extender su vida el mayor tiempo posible.

>>>Te puede interesar: Tips para mantener bajas las emisiones contaminantes de tu auto

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más