Estas son las razones por las que debes comprar un compresor de aire portátil

Un compresor de aire portátil es un aliado muy valioso para mantener las llantas en perfecto estado, algo fundamental para evitar ponchaduras y contratiempos durante nuestros trayectos.
- Qué es un kit de afinación y qué contiene
- Freno de mano eléctrico, ¿qué es y cómo funciona?
- Control de tracción, qué es y cómo funciona
Estas son las razones por las que debes comprar un compresor de aire portátil
- 1. 1. ¿Qué es un compresor de aire portátil?
- 2. 2. Ventajas de tener un compresor de aire portátil
- 3. 3. Cómo usar un compresor de aire portátil
- 4. 4. Los factores de compra
Un compresor entrega numerosas ventajas para mantener las llantas en buenas condiciones
Existen diferentes herramientas y equipos que pueden ser de gran utilidad para mantener nuestro auto en buen estado. Asimismo, hay tareas que se tienen que realizar de manera periódica, tales como la revisión de niveles de líquidos o el monitoreo de la presión de las llantas. En este caso en particular, un compresor de aire portátil tiene muchas ventajas que ofrecer, ya que nos permitirá lidiar con eventualidades y contratiempos que pueden surgir durante nuestros traslados.
Llevar las llantas en buenas condiciones es fundamental por motivos de seguridad, sin embargo, muchas personas tienen problemas para formarse el hábito de realizar una revisión periódica. Incluso, aquellas personas previsoras encontrarán muy funcional este artefacto, ya que se puede transportar con gran facilidad a bordo del vehículo. Checa los siguientes consejos de Automexico para saber qué es un compresor de aire portátil, cómo funciona y por qué es tan importante.
1. ¿Qué es un compresor de aire portátil?
Un compresor de aire portátil es una máquina cuya finalidad es aumentar o disminuir la presión para desplazar fluidos, entre los cuales se incluyen los gases o vapores. Su funcionamiento consiste en un intercambio de energía entre el artefacto y el aire, generando lo que se conoce como energía de flujo y así, eventualmente, aumentar la presión.
Este tipo de artefactos llegó a sustituir a las populares bombas de aire manuales. Existen numerosas opciones en el mercado, por lo que será necesario fijarnos en su diseño y las diferentes funciones. Su arquitectura está pensada para llevarlos en la cajuela del vehículo, pero algunos son tan compactos que caben en la guantera. Aunque su función principal es inflar neumáticos, también se pueden emplear con balones o colchones.
Cuando hablamos de un compresor portátil, dejamos fuera todos aquellos equipos que desempeñan la misma función, pero cuyo diseño dificulta su traslado. La mayoría de las opciones que encontraremos en el mercado tendrán una estructura con forma de concha, lo que permite guardar dentro sus propios accesorios. Tienen conexión para una toma de corriente continua, aunque habrá otros que nos den la posibilidad de usarlos con baterías de litio.
Existen aparatos con gran portabilidad
2. Ventajas de tener un compresor de aire portátil
Además de su ya mencionada portabilidad, otra ventaja de este tipo de aparatos es su facilidad de uso. Si bien pueden lucir un poco sofisticados, resulta muy sencillo emplearlos para inflar nuestras llantas. Precisamente, un panel LCD hace que la tarea sea intuitiva y agiliza la lectura de los datos.
Otra característica que resulta útil es su memoria interna. Lo ideal es elegir un compresor que nos permita programa la presión de nuestras llantas. Por supuesto, nos ahorrará tener que pasar a la gasolinera para tener que revisar el estado de los neumáticos, ya que lo podremos hacer nosotros mismos en poco tiempo.
3. Cómo usar un compresor de aire portátil
Antes de comenzar a realizar conexiones, lo primero es establecer la presión adecuada de nuestras llantas en la pantalla LCD, con base en las indicaciones del fabricante. Posteriormente, tendremos la posibilidad de guardar este valor en el sistema de memoria, a fin de no demorarnos estableciendo el valor correcto.
Llegó el momento de conectar la boquilla del compresor en la entrada de aire de la llanta. Una vez que compruebe que se llevó a cabo la sincronización, el equipo comenzará a ajustar la presión. La mayoría de los modelos digitales detienen el proceso cuando alcanzan el nivel establecido, por lo que no habrá necesidad de estar pendiente.
Resulta muy sencillo utilizar este tipo de aparatos a la hora de poner las llantas a su presión correcta
4. Los factores de compra
Existen diferentes factores que debes considerar a la hora de adquirir un compresor de aire portátil. Entre ellos, se encuentra la potencia; lo normal es que los de uso casero tengan niveles bajos para tareas básicas, tales como inflar llantas de autos, motos o bicicletas. El riesgo sería adquirir uno profesional que entregue mayor potencia de la que necesitamos para actividades sencillas.
De igual manera, evalúa el método de alimentación del compresor y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Algunos ofrecen varias opciones para darles mayor versatilidad; en todo caso, te recomendamos hacerte de uno que funcione con la toma de 12V del propio vehículo o con baterías de litio. Elegir alguno que solo permita la conexión a una toma de corriente continua, limitará su uso de forma notable.
Otro factor crucial es la velocidad de inflado que te pueda ofrecer el compresor de aire portátil. Si tuviéramos que bajarnos del vehículo en una carretera para inflar una llanta, conviene que sea lo más rápido posible por nuestra propia seguridad. Algunos modelos solo tardan alrededor de 3 minutos en completar el proceso, incluso si la llanta está completamente baja. Evidentemente, las mejores características en materia de desempeño están acompañadas de un precio más elevado; si tu presupuesto lo permite, no dudes en ir por el compresor más rápido, compacto y versátil.
>>> Te puede interesar: Tipos de llantas para autos off-road

- Qué es el tratamiento antilluvia y cómo funciona
- Llave inteligente, qué es y cómo funciona
- Te explicamos qué es el turbo y cómo funciona

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
