Los componentes de las llantas y su relevancia en tu coche

Todos conocemos las llantas, pero pocos saben cuáles son los componentes de una llanta y sus partes. En Automexico te informamos al respecto del tema.
- Lo que debes saber sobre la llanta de refacción
- Cómo cambiar una llanta, los pasos a seguir
- ¿Cuándo cambiar las llantas de mi auto?
Los componentes de las llantas y su relevancia en tu coche
- 1. 1. La banda de rodamiento
- 2. 2. Las cuerdas
- 3. 3. Costado o flanco
- 4. 4. La boca o talón del neumático
- 5. 5. Otros componentes de una llanta
Conoce las partes de una llanta
Las llantas, o neumáticos, son de los componentes de una llanta más importantes para el manejo de un coche y la seguridad del mismo. Estas ruedas de caucho tienen un montón de características diferenciales de marca a marca y modelo a modelo que puede hacer que el funcionamiento de tu auto sea bastante distinto con solo reemplazarlas.
Tanto es así que hay neumáticos especiales para autos de competencia, para autos todoterreno, para coches deportivos de uso diario, para vehículos de ciudad, o dependiendo de las diferencias de cada clima. Incluso es común encontrarnos con llantas all-season que prometen funcionar bastante bien en cualquier condición metereológica.
Pensando en todos estos escenarios, en Automexico.com preparamos este artículo para informarte sobre los componentes de una llantas y cómo pueden influir en el manejo de tu auto, ya sea para bien o para mal.
1. La banda de rodamiento
La banda de rodamiento del neumático, es ese componente al que comúnmente se le conoce como suela. Este componente es el que tiene el contacto más directo con el terreno sobre el que se desplace el auto. En la banda de rodamiento hay un grabado al que conocemos como dibujo, y de su profundidad depende el agarre del auto al terreno.
Componentes de una llanta: La banda de rodamiento
Teniendo esto en cuenta, es evidente que un neumático con una banda de rodamiento lisa, tendrá menor agarre al pavimento, y con ello, será menos seguro para ir a altas velocidades, o para tomar curvas muy de prisa. Aunque esto último también depende de la flexibilidad o suavidad del compuesto de caucho.
La banda de rodamiento puede tener diferentes características en su ancho y la profundidad del grabado, siendo habitual ver bandas de rodamiento anchas en neumáticos de una orientación más deportiva, y una banda de rodamiento más delgada en autos citadinos que no van a maniobrar a altas velocidades.
En lo que respecta al grabado, mientras más profundo sea, es un indicador de que ese neumático está orientado a terrenos más complicados. Por esto es que los vehículos todoterreno siempre suelen venir equipados con neumáticos todoterreno: llantas con un grabado muy profundo y una rigidez superior al promedio.
2. Las cuerdas
En el interior del neumático, aportando toda la rigidez estructural que las llantas necesitan, se ubican las cuerdas. Este componente, vulgarmente conocido como alambres, cumple la misma función que las varillas de cualquier construcción: aumenta la rigidez para evitar deformaciones y daños ante ciertas circunstancias cotidianas. Evita el colapso de la estructura de la rueda.
Las cuerdas de un neumático aportan rigidez estructural, pero no es normal que se vean
De su buen estado depende la seguridad del neumático. Para saber cuando se encuentran en mal estado es necesario buscar protuberancias o “chipotes” en las llantas, ya que estos son el síntoma inequívoco de que hay cuerdas rotas en la llanta, y es obligatorio reemplazarla por una nueva.
Una llanta con cuerdas rotas puede continuar rodando por bastante tiempo siempre y cuando no se excedan ciertas condiciones, como sobrepasar los 80 km/h o desplazarse por caminos con exceso de baches e imperfecciones. Pero hay que reemplazarla cuanto antes sin importar esto.
3. Costado o flanco
La estructura de la llanta también tiene como componente clave al costado o flanco. Una vez instalada en el rin, e inflada adecuadamente, la altura que los costados otorgan a la llanta es conocida como cama. Así, unos neumáticos con un flanco más alto, tendrán una cama más elevada, y esto les da mejores capacidades de resistir imperfecciones del camino, como baches o grietas, así como reductores de velocidad y topes.
Los neumáticos con menos altitud de costado son para coches deportivos
Por ello, es bastante común encontrar neumáticos con flancos altos en automóviles destinados a un uso puramente citadino, o, en combinación con una banda de grabado profundo, en los vehículos todoterreno. Por el contrario, en los vehículos deportivos y de competencia (exceptuando el rally), los neumáticos siempre son de costados bajos, ya que suelen rodar en condiciones bastante controladas.
Un neumático de cama baja será verdaderamente incómodo para la conducción en calles, y podrá hacerte gastar mucho dinero en reemplazar llantas ponchadas o destrozadas, o nuevos paquetes de rines por los daños generados, mientras que un neumático de cama alta tendrá menos estabilidad en ambientes de competencia.
4. La boca o talón del neumático
Finalmente, pero no menos importante, se encuentra la boca del neumático, también conocida como talón. Este componente permite que la llanta se acople perfectamente a un rin determinado. El diámetro de la boca debe ser siempre el mismo del rin donde vas a instalar la llanta.
La boca es el orificio por donde el neumático se acopla al rin
Ante ciertas circunstancias, como pasar un bache a alta velocidad, o un “banquetazo”, la boca de la llanta podría sufrir perforaciones o deformaciones, provocando que el neumático pierda toda la presión de aire: un daño irreparable que te forzará a reemplazar la llanta por una nueva.
5. Otros componentes de una llanta
Los que mencionamos anteriormente son los componentes más importantes de una llanta en el manejo, pero también hay que mencionar a otros, como el hombro, que es donde se unen la banda de rodadura y el flanco, o la zona baja que es donde el flanco se junta con el talón.
Entre estos otros componentes de una llanta también se encuentra un textil llamado lona de carcasa, que se ubica en el interior de la rueda, y el aislamiento interior de goma, que cumple con el objetivo de mantener dentro al aire.
>>>Te puede interesar: Lo que quieren decir los números y letras en las llantas

- Tipos de llantas para autos off-road
- Comprar un par de llantas: ¿Realmente es una buena idea?
- Qué es la vulcanización de llantas y cuáles son los beneficios

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
