¿Cómo saber si el odómetro fue alterado?

19/06/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Mendoza, S.
¿Cómo saber si el odómetro fue alterado?

No siempre debemos confiar en los datos que arroja el odómetro debido a que pudo haber sido modificado para mostrar menos kilometraje. Pues, ¿cómo saber si el odometro digital fue alterado?

Los odómetros digitales o analógicos pueden ser manipulados

Ya sea digital o mecánico, el odómetro se puede alterar con facilidad

Cuando vamos a comprar un automóvil usado, uno de los primeros datos que salen a relucir es el kilometraje de la unidad. Siempre se recomienda hacer la adquisición en establecimientos de confianza, pero incluso en estos casos conviene saber algunos secretos para no ser víctima de fraude. Uno de los engaños más comunes es la alteración del odómetro para que el coche muestre menor kilometraje.

Sin importar si estamos ante un coche con odómetro digital o mecánico, existe la posibilidad de manipularlos para que exhiban información falsa. De esta manera, un vendedor malintencionado podría intentar vender su unidad como si tuviera menor uso, mentira que se vendrá abajo si se siguen los siguientes consejos.

Pues, ¿cómo saber si el odometro digital fue alterado?

El odómetro puede mentir en el kilometraje, pero los diferentes componentes del auto no lo harán si se realiza una examinación un poco más minuciosa. Las partes visibles que sufren mayor desgaste por el uso son los pedales, el volante, la palanca de velocidades y el asiento del conductor. Si el desgaste es muy marcado en dichos elementos, pero la lectura ofrece un bajo kilometraje, quizá sea momento de empezar a desconfiar.

Existe la posibilidad de que el vendedor se haya esmerado en hacer más creíble su engaño y haya reemplazado los componentes visibles. No está de sobra realizar una inspección de los discos de freno, los cuales suelen tener una vida útil de alrededor de 100,000 kilómetros. Si estas piezas están prácticamente nuevas y el odómetro muestra menos de 50,000 kilómetros, también podría ser una señal de manipulación. Esto no es 100% exacto y caben las excepciones, pero es un parámetro para considerar.

La inspección visual puede arrojar indicios de que el odómetro muestra información falsa

La inspección visual es clave para detectar el engaño

La inspección visual detallada es clave para descubrir la farsa. El estado del motor debe corresponder al kilometraje; un bloque con fugas de aceite, reparaciones del radiador u otras adecuaciones pueden ser una advertencia en caso de que el vendedor lo presente como un vehículo con pocos kilómetros en la espalda.

En caso de estar frente a un odómetro analógico, debemos asegurarnos de que los números se encuentren perfectamente alineados. En ocasiones, el trabajo de manipulación ocasiona que estos queden un poco torcidos o se muevan si se golpean con relativa fuerza. Además, conviene revisar los tornillos que sostienen el cuadro de instrumentos para buscar indicios de una posible apertura.

Ponerse detrás del volante y verificar que los sistemas funcionen de manera correcta es un paso importante. Por ejemplo, si la palanca de velocidades luce como nueva pero se siente demasiado holgada, es posible que la unidad lleve varios kilómetros de recorrido.

Algunas personas piensan que los vehículos con odómetros digitales son más difíciles de alterar, pero la verdad es que suele ser igual de sencillo. Normalmente, los estafadores utilizan aparatos especiales que se comercializan en internet con total libertad. Estos artefactos se emplean para volver a calibrar un odómetro que presentó alguna falla en los talleres de confianza, pero también son aprovechados por algunas personas para modificar las lecturas. Por supuesto, se trata de un delito que puede denunciarse ante las autoridades correspondientes.

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más