¿Cómo quitar las manchas de agua en los vidrios del auto?

27/02/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
¿Cómo quitar las manchas de agua en los vidrios del auto?

Estos consejos sobre cómo quitar las manchas de agua en los vidrios del auto son muy fáciles de ejecutar y te serán de gran utilidad para acabar con un problema que suele afectar a muchos vehículos.

Como quitar las manchas de agua en los vidrios del auto

La evaporación de las gotas de agua dura dejará marcas en los cristales de tu auto

Muchas personas piensan que esas marcas blancas sobre las ventanas o el parabrisas del coche no tienen solución, pero el proceso para quitarlas es muy sencillo y, lo más importante de todo, dejarán el vehículo con un aspecto más pulcro. Si sigues estos consejos de cómo quitar las manchas de agua en los vidrios del auto, en poco tiempo tendrás los cristales como nuevos.

Lo primero que tienes que hacer es identificar qué tipo de marca de agua tienen los vidrios, ya que pueden percibirse muy superficiales y ligeras o, por el contrario, mostrarse como cráteres que están más impregnados. El color blanco de estas huellas se debe a que son depósitos de minerales o suciedad que quedaron tras la evaporación de agua de la superficie. Se trata de agua dura que dejó restos de magnesio y calcio, que podrían adherirse por el tiempo de exposición, la radiación solar y la temperatura.

Otra recomendación para quitar las manchas de agua en los vidrios del auto es hacerlo lo más pronto posible y con el método menos agresivo. En el caso de los cristales no hay tanto problema, pero la pintura de la carrocería podría verse dañada si utilizamos un método más invasivo.

Si las marcas son ligeras, el proceso será tan sencillo como usar un buen champú para auto y un secado correcto. Asegúrate que se trata de champú para automóvil, ya que estos ofrecen la doble función de limpiar y respetar los acabados. No cometas el error de arruinar el lavado dejando que tu vehículo se seque al aire libre o durante la circulación, ya que una superficie húmeda siempre será más susceptible a atrapar impurezas y las marcas volverán a aparecer.

Deberás tener cuidado de no utilizar materiales abrasivos que puedan dañar tu auto

Las manchas de agua podrían no salir con un simple lavado

Después de tener tu auto reluciente, realiza una inspección en todos los vidrios del auto. La luz del sol o fluorescente suele dejar bien expuestas las marcas de agua; también puedes ayudarte con plástico muy fino para buscar esas superficies que se siente más ásperas que el vidrio limpio. En caso de encontrar estos rastros de suciedad o de minerales, deberás valerte de otra clase de sustancias.

Entre los consejos sobre cómo quitar las manchas de agua en los vidrios del auto está el uso de vinagre, un producto económico con propiedades ácidas que ayudarán a romper la unión de los minerales y el vidrio. Existen algunos otros productos en el mercado especiales para la remoción de manchas de agua ligeras que te pueden ahorrar el olor desagradable del vinagre. Observa lo que suceda con las marcas después de la aplicación; en caso de no desaparecer, optaremos por utilizar una clay bar, que suele ofrecer resultados asombrosos. No te preocupes si cae un poco del líquido fuera del cristal o sobre la pintura, ya que la sustancia no es abrasiva y no daña la carrocería.

Quitar las manchas de agua en los vidrios del auto no suele ser tan complicado; la mayoría de las veces, una mezcla de vinagre blanco y jugo de limón a cantidades iguales será suficiente para removerlas. Usar un clay bar siempre será más recomendable que algún otro limpiador compuesto con ácido fosfórico, clorhídrico o sulfúrico, ya que estos tres últimos tienen un carácter muy agresivo. Al final, podrás rematar tu limpieza con un convencional líquido limpiacristales.

Te puede interesar:

>>> ¿Cómo quitar manchas de aceite para motor?

>>> ¿Cómo quitar el oxido de metal en tu auto en cinco pasos?

>>>  La mejor limpieza en seco para los asientos de tu auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más