¿Cómo quitar la nieve o hielo del auto?

Si viajas a un lugar donde las heladas son frecuentes, te será de mucha utilidad saber cómo quitar la nieve o el hielo de tu auto para no dañar la carrocería ni los vidrios.
No retirar la nieve o el hielo de forma adecuada puede dañar tu coche
Cada situación climatológica trae diferentes desafíos para los conductores. Desde el calor intenso hasta las lluvias torrenciales generan condiciones que pueden afectar el manejo o los componentes del coche. Lo mismo sucede con las nevadas que, además de obstaculizar los caminos hasta hacerlos intransitables en algunos casos, pueden dañar la carrocería de tu vehículo al dejarlo completamente cubierto. Por ello, conviene saber cómo quitar la nieve o hielo de tu auto, pero sin causarle ninguna afectación.
En caso de estar en una situación de este tipo, la primera recomendación sería evitar a toda costa que nuestro coche quede expuesto a grandes cantidades de nieve o hielo. Si no se dispone de un lugar para guardarlo y protegerlo de las inconveniencias del clima, venden fundas bastante prácticas y económicas para evitar que haya contacto directo con el vehículo.
>>> Te recomendamos: >>> ¿Cómo conducir en invierno?
Si ya es demasiado tarde y el clima nos ha tomado por sorpresa, te serán muy útiles estos consejos para quitar nieve o hielo de tu auto. Lo primero que tenemos que hacer es ir por un cepillo de goma y una espátula de plástico, más que suficiente para sacar el coche a flote. El primero de ellos nos servirá para retirar los excesos con total libertad sin temor a dañar la carrocería o los vidrios, por eso es muy importante que te asegures que sea de goma.
Aunque algunos suelen ocupar una escoba porque ofrece mayor alcance, no es conveniente porque podríamos causarle algunos ligeros rayones al vehículo. Lo mejor para quitar la nieve o hielo del auto es hacerlo con suma paciencia, poniendo especial cuidado en la limpieza de los espejos para no reventar las lunas. No debemos olvidar que los cristales experimentan una mayor sensibilidad cuando están a bajas temperaturas.
El cepillo de goma y una espátula de plástico serán tus mejores aliados
Un error muy común cuando estamos quitando los excesos de nieve es arrojarla de forma indiscriminada hacia el suelo. En este proceso hay que procurar tirarla hacia un mismo costado para no dejar rodeada la unidad y después tener que palear para abrirnos camino.
Normalmente, la nieve se desprende con gran facilidad de la carrocería y los cristales, a diferencia del hielo; este parece adherirse con mayor fuerza a las diferentes partes del coche hasta dejarle una cubierta blanca. Aquí es donde la espátula de plástico será de gran ayuda para limpiar el parabrisas y las demás áreas importantes para la visibilidad. El hielo adherido a la carrocería podría salir por simple evaporación; en caso de querer retirarlo, también se puede utilizar este utensilio.
Si la situación es muy extrema, quitar el hielo del auto podría ser más complicado de lo que parece. Para no tener que aplicar demasiada presión sobre los vidrios, siempre podemos usar un poco de líquido anticongelante para quitarlo con mayor rapidez y facilidad.
Por obvias razones, no debemos utilizar herramientas metálicas para quitar la nieve o el hielo del auto, además de que no es conveniente usar agua caliente. Toma en cuenta que algunos componentes como las lunas o los cristales se encuentran a una temperatura muy baja, por lo que el cambio brusco podría quebrarlos en un abrir y cerrar de ojos.
También te puede interesar:


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
