¿Cómo quitar el oxido de metal en tu auto en cinco pasos?
Si tu coche tiene algunos detalles de oxido y quieres tratarlo tu mismo para ahorrarte ese dinero, acá te damos los consejos de como quitar el oxido de metal.
¿Cómo quitar el oxido de metal en tu auto en cinco pasos?
- 1. 1. Quita el óxido
- 2. 2. Rellena la superficie
- 3. 3. Suaviza el relleno
- 4. 4. Enmascarar alrededor del área
- 5. 5. Pinta
¿Cómo quitar el oxido del metal?
Cuando el agua hace contacto directo con el metal desnudo de tu auto, aparece el terrible y molesto óxido. Y si no actúas con prontitud consumirá todo el metal.Esta situación no sólo afecta a tu coche a nivel estético sino que podría comprometer su integridad estructural. En la mayoría de los coches cuando el daño es muy grande toda la sección afectada debe ser reemplazada. Si el problema no es muy grave lo puedes atender tú mismo.
En este artículo te vamos a decir como quitar el oxido de metal de tu coche sin usar ningún tipo de soldadura.
Quizá podría parecer una labor difícil que sólo los mecánicos experimentados puedan hacer, pero la verdad es que es un trabajo bastante fácil. Sólo necesitas tener los materiales adecuados para desarrollar la tarea así como algo de tiempo y esfuerzo que le dediques a esta faena.
Lo que necesitas:
-
Papel de lija
-
Pintura en aerosol
-
Cebador
-
Mastique de relleno
-
Martillo
-
Removedor de adhesivos
-
Removedor de óxido
-
Cinta adhesiva
Son cinco los pasos que debes seguir. Es un trabajo bastante básico y pueden completarse sin necesidad de ayuda. Esta labor realizada a tiempo puede ahorrarte miles de pesos.
Aquí vamos.
1. Quita el óxido
Con el papel de lija comienza a trabajar la zona afectada por el óxido
Lo primero en que debes enfocarte es en remover el óxido de la superficie afectada. Para ello utiliza un spray removedor aplicándolo generosamente. Esto eliminará principalmente toda la grasa y los aceites acumulados y evitará que el metal que se conserva debajo del óxido se contamine.
Con el papel de lija comienza a trabajar la zona. Comienza con un grano de 80 hasta 150. Recuerda que si ves óxido en la superficie esto quiere decir que debajo también lo hay.
2. Rellena la superficie
Cuando estés seguro de que has limpiado toda la zona con el papel de lija es cuando debes aplicar un mastique de relleno. Pero antes, ayudándote con un martillo, golpea la zona que has lijado con el fin de aplanar la superficie.
Aplica un removedor de óxido para que cualquier óxido que pueda quedar sea tratado debidamente. De ser necesario utiliza parches para que puedas rellenar los agujeros producidos por el óxido, colocándolo detrás de la pieza.
Utiliza un relleno que se funda con la fibra de vidrio, también conocida como relleno de cuerpo de oro. Mézclalo con un endurecedor y según las recomendaciones del fabricante. No necesitas que esta aplicación sea perfecta.
3. Suaviza el relleno
Comienza a lijar con un grano de 80 y baja hasta 180, que es más fino y menos agresivo
Cuando se haya secado la pasta de relleno procede a lijar tanto la superficie como los bordes. Comienza con un grano de 80 y baja hasta 180, que es más fino y menos agresivo. Este procedimiento es esencial para que la superficie quede suave y se mezcle bien con la superficie del coche. Si al tocar la superficie trabajada notas protuberancias significa que debes seguir lijando. Recuerda limpiar y remover todo el polvo.
4. Enmascarar alrededor del área
Si las llantas están cerca del área recuerda que también debes protegerlas de la pintura
Prepara la zona colocando cinta protectora y papel periódico para enmascarar la parte del auto que necesita ser protegida del imprimante y del polvo. Si las ventanas o las llantas están cerca del área que estar trabajando, recuerda que también debes protegerlas.
5. Pinta
Comienza a pintar con aplicaciones suaves y extendidas
Cuando tengas la superficie lijada y esté suave es que podrás pasar al siguiente nivel, es decir, pintar. Este proceso es importante pues determinará el aspecto final que tenga la parte tratada. Asegúrate de que la pintura que vayas a utilizar sea idéntica a la del resto del coche.
Comienza con aplicaciones suaves y extendidas. Si puedes, practica antes en una superficie similar antes de comenzar a pintar la zona que estás trabajando del auto.
Una vez que ya esté pintado, tu auto debe lucir bien y sin ningún tipo de señal de óxido.
Recuerda que este es un trabajo relativamente fácil de llevar a cabo y no necesitas gastar miles de pesos para hacer que tu coche luzca bien.
Ya sabes como quitar el oxido de metal que existe en tu auto, ahora te recomendamos:
>>> Consejos para remover las calcomanías de tu auto
>>> Mantén tu auto en buenas condiciones con estos sencillos consejos

- Aprende a pintar tu coche con estos 5 sencillos consejos
- ¡Presta atención! Conoce estos prácticos consejos antes de pintar coche
- La pasta de dientes como un producto de belleza para tu auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
