Cómo pulir un auto

28/07/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Melisa, N.
Cómo pulir un auto

Además de lavar tu auto en casa, el pulido y el encerado también brinda a tu vehículo una protección adicional. Descubre cómo pulir un auto en Automexico.com

Cómo pulir un auto

Muchas personas confunden el proceso de encerar como el que hace que el auto se vea bien. Aunque una capa de cera hará que tu auto brille por un tiempo, es el pulido lo que realmente hace que la pintura vuelva a estar como nueva. Checa los siguientes consejos de cómo pulir un auto en Automexico.com.

Aunque los dos términos son muy fáciles de confundir, es importante tener en cuenta que el encerado y el pulido son diferentes. El pulido trae un acabado fino a la pintura del auto, eliminando las imperfecciones ligeras en la superficie, también sirve de preparación para el encerado. Los productos de pulido contienen aceites que acondicionan la pintura, creando un brillo que no se puede obtener solo por el encerado.

En general, el pulido elimina defectos e imperfecciones como:

  • Rasguños
  • Efecto telaraña
  • Oxidación
  • Grabado químico
  • Manchas de lluvia ácida
  • Manchas de excrementos de pájaros

Ahora, si ya puedes diferenciar los dos conceptos, estamos casi listos para empezar. Para hacer el pulido, necesitarás los siguientes elementos:

  • Agua
  • Almohadillas de pulido
  • Toallas de microfibra
  • Compuesto para pulir

1. Lavar el auto

Lo primero que debes hacer al preparar tu auto para pulir es lavarlo. Recuerda estacionarte en una sombra. La luz solar directa puede causar que el jabón se seque sobre la pintura, lo que arruinará el resultado final. Además, es crucial estacionar el vehículo en una superficie lo más limpia posible, no sobre el césped o mugre, para evitar ensuciarlo inmediatamente después del lavado.

Después del lavado, usa una toalla de microfibra para quitar el agua que aún esté en la superficie; no dejes ni una gota o el efecto de pulido no será tan perfecto como esperábamos.

como pulir un auto limpiar

La limpieza apropiada es fundamental antes de pulir

2. Pulir el auto

Aplica una pequeña cantidad de compuesto para pulir a tu almohadilla de pulido y aplícalo suavemente en la pintura de tu auto. A algunas personas les gusta usar movimientos circulares, y a otras les gusta subir y bajar, de izquierda a derecha, pero cualquier manera funciona. Simplemente sigue los contornos del auto y frota el compuesto hasta que sea casi transparente.

Algunos productos necesitan ser dejados en la superficie para funcionar bien, así que recuerda revisar el empaque para ver si dice algo de eso.

Cuando haya pasado suficiente tiempo para que el producto haga efecto, pasa el dedo por la superficie. Si sale limpio, está listo para pasar al siguiente paso. Si no, déjalo ahí por unos cuántos minutos más.

como pulir un auto

Pulir el auto en casa puede costarte más trabajo pero puedes lograr el efecto esperado

3. Quitar el residuo

Utiliza un paño limpio y muy suave (las toallas de microfibra son excelentes para esto) y remueve el residuo, asegurándote de seguir doblando la toalla para usar las áreas limpias. Una vez que tu auto se ve excepcionalmente limpio y brillante, ¡ya puedes decir que sabes cómo pulir un auto!

Antes de hacer el pulido, tenemos algunos consejos para ti:

  • No necesitas usar mucho producto para hacer un buen trabajo
  • Asegúrate de limpiar todos los residuos en la superficie, especialmente en las esquinas que no son muy visibles.
  • Algunos productos tienen métodos particulares para el mejor resultado de pulido, así que es muy importante que leas las instrucciones de antemano.

>>> ¿Piensas en adquirir un auto pero no sabes cuál te conviene mejor? Haz clic y Automexico.com te damos los mejores consejos que te servirán de gran ayuda hasta que puedas encontrar tu auto ideal

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más