Cómo preparar tu auto si lo vas a dejar en vacaciones

Las vacaciones ya están a la vuelta de la esquina, ¿piensas dejar el auto en casa? Sigue estos consejos para evitar sorpresas a tu regreso.
Cómo preparar tu auto si lo vas a dejar en vacaciones
- 1. 1. Desconecta la batería
- 2. 2. Bien limpio
- 3. 3. Ojo con los niveles del motor
- 4. 5. ¿Y el freno de mano?
- 5. 6. Las llantas
- 6. 7. ¿Alguien de confianza cerca?
¡Ah, qué delicia! Las vacaciones ya están a la vuelta de la esquina y en esta ocasión tu amigo de cuatro ruedas se va a quedar en casa, a buen resguardo. Sigue estos consejos para preparar el auto para tu larga ausencia. De esta forma evitarás encontrar sorpresas desagradables a tu retorno.
1. Desconecta la batería
Cuando el coche está apagado por mucho tiempo la batería corre el riesgo de perder carga, principalmente si ya tiene un buen tiempo de uso. Lo mejor en este caso es desconectar una o las dos terminales de la batería. Si te es posible déjalas cubiertas para evitar que se llenen de óxido. No coloques grasa ni nada por estilo, ya que eso puede provocar que no haya buen contacto una vez que reinstales todo.
La batería es una de las partes más delicadas que debes proteger si vas a dejar tu auto en vacaciones
2. Bien limpio
Si el coche se va a quedar a la intemperie lo mejor es que lo lleves a lavar perfectamente, dejes que seque por espacio de varias horas bajo el rayo del sol y que lo cubras con una funda impermeable para protegerlo de la lluvia, el polvo, la savia de los árboles y las deposiciones de las aves.
No olvides limpiar el interior y aspirarlo. Si el coche va a quedar bajo techo, puedes bajar un poco alguna de las ventanillas para que el interior se ventile y no lo encuentres con olores extraños.
>>> Algunos tips para mantener tu querido auto limpio
3. Ojo con los niveles del motor
Si te es posible, realiza el cambio de aceite, filtros y lavado de motor antes de irte de vacaciones. También procura dejar el tanque lleno, ya que aunque la gasolina puede perder propiedades con el tiempo, también sirve para lubricar ciertas partes del motor.
Si vas a dejar tu auto en vacaciones te recomendamos dejar bien limpio el motor
5. ¿Y el freno de mano?
¿Dejar el coche en “parking” con freno de mano o sin él? Es un tema que despierta polémica, ya que algunas personas piensan que dejar el auto con freno de mano puesto puede deteriorar todo el sistema, sobre todo si la ausencia es larga. Si tu piensas igual, te recomendamos dejar el coche en parking o con velocidad y colocar unos topes en las llantas delanteras o traseras para que te vayas con toda tranquilidad a tus vacaciones.
No olvides revisar el freno de mano
6. Las llantas
Este es uno de los temas más importantes dado que los neumáticos son los primeros que sufren cuando el auto se queda solo por mucho tiempo. En este caso nuestro consejo es que antes de correr a la playa te tomes un tiempo para visitar la vulcanizadora para que revisen todos los neumáticos (sí, también el de refaccción), y verificar que no tengan algún elemento extraño insertado, ya sabes, un clavo, un tornillo o un alambre. También es esencial que revisen todas las válvulas para detectar posibles fugas de aire.
La opción de dejar los neumáticos con algo de sobrepresión depende de cada quien, ya que si los revisas antes de irte, no hay necesidad de echarles aire de más.
Lleva a revisar los neumáticos
7. ¿Alguien de confianza cerca?
Si vas a dejar el auto por un tiempo prolongado, un mes o más, entonces es conveniente que busques a alguien de confianza para que encienda el motor con cierta regularidad, una vez a la semana está perfecto.
Si ya revisaste todos estos puntos, entonces si ¡estás listo para salir de vacaciones! ¡Que te diviertas!
>>> Te puede interesar: Cómo manejar para alargar la vida de tus balatas


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
