Cómo limpiar un radiador correctamente en 7 simples pasos
¿Cómo limpiar un radiador de coche? El sistema de refrigeración de tu coche es una de las partes que más sufre cuando la temperatura ambiente asciende. Si le sumamos los atascos de tráfico, los largos viajes o una carga fuera de lo común, el motor de tu auto está expuesto a padecer una avería si falla este sistema. La pieza principal encargada de mantener la temperatura adecuada en el motor es el radiador, cuyo funcionamiento óptimo pasa por un buen ciclo de mantenimiento preventivo.
Cómo limpiar un radiador correctamente en 7 simples pasos
- 1. Paso 1: Deja enfriar el auto
- 2. Paso 2: Limpia los revestimientos
- 3. Paso 3: Inspecciona el radiador
- 4. Paso 4: Drena el radiador
- 5. Paso 5: Desconecta ambas mangueras y purga
- 6. Paso 6: Lava el interior con abundante agua
- 7. Paso 7: Vierte fluido refrigerante nuevo
El trabajo de esta pieza de forma rectangular consiste en disipar las altas temperaturas que se desprenden del motor, enfriando el líquido refrigerante que circula por este último y ayudándose del aire exterior que entra por la parte delantera del auto y hace contacto con el radiador. Funciona como un circuito regulador de temperatura ideal, pues tampoco puede enfriar demasiado el interior del motor porque ello le acarrearía severos perjuicio.
Con el paso del tiempo los sedimentos e impurezas que transportan los líquidos que circulan por el radiador, tienden a acumularse para entorpecer su correcto funcionamiento. Aún y si no notamos problemas de temperatura, debemos limpiar el radiador de nuestro auto al menos cada dos años. A continuación, Automexico te explica paso a paso cómo limpiar un radiador de tu coche.
Paso 1: Deja enfriar el auto
Antes de comenzar asegúrate de dejar enfriar el auto por al menos dos horas
Este paso es muy importante. La idea de dejar enfriar el motor de tu auto es que los líquidos que circulan por él y llegan hasta el radiador también lo hagan, ya que si están calientes pueden dañar seriamente el lugar del auto en la que llegue a hacer contacto. Recuerda que el anticongelante que tiene el líquido refrigerante es tóxico y puede causar lesiones al contacto con la piel. Asegúrate de dejar enfriar el auto por al menos dos horas.
>>> Daños por uso incorrecto de aire acondicionado
Paso 2: Limpia los revestimientos
El radiador está ubicado en la parte frontal del auto, por lo general enfrente del motor. Cuando estés seguro de que el motor está frío, abre el capó, ubícalo, retira la tapa de presión y examínala con detenimiento; si está muy gastada en algún punto, deberás cambiarla. Con un cepillo, agua y jabón comienza a limpiar la parrilla del radiador, tanto su parte delantera como trasera; verás cómo comienzan a salir los sedimentos con facilidad. Limpia en sentido de las aletas, jamás en contra porque podrías dañarlas. Ten mucho cuidado con el condensador del aire acondicionado que por lo general se encuentra muy cerca del radiador.
Paso 3: Inspecciona el radiador
Limpia el exterior en sentido de las aletas, jamás en contra porque podrías dañarlas
Mientras limpias el exterior, inspecciona todos los ángulos del radiador en busca de manchas de óxido o corrosión producida por alguna fuga. Cerciórate que las mangueras estén bien ajustadas y nada escape de ellas ni en sus juntas. Mantente alerta con los olores fuertes, porque si el olor a líquido anticongelante es muy pronunciado, eso quiere decir que hay una fuga en algún lado.
Verás que el radiador tiene conectadas dos mangueras. La que está en la parte de arriba es por donde ingresa el fluido refrigerante que llega caliente, mientras que la que está abajo es por donde el fluido refrigerante se regresa al motor por medio de la bomba de refrigeración. Cerciórate de que ninguna de estas partes tenga una fuga o exceso de óxido o algún desperfecto, porque tu motor podría colapsar cuando no le llegue suficiente líquido refrigerante.
Paso 4: Drena el radiador
Tu seguridad está primero. Por ello debes procurar usar guantes antes de comenzar con este procedimiento. Coloca una bandeja debajo de la llave de drenaje del radiador y tira de la tapa para que el líquido refrigerante se vierta en ella. Recuerda que este líquido es tóxico, por lo que debes tener cuidado de no derramar nada. Al caer la última gota retira la bandeja. Puedes ayudarte con un trozo de alambre para vaciar por completo el dispositivo. Recuerda que debes descartar el líquido refrigerante en un lugar específico para desechos tóxicos.
Paso 5: Desconecta ambas mangueras y purga
Debes tener cuidado de no derramar fluido refrigerante pues es tóxico
Debes desconectar ambas mangueras. Al sacar la manguera de la parte superior del radiador, bloquéala para que no escurra fluido proveniente del motor. Vuelve a colocar en su lugar la tapa de presión y vierte agua por el agujero resultante en la parte superior. Vierte tanta agua sea necesaria hasta que salga limpia.
Paso 6: Lava el interior con abundante agua
Vuelve a colocar la llave de purga y llena el radiador de agua. Enciende el auto y déjalo así por quince minutos. Deja que se enfríe un rato y luego retira nuevamente la llave de purga para que el agua drene. Utiliza una bandeja para almacenar. Puedes repetir este procedimiento.
En este punto, si desmontaste el radiador, puedes darle la vuelta para purgarlo en dirección contraria al flujo normal. Inclínalo lo suficiente para que salga toda el agua. Continúa esparciendo agua adentro hasta que salga completamente limpia.
Paso 7: Vierte fluido refrigerante nuevo
Asegúrate de que el refrigerante sea el recomendado por el fabricante
Una vez que te hayas asegurado de que toda el agua ha drenado del radiador, conecta nuevamente mangueras y todo lo que habías desajustado. Recuerda que en este paso debes sustituir cualquier manguera o abrazadera que estuviese en mal estado. Vierte nuevo fluido refrigerante y deja la tapa de presión sin conectar.
Asegúrate de que el refrigerante sea el adecuado según las recomendaciones del fabricante. Enciende el auto y déjalo así por quince minutos. Al dejar la tapa de presión abierta evitas que se acumule presión y al mismo tiempo saldrán las burbujas de aire que se pudieron acumular en el interior del radiador al calentarse el líquido. Asegúrate de colocar suficiente refrigerante.
Si durante el proceso de lavado te diste cuenta de que es necesario sustituir el radiador porque estaba muy dañado significa que te has librado de un problema antes de que sucediera. Simplemente reemplázalo según las recomendaciones del fabricante y realiza nuevamente el procedimiento de verter nuevo refrigerante.
Esperamos que te resulten útiles estos siete consejos de cómo limpiar un radiador.
>>> Haz clic para leer más consejos y tips que te ayudarán a mantener tu auto impecable :)

- ¿Cómo limpiar asientos de piel? Dale vida con estos útiles tips
- ¿Cómo limpiar rines de aluminio? Consejos para limpiar las llantas de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
