¿Cómo limpiar rines de aluminio? Consejos para limpiar las llantas de tu auto

14/06/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Hernández, A.
¿Cómo limpiar rines de aluminio? Consejos para limpiar las llantas de tu auto

Unas llantas relucientes tienen que ver con una técnica de trabajo de limpieza y el uso de materiales adecuados. A ver como limpiar rines de aluminio de tu querido auto!

¿Cómo limpiar rines de aluminio? Consejos para limpiar las llantas de tu auto

Como sabes, las llantas tienen surcos a lo largo de la superficie que hace contacto con el pavimento, la función de estos serpenteantes relieves consiste en ofrecer adherencia y repeler el agua acumulada entre ellos cuando el camino está mojado. Pero si las ruedas de tu vehículo se llenan de desechos en estos surcos, la superficie perdería su agarre y tu seguridad al volante estaría en entredicho. Pues ¿Cómo limpiar rines de aluminio?​

Unas llantas relucientes por su limpieza tienen que ver con una técnica de trabajo bien hecho y el uso de materiales adecuados, partiendo de lo más básico: cubeta con agua y jabón, cepillos y una buena actitud.

Pero cuando lo que está en juego es tu propia vida, la falta de tiempo para limpiar adecuadamente las llantas de tu auto no es una excusa convincente para dejar de hacerlo. No obstante, si deseas obtener los mejores resultados con el mínimo esfuerzo, a continuación en Automexico.com te damos estos tips para que tus neumáticos queden como salidos de la fábrica.

1. Cómo limpiar rines de aluminio con cubo de agua y jabón

Como limpiar rines de aluminio con jabon y otros materiales

Recuerda que una cubeta es para las llantas y otra distinta para la carrocería

Lo ideal es que desmontes la rueda y procedas a limpiarla por todos los rincones. Si no es posible desmontarlas, procura que sean lo primero del auto que laves. Así evitarás que la prominente suciedad que se acumula en ellas vaya a parar en las partes ya limpias de la carrocería cuando te toque enjuagarlas. Recuerda que una cubeta es para las llantas y otra distinta para la carrocería. Son muchos los productos que hay en el mercado para la limpieza de llantas, y los hay a precios bastante accesibles, pero básicamente necesitas un limpiador desengrasante de uso múltiple, con eso bastará para fregar las superficies de goma.

2. Cómo limpiar rines de aluminio con cepillo de cerdas semiduras

Rines de un auto

La mejor forma de lavar las superficies de tus llantas es con un cepillo de cerda semidura

La mejor forma de lavar las superficies de tus llantas es con un cepillo de cerda semidura. Pero para los rines, bastará con un cepillo de dientes que ya no uses. Con éste último puedes llegar a las partes más inaccesibles del rin sin dejarle marcas desagradables a la vista.

Suele ocurrir que las personas utilicen el mismo cepillo para la goma y el rin, y es este un error común durante el proceso de aseo que te recomendamos no repetir.

3. Limpia una llanta a la vez

Asear la cara interior es tan importante como la cara exterior. Aunque no se vea, es muy importante que toda la rueda quede limpia, recuerda que se trata de tu seguridad lo que está en juego además de tu imagen.

Debes tener paciencia, el proceso debe ser limpiar llanta por llanta, es decir, una vez que decidas que la llanta no puede quedar más limpia es que pasas a la siguiente, no cometas el error de lavarlas por partes y al mismo tiempo.

4. Enjuaga muy bien

Un hombre está limpia un auto de color azul

Vierte abundante agua hasta que dejen de salir impurezas

Utiliza una manguera y agua fría para deshacerte de todos los residuos del limpiador de usos múltiples. Vierte abundante agua hasta que dejen de salir impurezas. Es recomendable que antes de que inicies el proceso de limpieza, las llantas deben estar frías, porque si están calientes el agua con que enjuagas tiende a evaporarse muy rápidamente y ello hace que el producto de limpieza se seque en la goma antes de salir por completo en el enjuague.

5. Seca bien tus ruedas

Para terminar los pasos de como abrillantar llantas, no olvides secar las llantas. Usa una toalla de microfibra de uso múltiple o de algodón para la parte de los rines, porque la goma por lo general descarga rápidamente la humedad. Pero si crees necesario secar también la goma, hazlo sin miramientos. Recuerda que una vez que utilices esa toalla para las ruedas de tu auto, siempre deberás hacer este procedimiento con esa misma, y evita utilizarla en otras superficies. Un neumático bien seco previene las molestas manchas de agua y repele el polvo de las pastillas de freno.

Una vez que los neumáticos queden limpios y secos, es tiempo de darles ese aspecto fresco que suministran algunos productos que ayudan a protegerlos de los dañinos rayos ultravioleta.

6. Encera tus llantas

Como limpiar rines de aluminio

Es importante que conozcas la calidad de los productos que utilices en el lavado de tus llantas

Cuando estén limpias y secas, aplica un protector de esmalte de caucho de los que abundan en el mercado. Con esto sellas la superficie de la llanta y al mismo tiempo repele por más tiempo el polvo y otras impurezas de las que abundan en la carretera. No seas comedido al aplicar estos productos, acostúmbrate, más bien, a ser generoso en la aplicación de estos abrillantadores protectores.

Aunque el producto sea en spray, aplícalo diligentemente con una almohadilla o paño de algodón por las superficies laterales. El aspecto brillante que proporcionan estos productos hará que se mantengan limpias por mayor cantidad de tiempo. Trata de aplicar estas ceras al menos cada dos semanas pues su uso continuo crea una película protectora que con el tiempo extenderá la vida útil de tus ruedas.

Cuando utilices un producto de limpieza por primera vez , procura probarlo en una zona reducida y dejar actuar por un tiempo prudencial. Si ves que afecta en alguna medida el acabado natural de la llanta, deberás descartarlo de inmediato.

Si bien es cierto que el nivel de brillo con el que quede la llanta será determinado por la cantidad de producto protector y de acuerdo a tu preferencia, te recomendamos que te abstengas de dejar un brillo muy pronunciado, pues la apariencia natural pero bien cuidada es lo que se busca en estos casos.  

Es importante que conozcas que la calidad de los productos que utilices en el lavado de tus llantas es proporcional a su subsistencia en el tiempo. Si utilizas productos económicos y poco fiables, éstos podrían ser no sólo menos protectores contra el polvo y la humedad, sino que podrían ser corrosivos para la capa superficial de la goma. Es por esto que debes procurar reconocer los componentes en la etiqueta para que sepas el contenido químico y compares. Una buena idea en este caso consiste en recoger opiniones de tus conocidos con este tipo de productos.

Ya sabes cómo limpiar rines de aluminio de un auto, ahora te recomendamos:

>>> Tips para dar brillo a tus llantas

>>> Top productos de limpieza para auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más