Cómo limpiar el filtro de aire de tu auto

12/09/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Cómo limpiar el filtro de aire de tu auto

El filtro de aire evita que entre suciedad al motor, por lo tanto es importante mantenerlo en buen estado y aquí te decimos cómo limpiar filtro de aire de manera correcta.

Cómo limpiar el filtro de aire de tu auto

Aunque el filtro de aire se debe reemplazar cuando lo indique tu manual de usuario pero puedes extender su vida si lo limpias constantemente

La función del filtro de aire es impedir que la tierra, polvo y otros residuos entren a la cámara de combustión y dañe el funcionamiento del motor, lo que a su vez puede afectar el desempeño del auto, además de que puede rayar las paredes de los cilindros del motor.

Debes saber que por norma general, el filtro de aire se reemplaza cada 10 o 15 mil kilómetros y aunque en el manual de usuario se indica también la frecuencia con que debes limpiarlo, debes considerar que mientras más uses el auto o si recorres terracerías o caminos con arena, más seguida debe ser la limpieza y en Automexico te damos algunos consejos para hacerlo adecuadamente.

Lo primero que tienes que hacer es saber dónde se ubica el filtro. Para identificarlo, está en el compartimento del motor, dentro de una caja de plástico. Consulta su ubicación precisa en el manual de usuario y ten a la mano los materiales necesarios:

  • Desarmador

  • Aspiradora

  • Cubeta

  • Agua

  • Jabón

  • Trapo de microfibra

  • Toallas de papel

Utiliza un desarmador para extraer el filtro y revisa qué tanta suciedad tiene. A continuación, golpea levemente el filtro de aire contra otra superficie para quitar el exceso de polvo.

Cómo limpiar el filtro de aire de tu auto

La limpieza de filtro es bastante fácil, sólo necesitas una aspiradora, agua, jabón y un trapo o papel absorbente

Lo siguiente es conectar una boquilla adecuada a la manguera de la aspiradora, de manera que pueda entrar a lugares complicados. Aspira durante un minuto aproximadamente por cada lado y revisa (de preferencia a contraluz) que se haya quitado la mayor cantidad de polvo.

Otra opción es lavar el filtro pero hazlo con cuidado. Lo recomendable es llenar una cubeta con agua y detergente, depositar el filtro y removerlo. Acto seguido, retíralo y sacude el exceso de líquido.

No olvides enjuagar el filtro suavemente y colocarlo sobre una toalla para que seque y no coloques el filtro de vuelta en el auto hasta que esté completamente seco, de otra forma, podrías dañar el motor.

Si notas que el filtro se ensució de grasa entonces lo ideal es primero, quitar la mayor cantidad de polvo y suciedad y luego, aplicar un líquido desengrasante (lo venden en tiendas especializadas) y déjalo reposar por cerca de 10 minutos.

Después retíralo y enjuaga con agua a presión. De nuevo, espera a que seque por completo. Como consejo, si quieres acelerar el proceso de secado, puedes usar un ventilador o secadora de cabello.

Además del filtro, también es importante que limpies el depósito donde se guarda, ya sea con la aspiradora o bien, un trapo suave o incluso papel absorbente, pero asegúrate de que el depósito esté completamente seco y libre de suciedad antes de volver a poner el filtro.

Aunque la limpieza periódica ayuda a extender la vida del filtro de aire, llega un punto en el que es necesario cambiarlo, algo que también puedes hacer tú mismo aunque si tu auto cuenta con garantía, lo mejor es llevarlo con los expertos.

>>> Te puede interesar: Cómo limpiar el tanque de gasolina

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más