Tips para lavar el motor de tu auto

15/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Macuil, J.
Tips para lavar el motor de tu auto

Mantener limpio tu auto es uno de los mejores hábitos que puedes tener. Ahora bien, lavar el motor periódicamente puede es opción para cuidar tu automóvil. Pues, ¿cómo lavar el motor del coche?

Tips para lavar el motor de tu auto

Mantener el motor limpio puede ser una alternativa para mantener sano tu auto.  Checa los siguientes consejos de Automexico para saber si se debe o no lavar el motor del automóvil y cómo lavar el motor del coche de manera correcta.

1. Los pros de lavar el motor de tu auto

El debate acerca del lavado del motor gira sobre la idea de si tiene beneficios en el cuidado del automóvil. Por una parte, se afirma que lavar el motor puede afectar el funcionamiento del motor, pues el agua y los componentes que usamos para limpiarlo pueden afectar cables, conexiones o la mecánica del motor. Esto es cierto, sin embargo estos daños se pueden evitar si el procedimiento se lleva con cuidado.

Como lavar el motor del coche

Lavar el motor es parte del cuidado de tu vehículo

Por otro lado, los beneficios que trae el lavar el motor se basan detener el deterioro que tienen los componentes que dan forma al motor. Además de ello, si tu motor está limpio te será más fácil identificar las áreas que puedan presentar un fallo, si hay fugas de aceite o de anticongelante. En pocas palabras, es una forma de monitorear el estado de tu vehículo y poder identificar las zonas a cuidar.

>>> Lee también: ¿Se debe o no lavar el motor del automóvil?

2. Reúne todo lo necesario para el lavado de motor

Si ya tomaste la decisión de lavar el motor de tu auto debes asegurarte de tener todos los elementos necesarios a la mano. En primer lugar se recomienda tener una Kärcher para poder aplicar agua a presión y quitar la suciedad o el material que apliques para el procedimiento. También será necesario contar con un limpiador de uso múltiple o detergente, se recomienda no usar limpiadores que estén hechos a base de petróleo, pues pueden dañar los componentes de goma del motor.

Como lavar el motor del coche

Contar con los elementos necesarios mantendrá sano tu motor

También es bueno tener  a la mano una brocha que solo sea usada para el lavado de tu motor, trapos limpios, un recipiente para colocar los residuos que caigan del motor (ten cuidado al retirar el recipiente con residuos, pueden ser tóxicos), consigue materiales que sirvan para aislar cables o elementos del motor que se puedan dañar con el agua y materiales de limpieza. Por último consigue una toalla para colocarla en los bordes del cofre, esto es para evitar rayones en la pintura.  

3. Sigue estos pasos para lavar el motor

Una vez que contamos con todo lo necesario es momento de iniciar el proceso. Para ello debemos elegir el lugar donde podamos tener todos los elementos al alcance de nuestras manos. Lo primero que debes hacer es colocar el recipiente de residuos debajo del motor, cerciórate de colocarlo bien para evitar accidentes.

Después de hacerlo un paso que resulta básico es verificar la temperatura del motor, se recomienda que el motor esté frío o templado, en caso de que el motor se encuentre caliente deberás esperar, de esta forma evitaremos que se produzcan vapores que puedan afectar a nuestra salud. El siguiente paso es aislar las partes eléctricas y los componentes que puedan dañarse con los materiales de limpieza.

Lo siguiente que debes hacer mojar el motor, en esta parte del proceso no debe aplicarse el agua a presión, se trata solamente de aplicar agua para preparar el lavado del motor. Posteriormente vamos a aplicar los componentes de limpieza, con la brocha vamos a repartir limpiador en las áreas que deseamos sean aseadas.

Lavar motor 6

El procedimiento ayuda a identificar áreas que no estén en óptimas condiciones

Una vez que estamos seguros de que todas las áreas a limpiar están cubiertas por el material para limpiar, debemos aplicar agua, en este punto si podemos aplicar presión para quitar todos los residuos de suciedad, solamente hay que tener cuidado con no mojar directamente áreas de conexión y bujías al momento de lavar el motor. Después del proceso de enjuagado es momentos de secar por completo el motor, para ello utilizaremos los trapos o paños que seleccionamos, para cerciorarte de la limpieza también puedes aplicar aire.

Por último hay que retirar todos los materiales que utilizamos para aislar y el recipiente de residuos, recuerda manejar con cuidado este recipiente. Como extra puedes aplicar productos para abrillantar zonas del motor, esto es opcional, no es un elemento necesario en este preceso. Al finalizar este proceso, se recomienda encender el motor para complementar el secado y confirmar el funcionamiento su funcionamiento.  

Sigue estos pasos para lavar el motor y ayuda a que tu auto se encuentre en un estado óptimo. 

>>> Te puede interesar: Aceite de alto kilometraje: 5 casos donde no deberías usarlo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más